12.07.2015 Views

ImdLl

ImdLl

ImdLl

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

368dictara medidas relacionadas con la transportación de los cadáveres. Entre las disposicionescomplementarias estaba la prohibición de venta de ropa vieja, generalmentepropiedad de personas muertas.El proyecto era más ambicioso de lo que se supone, al incluir, en la tercera fase, laconstrucción de una impresionante unidad arquitectónica neoclásica desde la Acordada(hoy Balderas y av. Chapultepec) y el convento de San Diego (hoy Dr. Mora),hasta la casa de campo del conde Pérez de Gálvez (hoy Museo de San Carlos) y la haciendade la Teja (sus límites actuales serían aproximadamente de la calle de Balderashasta la plaza de la República). Habría en ella un gran bosque que acogería múltiplespaseos, edificios administrativos, un zoológico y un jardín botánico con especies detodo el país, incluidas plantas exóticas. Finalmente, los hospitales circundarían esegran espacio con diversos módulos según las enfermedades y el género, y más lejos,otras zonas destinadas a cementerios. Este fue el primer intento en la historia deMéxico de una ciudad ecológica. No obstante, debido a la corta vida del gobiernode Iturbide, la idea del proyecto no se llevó a cabo, lo que tuvo como consecuenciael abandono urbano.Aparte de Ortiz de Ayala, hubo otro pensador, en este caso desconocido, quedebió haberle brindado a Iturbide la oportunidad de convertir la ciudad en la “dignacapital de un gran imperio” a través de un proyecto sin la magnificencia de SimónTadeo, pero no por eso menos interesante. Este autor proponía construir un grancanal alrededor de la ciudad en un radio de media legua desde el centro de la PlazaMayor, adornado de dos filas de árboles y en el interior una muralla que rodearía auna calzada también arbolada; cercar la Alameda con verjas y puertas de fierro, mejorarsus fuentes y sembrar flores en todos sus cuadros, además de remozar estatuas;edificar un nuevo Teatro Imperial en un solar a espaldas de Santa Teresa; establecerun hospital general en el centro de la ciudad; dividir a la ciudad en dieciséis cuartelescon sus respectivas manzanas; prohibir vendimias en las calles y solo permitirlas enlos mercados o en los zaguanes; demoler el Parián y, en su lugar, colocar la estatua deIturbide; y reestructurar el sistema de policía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!