16.02.2021 Views

vida-liquida-zygmunt-bauman

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

esperar que una nación a la que se ha animado a acostumbrarse a un mercado

laboral flexible, con la novedad continua que ello supone, dedique demasiado

tiempo a trabajar por una relación), sino que resulta también indicativa de lo

que para nosotros significa ser pacientes».

Este umbral de paciencia tan drásticamente rebajado provoca la búsqueda

de interrupciones rápidas y radicales de las relaciones desagradables. Pero

esto puede plantear sus propios problemas: después de todo, para la mayoría

de nosotros, pedirle a nuestra pareja que se marche porque ya no nos

proporciona unos determinados bienes o porque los bienes que nos

proporciona ya no nos resultan emocionantes puede suponer una experiencia

bastante más angustiosa que la de deshacerse de un coche anticuado o de un

ordenador obsoleto. La mayoría de consumidores suficientemente versados

en el arte de abrirse camino entre la vorágine de peinados, blusas y

pantalones vistosos, no dejarían de agradecer (como si con ellas satisficieran

una necesidad acuciante) las instrucciones actualizadas que un buen

orientador puesto al día en la materia, daría a aquellos para quienes romper

lazos es algo tedioso y angustioso. Relate, una organización benéfica de

orientación en materia de relaciones, ofrece un curso de un día de duración

que «aborda lo que fue mal en la relación y, también, cómo evitar cometer de

nuevo los mismos errores […] Se hace especial hincapié en convertir una

experiencia negativa en algo que marque el inicio de algo nuevo y positivo».

Tampoco es de extrañar que una de las principales cadenas de supermercados

tenga actualmente en oferta para sus clientes una especie de kits de bricolaje

«para divorcios» a precio de 7.49 libras…

La extensión de pautas de consumo de una amplitud tal que abarca todos los

aspectos y las actividades de la vida puede ser un efecto secundario involuntario e

imprevisto de la omnipresente y penetrante «mercantilización» de los procesos vitales.

El mercado se introduce en áreas de la vida que se habían mantenido fuera del dominio

de los intercambios monetarios hasta fecha reciente y que no quedaban registrados en

las estadísticas del PIB. En cuanto alcanza territorios hasta entonces vírgenes, arrincona

todos los demás motivos y criterios de decisión que resulten «ajenos al espíritu del

mercado de bienes y servicios». En palabras de Naomi Klein, el mercado alimenta su

«avidez insaciable de crecimiento […] redefiniendo como “productos” sectores enteros

que anteriormente eran considerados parte del “dominio público” y no susceptibles de

compraventa» [71] .

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!