27.03.2013 Views

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sin embargo, no se trata <strong>de</strong> renunciar a la ciencia ni a la tecno<strong>lo</strong>gía, pues, por medio <strong>de</strong> otros<br />

va<strong>lo</strong>res y priorida<strong>de</strong>s, pue<strong>de</strong>n, no, <strong>de</strong>ben servir para <strong>de</strong>scontaminar, reforestar, regar <strong>lo</strong>s <strong>de</strong>siertos,<br />

<strong>el</strong>iminar <strong>lo</strong>s <strong>de</strong>sechos y restaurar <strong>el</strong> entorno natural. Nuestra civilización, que cree po<strong>de</strong>r saquear y<br />

luego <strong>de</strong>spilfarrar impunemente, está obligada a volver al verda<strong>de</strong>ro sentido <strong>de</strong> la palabra<br />

«economía», tanto en <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> mundial como en <strong>el</strong> individual, pues todos somos colectivamente<br />

responsables. A propósito, saqueamos primero las riquezas naturales d<strong>el</strong> Tercer Mundo y luego,<br />

cada vez que po<strong>de</strong>mos, les <strong>de</strong>volvemos nuestros <strong>de</strong>sechos tóxicos en cajas herrumbradas, porque<br />

aceptan almacenar<strong>lo</strong>s a bajo precio...<br />

¿Queremos <strong>el</strong> pleno empleo? Es legítimo, pero no hay bastantes brazos ni bastantes cerebros para<br />

esta tarea inmensa, mucho más urgente que irse a pasear por <strong>el</strong> planeta Marte.<br />

Por supuesto —para citar só<strong>lo</strong> un ejemp<strong>lo</strong>—, a corto plazo una industria no contaminante<br />

costaría mucho más que la que vomita miles <strong>de</strong> ton<strong>el</strong>adas <strong>de</strong> humos tóxicos en la atmósfera y otros<br />

miles <strong>de</strong> <strong>de</strong>sechos en nuestros ríos convertidos en <strong>de</strong>sagües —como <strong>el</strong> Rin—, que van a parar a la<br />

mar, nuestra Madre. Estúpida, la civilización prefiere consagrar su energía a armarse en exceso más<br />

que a <strong>el</strong>iminar la contaminación d<strong>el</strong> aire y d<strong>el</strong> agua. Todo es cuestión <strong>de</strong> <strong>el</strong>ección. ¿Elección? Tal<br />

vez más: es ahora o nunca, pues en muchos dominios estamos rozando o hemos alcanzado <strong>el</strong> punto<br />

<strong>de</strong> no retorno.<br />

Luego hay que <strong>de</strong>nunciar otra mentira, <strong>el</strong> mito d<strong>el</strong> «progreso continuo», que consiste en creer que<br />

<strong>el</strong> avance tecnológico condiciona la f<strong>el</strong>icidad. Los aparatos tecnológicos pue<strong>de</strong>n, como mucho, dar<br />

mayor comodidad, pero no f<strong>el</strong>icidad: ¿es <strong>el</strong> ser humano realmente más f<strong>el</strong>iz <strong>de</strong>s<strong>de</strong> que ha hollado la<br />

Luna con sus pasos? ¿Será verda<strong>de</strong>ramente más f<strong>el</strong>iz cuando <strong>de</strong>sembarque en Marte? Si quiere por<br />

encima <strong>de</strong> todo ir, que <strong>lo</strong> haga, pero que primero resu<strong>el</strong>va <strong>lo</strong>s problemas terrestres.<br />

Más prosaico: ¿seremos verda<strong>de</strong>ramente más f<strong>el</strong>ices cuando, por ejemp<strong>lo</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> poco, la<br />

t<strong>el</strong>evisión <strong>de</strong> alta <strong>de</strong>finición nos muestre, con una claridad inigualable, folletines cada vez más<br />

calamitosos? A<strong>de</strong>más, que <strong>el</strong> público quiera ver<strong>lo</strong>s <strong>de</strong>muestra que la acumulación <strong>de</strong> saber<br />

científico y <strong>el</strong> progreso tecnológico no engendran <strong>el</strong> correspondiente aumento d<strong>el</strong> niv<strong>el</strong> cultural <strong>de</strong><br />

las masas. En cuanto al niv<strong>el</strong> espiritual... En fin, ¿seremos más f<strong>el</strong>ices cuando, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> diez años,<br />

se lave más blanco que hoy, pero menos blanco que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> quince años...?<br />

Saber que esos aparatos só<strong>lo</strong> pue<strong>de</strong>n darnos, en <strong>el</strong> mejor <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s casos, comodidad, no implica<br />

<strong>de</strong>jar <strong>de</strong> utilizar <strong>el</strong> lavavajillas, ni romper <strong>el</strong> t<strong>el</strong>evisor, sino saber <strong>lo</strong> que son, es <strong>de</strong>cir, quincalla<br />

utilitaria. Por mi parte, no vivo en una caverna y no rechazo la tecno<strong>lo</strong>gía —es <strong>el</strong>la la que ha<br />

impreso este libro—, pero no veo en <strong>el</strong>la <strong>el</strong> summum <strong>de</strong> la civilización ni la condición d<strong>el</strong> verda<strong>de</strong>ro<br />

progreso humano...<br />

Tampoco se trata <strong>de</strong> querer <strong>el</strong> «triunfo» <strong>de</strong> <strong>lo</strong> femenino sobre <strong>lo</strong> masculino, ni <strong>de</strong> buscar una<br />

especie <strong>de</strong> «revolución suave» organizada, sino más bien <strong>de</strong> confiar en una mutación, en una<br />

evolución progresiva hacia a<strong>de</strong>ntro. Cuando, en todos <strong>lo</strong>s niv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> la sociedad, incluido <strong>el</strong> <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s<br />

que «<strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n», cada vez más hombres y mujeres se adhieran a estos va<strong>lo</strong>res y <strong>lo</strong>s integren a su niv<strong>el</strong><br />

personal, sin pros<strong>el</strong>itismo misionero, estos va<strong>lo</strong>res influirán forzosamente en <strong>el</strong> conjunto <strong>de</strong> la<br />

sociedad: la mancha <strong>de</strong> aceite es una táctica eficaz... Hay que saber que todos somos corresponsales.<br />

El primer objetivo: respetar en todas partes y ante todo la Vida, comenzando por la <strong>de</strong> mi propio<br />

cuerpo, ese universo <strong>de</strong>sconocido <strong>de</strong> cuya salud «yo» soy responsable; también la <strong>de</strong> mis semejantes<br />

y la <strong>de</strong> todo animal, vegetal o incluso microbio, pues sin bacterias <strong>de</strong>sapareceríamos. Pero, <strong>lo</strong><br />

repito, para cambiar <strong>el</strong> mundo y hacer revivir, <strong>lo</strong>s antiguos va<strong>lo</strong>res <strong>de</strong> la Femineidad, primero hay<br />

que ver, pensar y actuar <strong>de</strong> otra forma en <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> individual.<br />

¿Es más tar<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>lo</strong> que creemos? Tan só<strong>lo</strong> en mi pequeño universo, en este jardín que no es<br />

inmenso, se acumulan presagios sombríos. Estamos en mayo. Por fin, <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o d<strong>el</strong> Norte está azul y<br />

la primavera estalla en la naturaleza. ¿Pero puedo estar verda<strong>de</strong>ramente alegre cuando la rápida<br />

go<strong>lo</strong>ndrina abandona la región, cuando ya no se encuentra ni un abejorro, cuando las ranas ya no

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!