12.07.2015 Views

ImdLl

ImdLl

ImdLl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

epílogoMixcoac, San Antonio Abad, Tlaxpana, Azcapotzalco, la Piedad, Verónica, NiñoPerdido, Tacuba, Popotla, Gallos, Iztacalco, Cuajimalpa, Huipulco, Ahuehuetes,Xola, Atzacoalco, San Juanico, Puente del Rastro, Santa Anita y Reforma. Por suparte, los jardines se remodelaron, se reforestaron y fueron dotados de quioscos yfuentes. Así sucedió con el Hidalgo (Santa María la Ribera), el Zócalo, el atrio de laCatedral, Santiago Tlatelolco, Miguel López (Lagunilla), la Corregidora (atrio deSanto Domingo), Juárez (San Pablo), Guerrero (San Fernando), Morelos (San Juande Dios), Guardiola, Cinco de Mayo (Colegio de Niñas), Degollado (Tarasquillo)y del Carmen, entre otros. Además, el trazo del bosque de Chapultepec se cambió alestilo parque Boulogne y se dotó de un lago artificial.PresasCon una dinámica no imaginada, a lo largo de la primera década del siglo XX seconstruyeron o se terminaron de 1901 a 1910 treinta presas que cubrieron buenaparte de Aridoamérica y el centro de la república. Aunque no es posible precisarlo que hizo cada administración durante el periodo revolucionario, al remitirse alcatálogo de presas del Archivo Histórico del Agua se encuentra que de 1911 a 1920se realizaron treinta y un obras, con una tendencia creciente en las décadas que lesiguieron.La dinámica manifestada entre la última década del siglo XIX y la primera delXX en diversas ramas de la ciencia, incluida la ingeniería, se vio interrumpida en1910 por los movimientos ideológico-militares que curiosamente, igual que en1810, dejaron un vacío generacional variable. Y aun cuando ha sido considerado pormuchos como negativo, dio lugar, tras múltiples esfuerzos y logros, a ubicar al país anivel mundial en materia de ingeniería.375

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!