27.03.2013 Views

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

central d<strong>el</strong> tantra, y <strong>el</strong> mango <strong>de</strong> escoba o la forma cónica d<strong>el</strong> sombrero <strong>de</strong> bruja.»<br />

Más ad<strong>el</strong>ante John Mumford resume <strong>lo</strong>s principios esenciales <strong>de</strong> la witchcraft mo<strong>de</strong>rna,<br />

publicados <strong>el</strong> mes <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 1973 en la revista norteamericana Gnosis:<br />

•reconocer que toda manifestación está polarizada, incluso la <strong>de</strong> la Divinidad en tanto Macho y<br />

Hembra.<br />

•que la Divinidad se manifiesta en toda vida, por <strong>lo</strong> tanto en <strong>el</strong> hombre y la mujer;<br />

•que la Femineidad es la f<strong>lo</strong>r <strong>de</strong> la Especie: la mujer encarna la b<strong>el</strong>leza y la fecundidad, gracias a<br />

las cuales nos realizamos.<br />

Gnosis aña<strong>de</strong> <strong>lo</strong>s puntos siguientes (resumidos):<br />

a)la mujer, en tanto f<strong>lo</strong>r, produce como frutos <strong>el</strong> amor, la magia y <strong>el</strong> esfuerzo humanos;<br />

b)la mujer es <strong>el</strong> criterio <strong>de</strong> nuestra obra que tien<strong>de</strong> a la b<strong>el</strong>leza, la fecundidad y la realización.<br />

c)nuestra actitud ante <strong>el</strong>la <strong>de</strong>be ser la misma que hacia la Especie y la Vida.<br />

d)la Divinidad es Femineidad, es nuestra Diosa, nuestra Reina; está por encima <strong>de</strong> nosotros, no<br />

como dominadora sino como adorada;<br />

e)según nuestra regla, es privilegio <strong>de</strong> una mujer ser la Gran Sacerdotisa <strong>de</strong> nuestras asambleas y<br />

<strong>de</strong>be manifestar la feminidad en toda su plenitud.<br />

f)<strong>lo</strong> que expresa la esencia <strong>de</strong> la femineidad, su cic<strong>lo</strong> menstrual, permite compren<strong>de</strong>r<br />

simbólicamente la Potencia Femenina encarnada en la naturaleza; su símbo<strong>lo</strong> es la Luna; la<br />

Tierra, nuestra Madre, es nuestra Diosa; su hija (que <strong>de</strong> hecho es <strong>el</strong>la misma) es la Diosa <strong>de</strong> la<br />

luna y, tras <strong>el</strong>la, está la Gran Madre, la Vida misma.<br />

¿Qué puedo hacer, sino repetir que esta visión correspon<strong>de</strong>, punto por punto, a la esencia d<strong>el</strong><br />

tantra? Y repetir también que sería tan fácil como lamentable subestimar la importancia <strong>de</strong> la Wicca<br />

mo<strong>de</strong>rna porque es subterránea, pues aporta la esperanza <strong>de</strong> evitar, por <strong>el</strong> resurgimiento <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s<br />

va<strong>lo</strong>res <strong>de</strong> la Feminidad, <strong>el</strong> <strong>de</strong>rrumbamiento catastrófico <strong>de</strong> nuestra civilización. No importa la<br />

etiqueta bajo la cual estas i<strong>de</strong>as fundamentales se difun<strong>de</strong>n —wichtcraft, tantra o cualquier otra—;<br />

<strong>lo</strong> esencial es que eso suceda.<br />

Esta corriente es irresistible e irreversible porque es universal y eterna. Abuso <strong>de</strong> las citas, pero es<br />

difícil resistirse a ésta, proveniente <strong>de</strong> un horizonte tan diferente:<br />

«En la mujer se rev<strong>el</strong>a la naturaleza d<strong>el</strong> Eterno <strong>Femenino</strong> que trascien<strong>de</strong> todas sus encarnaciones<br />

terrestres —cada mujer y cada símbo<strong>lo</strong> individual—. La emergencia d<strong>el</strong> arquetipo <strong>de</strong> la Femineidad<br />

en todas las culturas, en todas las épocas y entre todos <strong>lo</strong>s hombres <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la prehistoria, constituye<br />

también la realidad viviente <strong>de</strong> la mujer mo<strong>de</strong>rna, sus sueños y sus visiones, sus fantasmas y sus<br />

impulsos, sus proyecciones y sus r<strong>el</strong>aciones, sus fijaciones y sus mutaciones.<br />

»La Gran Diosa encarna <strong>el</strong> Sí-mismo <strong>Femenino</strong>, que se <strong>de</strong>spliega en la historia d<strong>el</strong> género<br />

humano así como en cada mujer individual; su realidad <strong>de</strong>termina la vida individual y colectiva.<br />

Este universo psíquico arquetípico está inmerso en <strong>el</strong> po<strong>de</strong>r subyacente que, incluso hoy —en parte<br />

con <strong>lo</strong>s mismos símbo<strong>lo</strong>s y en <strong>el</strong> mismo or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>lo</strong>, en parte con modalida<strong>de</strong>s y<br />

variaciones dinámicas—, <strong>de</strong>termina la historia psíquica d<strong>el</strong> hombre y la mujer mo<strong>de</strong>rnos.»<br />

Estas líneas, llenas <strong>de</strong> sentido y <strong>de</strong> esperanza, merecen ser r<strong>el</strong>eídas y retenidas. Erich Neumann,<br />

psicoanalista junguiano, las escribió en T<strong>el</strong> Aviv— que es consi<strong>de</strong>rado un bastión d<strong>el</strong> patriarcado—,<br />

don<strong>de</strong> murió en 1960.<br />

¿Bastión d<strong>el</strong> patriarcado? Hoy sin duda. Pero, ¿y ayer? ¿Y mañana? En <strong>el</strong> capítu<strong>lo</strong> 44 <strong>de</strong> las<br />

Lamentaciones <strong>de</strong> Jeremías leo que <strong>el</strong> profeta mismo narra cómo, llegado a Patros, en Egipto,<br />

<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> Jerusalén por Nabucodonosor, <strong>lo</strong>s refugiados isra<strong>el</strong>itas, encolerizados,<br />

le reprochaban su lealtad a Yahvé, al que consi<strong>de</strong>raban como un dios masculino usurpador d<strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!