12.07.2015 Views

ImdLl

ImdLl

ImdLl

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

capítulo i. siglo xvide tepuzque y siete reales cada tapia[…], y que acabará la obra en cuatro años[…],lo cual costará treinta mil pesos poco más o menos y no se hicieran con cien mil”.Más adelante hace alusión a la necesidad de “correr la muralla para defensa del norte;o si la fuerza del mar es lo que hace el daño, para que hagamos en los arrecifes algunosrepasos donde las olas quiebren”. “Y así mismo se proveerá luego que se traiga elagua de la laguna que solía venir al desembarcadero, porque los marineros y pasajerostienen mucha necesidad de ella y les causa mucha dolencia recogerlas de charcos ymanantiales como ahora la recogen”.AgroindustriasCon respecto a la grana o cochinilla, el virrey informó a la corona que no podía calcularseuna producción homogénea, pero que el promedio era de entre 5000 y 5500arrobas, poco más o menos. Además, en el renglón de industrialización hace interesantesreferencias acerca del hallazgo de “un árbol o yerba de que se hace el añil conque tiñen los paños” y que “se puede sembrar entre el maíz que acá se coge sin que sele haga daño alguno”. También se informaba al rey de otros productos como la raízde Michoacán, el jengibre y la “yerba de la Puebla”, que seca y molida se espolvoreaen la carne destinada a los lobos que tanto afectaban al ganado de la Península, paralo cual le enviaba cuatro barriles de yerba y uno de semilla.Diseño de dos rompeolas para construccionesexpuestas a oleaje violento a base de diques concimientos excavados y paredes muy gruesas, deJuanelo Torriani. Parece ser que en Nueva España, porlas características del oleaje, se recurrió a las escolleras.69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!