16.02.2021 Views

vida-liquida-zygmunt-bauman

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6

APRENDER A CAMINAR SOBRE ARENAS MOVEDIZAS

Fueron necesarios más de dos milenios desde que los sabios de la antigua Grecia

inventaron el concepto de paidea para que la idea de «educación a lo largo de toda la

vida» pasara de ser un oxímoron (un contrasentido) a convertirse en un pleonasmo

(como «mantequilla mantecosa» o «hierro metálico»). Tan extraordinaria

transformación no se produjo hasta fecha reciente, en las últimas décadas, y por efecto

del ritmo radicalmente acelerado del cambio en el contexto social en el que los

principales agentes de la educación —tanto los profesores como sus alumnos— tenían

que actuar.

En cuanto se dispara un proyectil desde un arma balística, tanto su dirección como la

distancia que recorrerá han sido ya decididas por la forma y la posición del propio

cañón y por la cantidad de pólvora contenida en la munición disparada. Es posible,

pues, calcular con un margen de error escaso o nulo el lugar en el que aterrizará el obús

o la bala, y se puede, además, elegir ese punto desplazando el cañón o cambiando la

cantidad de pólvora empleada. Estas eran cualidades que hacían de los proyectiles

balísticos armas ideales para ser usadas en la guerra de posiciones, en la que los

objetivos permanecían enterrados en sus trincheras o en sus búnkeres y los obuses o las

balas eran los únicos cuerpos en movimiento.

Pero esas mismas cualidades los vuelven inútiles cuando los objetivos, además de

ser invisibles para el artillero, empiezan a moverse, sobre todo, si se mueven a mayor

velocidad que la que pueden alcanzar los proyectiles en vuelo (y aún más ineficaces, si

el blanco se desplaza de manera errática e impredecible, desbaratando todos los

cálculos preliminares de la trayectoria a seguir). En esas circunstancias, se hace

preciso un misil inteligente capaz de cambiar de dirección a medio vuelo en función de

las condiciones cambiantes, detectar inmediatamente los movimientos del objetivo,

averiguar (a partir de dichos movimientos) todo lo que se pueda y se deba averiguar

sobre la dirección y la velocidad más recientes del blanco, y extrapolar —a partir de la

información así recogida— el punto exacto en el que se cruzarán ambas trayectorias.

Estos proyectiles inteligentes no pueden suspender nunca la recogida y el

procesamiento de información que realizan mientras se desplazan: su blanco nunca deja

de moverse y de variar de dirección y de velocidad, por lo que siempre están

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!