15.02.2013 Views

Informe Final Calzados PDF - Subsecretaría de Política y Gestión ...

Informe Final Calzados PDF - Subsecretaría de Política y Gestión ...

Informe Final Calzados PDF - Subsecretaría de Política y Gestión ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“2009 - Año <strong>de</strong> Homenaje a Raúl SCALABRINI ORTIZ”<br />

contestar el Requerimiento <strong>de</strong> Información Adicional presentado en la Nota. Este plazo <strong>de</strong><br />

ninguna manera pue<strong>de</strong> ser consi<strong>de</strong>rado pru<strong>de</strong>ncial, más teniendo en cuenta que la DCD<br />

utilizó 68 días para presentar su solicitud <strong>de</strong> información adicional.<br />

El Órgano <strong>de</strong> Apelación en “Estados Unidos- Medidas Antidumping sobre<br />

Determinados Productos <strong>de</strong> Acero Laminado en Caliente Proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l Japón” (“Estados<br />

Unidos- Acero Laminado”) ha establecido claros parámetros que <strong>de</strong>ben ser analizados para<br />

<strong>de</strong>terminar si un plazo es pru<strong>de</strong>ncial. El Órgano <strong>de</strong> Apelación sostuvo en dicho caso que “es<br />

necesario interpretar la expresión "plazo pru<strong>de</strong>ncial" <strong>de</strong> forma coherente con las nociones <strong>de</strong><br />

flexibilidad y equilibrio inherentes al concepto <strong>de</strong> "lo pru<strong>de</strong>ncial" y <strong>de</strong> una forma que permita<br />

tener en cuenta las circunstancias específicas <strong>de</strong> cada caso. Al examinar si la información se<br />

ha presentado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un plazo pru<strong>de</strong>ncial, las autorida<strong>de</strong>s investigadoras <strong>de</strong>ben analizar,<br />

en el contexto <strong>de</strong> un caso <strong>de</strong>terminado, factores como: i) la naturaleza y el volumen <strong>de</strong> la<br />

información facilitada; ii) las dificulta<strong>de</strong>s con que se ha encontrado un exportador objeto <strong>de</strong><br />

investigación para obtener la información; iii) la verificabilidad <strong>de</strong> la información y la<br />

facilidad con la que ésta pue<strong>de</strong> ser utilizada por las autorida<strong>de</strong>s investigadoras al formular<br />

su <strong>de</strong>terminación; iv) si es probable que la utilización <strong>de</strong> la información redun<strong>de</strong> en perjuicio<br />

<strong>de</strong> otras partes interesadas; v) si la admisión <strong>de</strong> la información pue<strong>de</strong> poner en peligro la<br />

capacidad <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s investigadoras para llevar a cabo con prontitud la<br />

investigación; y vi) el número <strong>de</strong> días en que el exportador investigado haya superado el<br />

límite <strong>de</strong>l plazo 31 .”<br />

Teniendo en cuenta dichos parámetros, es claro que el plazo otorgado por la DCD en<br />

la Nota no es un plazo pru<strong>de</strong>ncial. La documentación e información es voluminosa, extensa y<br />

se encuentra en idioma extranjero. Asimismo, es totalmente innecesaria teniendo en cuenta la<br />

información ya presentada en el expediente mediante la certificación <strong>de</strong><br />

PriceWaterhouseCoopers. Por lo tanto, la Empresa solicitó una prorroga para presentar<br />

dicha información el día 3 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 2009 haciendo la más amplia reserva <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos. La DCD rechazó la solicitud <strong>de</strong> prorroga basándose en la proximidad <strong>de</strong> los plazos<br />

legales. Esta fundamentación es totalmente irrazonable <strong>de</strong>bido a que: (i) el hecho <strong>de</strong> que la<br />

Nota haya sido enviada cuando los plazos legales están próximos a vencer es responsabilidad<br />

exclusiva <strong>de</strong> la DCD ya que el <strong>Informe</strong> <strong>de</strong> la Consultora fue presentado en <strong>de</strong>bido término,<br />

(ii) la Autoridad <strong>de</strong> Aplicación pue<strong>de</strong> prorrogar los plazos <strong>de</strong> la investigación <strong>de</strong><br />

conformidad al Acuerdo sobre Dumping y al Decreto 1393/2008, y (iii) la DCD ha<br />

incumplido los plazos que supuestamente le impedían otorgar la prórroga.<br />

En conclusión, el requerimiento efectuado bajo la nota viola el Acuerdo sobre<br />

Dumping al no haber sido efectuado <strong>de</strong> manera inmediata y no habérsele otorgado un plazo<br />

pru<strong>de</strong>ncial a la Empresa para contestar dicho requerimiento conforme el párrafo 8 <strong>de</strong>l<br />

Articulo 6 y el párrafo 6 <strong>de</strong>l Anexo II y constituye una carga probatoria irrazonable conforme<br />

al párrafo 4 <strong>de</strong>l artículo 2 <strong>de</strong>l Acuerdo sobre Dumping.<br />

31 Estados Unidos- Acero Laminado, párrafo 85 <strong>de</strong>l <strong>Informe</strong> <strong>de</strong>l Organo <strong>de</strong> Apelación.<br />

DIRECCION DE COMPETENCIA DESLEAL 306

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!