27.03.2013 Views

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Obscenas, reunida en Ginebra en 1923, no pudo <strong>de</strong>finir la palabra obsceno: «Después <strong>de</strong> examinar<br />

cuidadosamente la cuestión <strong>de</strong> sobre si es posible o no incluir una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> la palabra "obsceno"<br />

aceptable para todos <strong>lo</strong>s Estados, la Conferencia ha llegado a una conclusión negativa y ha<br />

reconocido, igual que en la Convención <strong>de</strong> 1910, que incumbe a cada Estado adjudicarle la<br />

significación que le parezca conveniente».<br />

Así, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> pecado para todo <strong>lo</strong> que concierte al sexo es adquirida y no innata. El hombre<br />

arcaico no tenía vergüenza <strong>de</strong> sus órganos genitales y <strong>el</strong> acto sexual era una actividad natural que le<br />

producía placer y garantizaba supervivencia y la prosperidad <strong>de</strong> la tribu. La fertilidad <strong>de</strong> la mujer y<br />

<strong>de</strong> la naturaleza estaban asociadas: todos <strong>lo</strong>s pueb<strong>lo</strong>s d<strong>el</strong> mundo, en un momento <strong>de</strong> su evolución,<br />

han practicado ritos <strong>de</strong> fecundidad orgiásticos. Por ejemp<strong>lo</strong>, en la época <strong>de</strong> la siembra o <strong>de</strong> las<br />

cosechas, toda la tribu en fiesta se entregaba a danzas eróticas, y cuando la excitación sexual<br />

general llegaba al paroxismo, se liberaba en acoplamientos colectivos.<br />

Mircea Elia<strong>de</strong> escribe en su Histoire <strong>de</strong>s r<strong>el</strong>igions, p. 301: «Generalmente la orgía correspon<strong>de</strong> a<br />

la hierogamia. A la unión <strong>de</strong> la pareja divina <strong>de</strong>be correspon<strong>de</strong>r, sobre la tierra, <strong>el</strong> frenesí genésico<br />

ilimitado, junto a las jóvenes parejas que repetían la hierogamia en <strong>lo</strong>s surcos, <strong>de</strong>bía producirse <strong>el</strong><br />

incremento máximo <strong>de</strong> todas las fuerzas <strong>de</strong> la colectividad. Estos excesos cumplían una función<br />

precisa y saludable en la economía <strong>de</strong> <strong>lo</strong> sagrado. Rompían <strong>lo</strong>s diques entre <strong>el</strong> hombre, la sociedad,<br />

la naturaleza y <strong>lo</strong>s dioses: ayudaban a hacer circular la fuerza, la vida, <strong>lo</strong>s gérmenes... <strong>de</strong> un niv<strong>el</strong> a<br />

otro, <strong>de</strong> una zona <strong>de</strong> la realidad a todas las <strong>de</strong>más. Lo que estaba vacío <strong>de</strong> sustancia se hartaba, <strong>lo</strong><br />

que estaba fragmentado se reintegraba en la unidad, <strong>lo</strong> que estaba aislado se fundía en la gran matriz<br />

universal. La orgía hacía circular la energía vital y sagrada.<br />

»[...] Holi, la principal fiesta india <strong>de</strong> la vegetación, don<strong>de</strong> todo estaba permitido, ha conservado<br />

hasta una época reciente todos <strong>lo</strong>s atributos <strong>de</strong> una orgía colectiva, <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nada para exacerbar y<br />

llevar al máximo las fuerzas <strong>de</strong> reproducción y <strong>de</strong> creación <strong>de</strong> toda la naturaleza. Toda <strong>de</strong>cencia es<br />

olvidada, porque se trata <strong>de</strong> algo mucho más serio que <strong>el</strong> respeto <strong>de</strong> las normas y <strong>de</strong> las costumbres:<br />

se trata <strong>de</strong> asegurar la vida y su continuidad.<br />

»Los hindúes se permiten también una gran libertad sexual durante las fiestas <strong>de</strong> Bah, don<strong>de</strong> todo<br />

está permitido salvo <strong>el</strong> incesto. Los hoses d<strong>el</strong> noroeste <strong>de</strong> la India practican formidables orgías<br />

durante la cosecha...<br />

»E1 <strong>de</strong>senfreno habitual en las fiestas <strong>de</strong> la cosecha, en Europa Central y Septentrional, ha sido<br />

estigmatizado por muchos concilios, por ejemp<strong>lo</strong> <strong>el</strong> <strong>de</strong> Auxerre d<strong>el</strong> año 590, y por numerosos<br />

autores <strong>de</strong> la Edad Media, pero en ciertas regiones ha continuado hasta nuestros días.<br />

»La orgía es una modalidad <strong>de</strong> vida colectiva. Los hombres allí pier<strong>de</strong>n su individualidad, se<br />

fun<strong>de</strong>n en una sola unidad viviente. Se experimenta otra vez <strong>el</strong> estado primordial. El hombre se<br />

reintegra a una unidad biocósmica, incluso si esta unidad significa una regresión <strong>de</strong> la modalidad <strong>de</strong><br />

persona a la <strong>de</strong> simiente.<br />

»En las tradiciones populares europeas se han conservado hu<strong>el</strong>las o fragmentos <strong>de</strong> ritos arcaicos,<br />

como la costumbre según la cual, al comienzo d<strong>el</strong> verano, por San Juan, se corta un árbol d<strong>el</strong><br />

bosque y se <strong>lo</strong> co<strong>lo</strong>ca en medio d<strong>el</strong> pueb<strong>lo</strong>... En <strong>lo</strong>s Vosgos, la ceremonia se c<strong>el</strong>ebra <strong>el</strong> primer<br />

domingo <strong>de</strong> mayo. En Suecia se ponen «mástiles <strong>de</strong> mayo» en las casas, sobre todo en <strong>el</strong> solsticio<br />

<strong>de</strong> verano. En todas partes don<strong>de</strong> se encuentra este ceremonial, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Escocia y Suecia hasta <strong>lo</strong>s<br />

Pirineos y entre <strong>lo</strong>s eslavos, <strong>el</strong> «mástil <strong>de</strong> mayo» es una ocasión <strong>de</strong> diversiones colectivas que<br />

terminan con una danza alre<strong>de</strong>dor d<strong>el</strong> mástil y, como toda manifestación <strong>de</strong> este género, tiene que<br />

ver con la orgía.<br />

»Un autor puritano inglés, Phillip Stubbes, en su Anatomy of Abuses (Londres, 1583), con<strong>de</strong>na<br />

con indignación estas supervivencias paganas, pues según él <strong>lo</strong>s jóvenes <strong>de</strong> ambos sexos pasan la<br />

noche en <strong>el</strong> bosque con Satán, y cuando traen al pueb<strong>lo</strong> <strong>el</strong> «mástil <strong>de</strong> mayo», "this stynking ydol"<br />

(ese ído<strong>lo</strong> apestoso), todos danzan en torno a él una ronda pagana. Dice también que só<strong>lo</strong> un tercio<br />

<strong>de</strong> las muchachas vu<strong>el</strong>ven a su casa "un<strong>de</strong>filed"', "no mancilladas" (!).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!