27.03.2013 Views

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Una confusión mantenida cuidadosamente<br />

En realidad, <strong>el</strong> sistema llamado «<strong>de</strong> castas» es <strong>el</strong> resultado <strong>de</strong> dos modos <strong>de</strong> división, <strong>de</strong><br />

naturaleza tan diferente que valdría más renunciar a la palabra casta, pues metiendo a <strong>lo</strong>s dos en <strong>el</strong><br />

mismo saco se mezcla todo, <strong>lo</strong> cual no es para disgustar a quienes prefieren continuar con la<br />

confusión...<br />

El primer criterio <strong>de</strong> discriminación, puramente racial, es varna, palabra sánscrita que significa<br />

co<strong>lo</strong>r (evi<strong>de</strong>ntemente <strong>de</strong> la pi<strong>el</strong>). En <strong>el</strong> futuro utilizaré pues varna, jāti o clase para distinguir las<br />

cuatro divisiones basadas en la raza y que son intangibles. Por un lado están <strong>lo</strong>s arios, <strong>lo</strong>s «rostros<br />

pálidos», divididos en primer lugar en dos clases principales, dominantes por la influencia aunque<br />

ampliamente minoritarias por su número: <strong>lo</strong>s brahmanes (sacerdotes) y <strong>lo</strong>s kshatrīyas (guerreros y<br />

príncipes). Luego vienen <strong>lo</strong>s vaishyas, <strong>lo</strong>s cultivadores, <strong>lo</strong>s artesanos, <strong>lo</strong>s comerciantes, <strong>lo</strong>s<br />

usureros, etc., que forman <strong>el</strong> grueso <strong>de</strong> la tercera clase <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s «nacidos dos veces» d<strong>el</strong> sistema<br />

védico, admitidos en la puerta d<strong>el</strong> «cordón sagrado» y en la región védica, <strong>de</strong> la cual todos <strong>lo</strong>s<br />

<strong>de</strong>más están excluidos.<br />

Luego vienen <strong>lo</strong>s no arios, <strong>lo</strong>s sudras, <strong>lo</strong>s siervos <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s vencidos, incorporados por<br />

la fuerza al sistema ario en tanto que cuarta clase, y que forman una masa <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra servil,<br />

maleable y dominable a gusto <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s amos. Por último, últimos entre <strong>lo</strong>s últimos, <strong>lo</strong>s fuera-<strong>de</strong>-casta,<br />

excluidos d<strong>el</strong> sistema, indignos incluso hasta <strong>de</strong> ser esclavos, <strong>lo</strong>s intocables, <strong>lo</strong>s <strong>de</strong>scendientes <strong>de</strong><br />

las tribus aborígenes insumisas.<br />

Esta es la quíntuple división d<strong>el</strong> sistema, basada en la raza, don<strong>de</strong> só<strong>lo</strong> se entra por <strong>el</strong> nacimiento.<br />

El segundo «común <strong>de</strong>nominador» es <strong>el</strong> profesional, como se vio antes. Mientras que las jātis son<br />

intangibles, cada una se divi<strong>de</strong> en otros tantos compartimientos <strong>de</strong> oficios, profesiones. Por eso son<br />

innúmeros y siempre se crean nuevos, mientras que las jātis han sido y seguirán siendo siempre<br />

cuatro, ni una sola más. Si no se distinguen estos dos modos <strong>de</strong> división, se mezcla todo:<br />

En cuanto al origen d<strong>el</strong> sistema es muy probable que justamente <strong>lo</strong> hayan inventado sus víctimas,<br />

<strong>lo</strong>s no arios, aun antes <strong>de</strong> la irrupción <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s invasores. Después <strong>de</strong> la conquista, <strong>lo</strong>s arios sin duda<br />

encontraron una sociedad dravídica organizada en corporaciones profesionales, tal vez ya entonces<br />

hereditarias, estructura que adoptaron y luego adaptaron en su provecho añadiéndole <strong>el</strong> criterio<br />

varna, co<strong>lo</strong>r <strong>de</strong> la pi<strong>el</strong>, raza.<br />

Cuando comenzaba a escribir este capítu<strong>lo</strong>, don<strong>de</strong> me propongo <strong>de</strong>smenuzar <strong>el</strong> sistema, iba a<br />

comenzar «lógicamente» por <strong>lo</strong>s brahmanes, enlazar luego con <strong>lo</strong>s kshatrīyas y así sucesivamente,<br />

cuando me di cuenta <strong>de</strong> que así yo mismo entraba en su sistema dando la prioridad a <strong>lo</strong>s brahmanes,<br />

como <strong>lo</strong> hace Manú, <strong>el</strong> codificador mítico <strong>de</strong> la sociedad brahmánica. Habiendo, pues, reflexionado,<br />

comenzaré por <strong>lo</strong>s últimos entre <strong>lo</strong>s últimos, <strong>lo</strong>s intocables. .<br />

¡Ay <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s vencidos!<br />

Per<strong>de</strong>r una guerra es siempre un error: <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace más <strong>de</strong> 3.500 años <strong>lo</strong>s drávidas y otros pueb<strong>lo</strong>s<br />

no arios <strong>de</strong> la India pagan muy cara su <strong>de</strong>rrota en una guerra <strong>de</strong> invasión que evi<strong>de</strong>ntemente no<br />

<strong>de</strong>searon y que aún no ha terminado. Pero, <strong>de</strong> todos <strong>el</strong><strong>lo</strong>s, <strong>lo</strong>s intocables son <strong>lo</strong>s que pagan <strong>el</strong> tributo<br />

más pesado. Intocable, qué palabra horrorosa: ¿cómo pue<strong>de</strong> concebirse que Dios, o aun<br />

simplemente la naturaleza, haya creado a seres humanos abyectos e impuros hasta <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> que<br />

su sombra «contamine» todo <strong>lo</strong> que toca? Y <strong>lo</strong> más horroroso es que a fuerza <strong>de</strong> haber<strong>lo</strong> leído y<br />

escuchado, ya no nos estremece, ¡cuando su suerte es mucho peor que la palabra! Esta clase <strong>de</strong><br />

seres humanos agrupa todo <strong>lo</strong> que <strong>lo</strong>s arios han expulsado <strong>de</strong> su sistema, todos <strong>lo</strong>s insumisos, todos<br />

aqu<strong>el</strong><strong>lo</strong>s que habitaban s<strong>el</strong>vas <strong>de</strong>masiado impenetrables, sobre todo <strong>lo</strong>s autóctonos predravídicos.<br />

De todos <strong>lo</strong>s parias es a <strong>lo</strong>s bastardos <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s arios a quienes más hay que compa<strong>de</strong>cer, a <strong>lo</strong>s nacidos<br />

<strong>de</strong> una unión «impura», <strong>de</strong> una madre aria y <strong>de</strong> un padre sudra, por ejemp<strong>lo</strong>. Estos bastardos son<br />

excomulgados, <strong>de</strong>sterrados para siempre <strong>de</strong> la sociedad aria, <strong>lo</strong> mismo que su <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>ncia: una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!