16.02.2021 Views

vida-liquida-zygmunt-bauman

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esfuerzos de los que corresponde únicamente a los individuos preocuparse: un producto

—bien está reconocerlo— temporal y con una esperanza de vida no determinada, pero

probablemente corta.

Dany-Robert Dufour sugería hace poco que todas las «grandes referencias» del

pasado continúan estando disponibles para ser utilizadas hoy en día, pero que ninguna

de ellas tiene suficiente autoridad sobre las demás como para imponerse entre los

buscadores de referencias [20] . Confundidos y perdidos en un mar de proclamaciones de

autoridad que compiten entre sí, sin que ninguna voz en particular se haga

suficientemente alta o audible durante el tiempo necesario para destacar sobre la

cacofonía y proporcionar un motivo importante, los habitantes de un mundo moderno

líquido no son capaces de encontrar, por mucho que se lo propongan, un «enunciador

colectivo creíble» (alguien que «sostenga en nuestro nombre lo que no podemos

sostener cuando se nos deja solos» y que «nos asegure, frente al caos, una cierta

permanencia de orígenes, fines y orden» [21] ). Tienen que conformarse, en cambio, con

sustitutos muy poco fiables. Las tentadoras ofertas alternativas de autoridad (la

notoriedad —en lugar de la regulación normativa—, las celebridades efímeras y los

ídolos del momento, los igualmente volátiles temas de conversación de moda, sacados

del silencio y la oscuridad más absolutos por un reflector o un micrófono en manos de

un reportero televisivo, y que desaparecen del candelero y de los titulares con la misma

rapidez fulminante) hacen las veces de señales de tráfico móviles en un mundo

desprovisto de otras que sean permanentes.

En última instancia, la «hibridación» significa el movimiento hacia una identidad

perpetuamente «por fijar» («imposible de fijar», en realidad). Sobre el inalcanzable

horizonte del proceso (empeñado siempre en alejarse de nosotros por mucho que

tratemos de acercarnos a él) plana una identidad definida exclusivamente por su

distinción con respecto a todas las demás (a todas y cada una de las identidades

nombradas, conocidas y reconocidas, y que, por esa razón, parecen ya fijadas). No

obstante, la identidad de los «hibridadores» se mantiene irremisiblemente dependiente

de las «demás». No cuenta con un modelo definido propio que seguir y emular.

Funciona, más bien, como una planta de reprocesamiento y reciclaje: vive a crédito y se

alimenta del material prestado. Sólo puede erigir/sostener su distinción gracias a un

esfuerzo ininterrumpido e imparable de compensación de las limitaciones de un

préstamo vinculándolo con más préstamos en un mismo paquete. La ausencia de un

blanco preseleccionado puede compensarse únicamente con un exceso de marcadores

culturales y con un esfuerzo constante por cubrir todas las apuestas y por mantener

abiertas todas las opciones.

Del mismo modo que quienes están encaramados a las cimas supraculturales de la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!