16.02.2021 Views

vida-liquida-zygmunt-bauman

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sólido y duradero, mientras que los residuos y los desechos sobrantes estaban

destinados a la eliminación inmediata y al olvido. Hoy, le ha llegado el turno a lo útil

de ser fugaz, volátil y efímero (de dejar despejado el terreno para la siguiente

generación de productos útiles). Sólo los residuos tienden (por desgracia) a ser sólidos

y perdurables. «Solidez» es hoy sinónimo de «desperdicio».

El mercado de consumo es una versión (mutante, todo sea dicho) del sueño del Rey

Midas hecho realidad en pleno siglo xxi. Todo lo que ese mercado toca se convierte en

un artículo de consumo, incluidas las cosas que tratan de escapar a su control e, incluso,

los medios empleados para esos intentos de escape.

El cuerpo consumidor

En una de las innumerables ediciones de su programa radiofónico Letter from

America, el ya fallecido Alistair Cooke señalaba que, aunque las listas de best sellers

en Estados Unidos suelen cambiar cada semana, hay dos clases de libros que aparecen

invariablemente en todas ellas: los de cocina (en los que se ofrecen recetas de platos

cada vez más refinados, deliciosos y tentadores) y los manuales para adelgazar (que

prometen dietas cada vez más infalibles y unos cuerpos sin grasa, esbeltos y hermosos).

El resto del presente apartado es un comentario ampliado del problema de doble

personalidad que esa contradictoria combinación de demandas del público pone a todas

luces de manifiesto.

«Podemos imaginarnos el cuerpo», escribió Bryan Turner [72] desarrollando una idea de

Oliver Sachs [73] , «como una potencialidad que es luego elaborada por la cultura y

desarrollada a través de las relaciones sociales». Esta es una afirmación de validez

universal; pretende ser (y es) aplicable a todas las culturas y a todas las sociedades.

En nuestra cultura y nuestra sociedad modernas líquidas, sin embargo, la

«elaboración» y el «desarrollo» del «cuerpo como potencialidad» han tomado un nuevo

giro. En palabras de Chris Shilling, este se ha debido a la confluencia de dos tendencias

en apariencia contradictorias: «Ahora disponemos de los medios para ejercer un grado

de control sin precedentes sobre nuestros cuerpos, pero, al mismo tiempo, vivimos en

una época en la que se han puesto radicalmente en duda nuestros conocimientos sobre

lo que son los cuerpos y sobre cómo deberíamos controlarlos» [74] . Esto, a su vez, no es

más que la aseveración de una verdad aparentemente obvia y manifiesta, que nos resulta

aún más creíble gracias a los sobrados recordatorios de la misma que nos proporciona

nuestra vida diaria.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!