12.07.2015 Views

ImdLl

ImdLl

ImdLl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ingeniería en méxico, 400 años de historiala traza de la acequia perimetral debía ser “de ocho varas de latitud (ancho) sobre dosde profundidad”, además de que a través de una retícula de atarjeas se buscaría darlesalida a las aguas residuales y entrada a las de la acequia real. El proyecto se inició conla demolición programada de casas. A la llegada de Branciforte se habían trazado 15535 varas lineales de la atarjea principal, 13 391 de menores que se comunicaríancon las casas y 13 500 varas de acequias que únicamente requerían terraplenado.Sin embargo, la salida del virrey impidió la realización de un proyecto inteligente yaudaz que bien pudo haberse adelantado un buen número de años a la remodelaciónde París.Infraestructura hidráulicaEn el rubro del agua potable, el virrey encontró las cañerías casi totalmente arruinadas;y en el de las de mercedes, la gente desperdiciaba mucha agua. Además de esosproblemas, también estaba la escasez de agua por fugas y sustracción indebida de losdueños de huertas para regar sus tierras. En este sentido, como medida inmediata, serepararon diferentes arquerías en 2740 pesos anuales, para lo que se nombró a dosguardas uniformados para vigilarlas diariamente.Un aspecto interesante de la red subterránea de abasto fue la sustitución completade los tubos de plomo por otros de barro, con lo cual llevó a cabo una innovación:colocar la nueva tubería a lo largo de las aceras, y con ello nulificar el sistema detrazado a mitad de la entrecalle, ya que muchas de las fracturas eran resultado deltráfico vehicular pesado.El 5 de mayo de 1792 el virrey dispuso, para un mejor control en la distribuciónde agua, que se hicieran varios “experimentos” o tomas en Chapultepec quepermitieran establecer medidas estándar para las mercedes. La labor estuvo a cargodel ingeniero Miguel Constanzó, el juez de Arquerías Ignacio Iglesias y los maestrosmayores del Cabildo. Los resultados definieron las mercedes de agua no solo en eltamaño de la data, como era costumbre, sino también en la velocidad del líquido, esdecir, se manejó el concepto de gasto. Las definiciones de datas fueron:“La equivalente a una paja, cuyo diámetro de 5.42 milímetros, era lo que dabauna libra (0.461 litros) o cuartillo de agua por minuto; es decir, 0.0077 litros porsegundo, o 15.5 quintales (662 litros) al día, y la de una pulgada de diámetro (23milímetros) daba un real o dieciocho pajas, que eran dieciocho libras por minuto, esdecir, 0.138 litros por segundo”. Esta última “llenaba una fuente de cuatro y mediavaras en cuadro (14.22 metros cuadrados) y una vara de altura (0.838 metros) en el296

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!