12.07.2015 Views

ImdLl

ImdLl

ImdLl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ingeniería en méxico, 400 años de historiaLos excedentes urbanosA pocos meses de tomar posesión procuró que el Ayuntamiento se responsabilizara,entre otras actividades, de la evacuación de aguas residuales y la limpia de excedentesen calles y acequias. La respuesta se hizo llegar el 18 de febrero de 1772, en la que elmaestro en arquitectura, don Francisco Guerrero y Torres, en junta de Cabildo, opinabaque el transporte y demás aperos necesarios para la pronta limpia de las calles dela capital eran insuficientes, por lo que habían acordado completarlo hasta sesenta, yle encomendaron la ejecución y la vigilancia a los jueces.Un año después las ideas de Francisco Hurtado integraron un proyecto bastantecompleto con énfasis en sugerencias recuperadas de programas o bandos pasados.Su propuesta consistía en limpiar toda la basura de las calles, desde el puente de SanAntonio Abad hasta la parroquia de Santa Ana (Peralvillo), y desde el puente de SanLázaro hasta el de la Mariscala (av. Hidalgo); mandar dos carros al Palacio Real a sacarla basura, sin incluir la limpia de la Plaza Mayor; usar la basura del cuartel de SanLorenzo y Colegio de Niñas (Dieciséis de Septiembre y Bolívar) para terraplenar laAlameda; terraplenar la plaza de toros con basura, en “forma conveniente”; que elasentista contara con cuatro carros de manera permanente para acudir con ellos alos lugares de siniestro; dar carros en alquiler para ocuparse de cargar inmundicias;dejar dos carros en la calle de San Francisco hasta la “queda” para recoger las excretas;y evitar la formación de muladares mediante pregón que les indicara colocarlas enlas cuatro esquinas seleccionadas para que los carros las recogieran. Dado que, engeneral, los proyectos de programas de limpia de los postores tenían cláusulas muysimilares, el Ayuntamiento decidió ajustar las concesiones a ciertos requisitos.En cuestión de días, la Junta de Policía, para tratar de congraciarse con el nuevovirrey, emitió otro bando en el cual señalaba en síntesis que se debía limitar la venta delas carnicerías de la calle del Rastro a fin de evitar ciertas inmundicias, y de no hacerlo,imponerles penas de castigo, lo mismo que a las personas que lavaran ropa en las fuentespúblicas; pasarle también dicho oficio a los señores coroneles para que se mandaranlos estiércoles de sus cuarteles a los tiraderos; quitar los muladares de la calle de la PilaSeca (hoy Belisario Domínguez), del callejón Dorado y de atrás del Colegio de SanGregorio; y finalmente, se cerraba el bando con la notificación de la disposición del 29de marzo en el sentido de “que todos los cascajos y tierras que de las obras se viertan enlas calles, tenga obligación el dueño de la finca o de fincas de ser bajo su cuenta”.En poco menos de cuatro años de aplicarse el programa de limpia urbana, se encontróque los establecimientos con mayor generación de residuos eran las pulquerías, tantopor su número como por la cantidad de asistentes. Razón por la cual, en el penúltimo252

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!