27.03.2013 Views

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

futuro. ¿Por qué no habría <strong>de</strong> suce<strong>de</strong>r <strong>lo</strong> mismo con la humanidad?<br />

Antes <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar <strong>lo</strong>s insectos, veamos <strong>lo</strong> que ha observado <strong>el</strong> profesor James S. Coleman, <strong>de</strong> la<br />

John Hopkins University: «Un día, sentado al bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> un acantilado, observaba <strong>el</strong> vu<strong>el</strong>o <strong>de</strong> unos<br />

mosquitos que daban vu<strong>el</strong>tas frente a mí. Espectácu<strong>lo</strong> asombroso: cada mosquito volaba a toda<br />

v<strong>el</strong>ocidad y sin embargo <strong>el</strong> enjambre permanecía inmóvil. Cada insecto recorría con rapi<strong>de</strong>z una<br />

<strong>el</strong>ipse d<strong>el</strong> diámetro d<strong>el</strong> enjambre que, por su vu<strong>el</strong>o frenético, permanecía inmóvil. De súbito, como<br />

una flecha, todo <strong>el</strong> enjambre se marchó rápidamente para inmovilizarse <strong>de</strong> nuevo un poco más lejos.<br />

Después se infló y su límites se hicieron difusos, para contraerse luego en un nudo cerrado, siempre<br />

compuesto <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s mismos insectos volando en <strong>el</strong>ipse. Luego volvió a partir y <strong>de</strong>sapareció...<br />

»Semejante fenómeno plantea enormes problemas int<strong>el</strong>ectuales. ¿Quién o qué guía <strong>el</strong> vu<strong>el</strong>o <strong>de</strong><br />

cada mosquito cuando la dirección <strong>de</strong> su vu<strong>el</strong>o no tiene prácticamente ninguna r<strong>el</strong>ación con la<br />

dirección d<strong>el</strong> enjambre? ¿Cómo mantiene in<strong>de</strong>finidamente ese vu<strong>el</strong>o <strong>el</strong>íptico? ¿Y cómo cambia<br />

cuando <strong>de</strong> repente todo <strong>el</strong> enjambre se <strong>de</strong>splaza? ¿Cuál es la estructura y cuáles son las señales por<br />

las cuales se transmite <strong>el</strong> control d<strong>el</strong> vu<strong>el</strong>o?»<br />

Esta cita está tomada <strong>de</strong> The Great Evolution Mystery (p. 228). El autor <strong>de</strong> este libro, Gordon<br />

Rattray Tay<strong>lo</strong>r, la comenta: «He observado un comportamiento prácticamente idéntico en las<br />

bandadas <strong>de</strong> pájaros y me inclino a pensar que existen procesos <strong>de</strong> comunicación subyacentes a<br />

estos comportamientos <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s cuales hasta ahora no tenemos la menor i<strong>de</strong>a. En <strong>lo</strong> que respecta a <strong>lo</strong>s<br />

pájaros [...] tienen un cerebro muy eficiente, que pesa varios gramos, mientras que <strong>el</strong> cerebro<br />

microscópico <strong>de</strong> un mosquito só<strong>lo</strong> tiene algunos cientos <strong>de</strong> neuronas. El profesor Coleman no<br />

propone ninguna respuesta, y yo tampoco.»l tantra respon<strong>de</strong>ría que se trata d<strong>el</strong> overmind d<strong>el</strong><br />

enjambre <strong>de</strong> mosquitos, <strong>de</strong> la bandada <strong>de</strong> pájaros, d<strong>el</strong> rebaño <strong>de</strong> renos o d<strong>el</strong> banco <strong>de</strong> peces, pues se<br />

observan en todos <strong>lo</strong>s casos comportamientos semejantes. Entonces, ¿simple hipótesis? Tal vez:<br />

pero científicamente, uno siempre tiene <strong>de</strong>recho a emitir una. ¡Que propongan otra mejor!<br />

Dejemos <strong>lo</strong>s insectos para ver <strong>lo</strong> que pasa con otros animales. El psiquismo colectivo se<br />

manifiesta notablemente entre <strong>lo</strong>s gran<strong>de</strong>s rebaños <strong>de</strong> renos, don<strong>de</strong> todos <strong>lo</strong>s anímales cambian<br />

rigurosamente <strong>de</strong> dirección en <strong>el</strong> mismo instante. Un cardumen <strong>de</strong> peces se comporta como un so<strong>lo</strong><br />

individuo, mientras que las gallinas <strong>de</strong> un gallinero forman una sociedad jerarquizada con un sólido<br />

psiquismo <strong>de</strong> grupo.<br />

Por ejemp<strong>lo</strong>, tenemos dos gallinas hermanas que no forman parte <strong>de</strong> un <strong>de</strong>terminado gallinero.<br />

Introduzcamos en él una <strong>de</strong> estas dos gallinas: la extranjera inmediatamente es atacada a picotazos<br />

por todas las otras. Con <strong>el</strong> tiempo, poco a poco, se integra al grupo y a su psiquismo colectivo.<br />

Cuando, más tar<strong>de</strong>, hagamos entrar a la otra, ésta sufrirá un <strong>de</strong>stino idéntico a la primera e incluso<br />

será agredida por su propia hermana gem<strong>el</strong>a: es <strong>el</strong> fenómeno d<strong>el</strong> rechazo. Después <strong>de</strong> algún tiempo,<br />

<strong>el</strong>la también se integrará. Reflexionando, esto podría hacernos encarar <strong>el</strong> problema d<strong>el</strong> rechazo <strong>de</strong><br />

órganos trasplantados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> una nueva óptica. Cada órgano tiene su propio psiquismo <strong>de</strong> grupo —<br />

su arjé, para retomar la expresión <strong>de</strong> <strong>Van</strong> H<strong>el</strong>mont—, él mismo integrado en <strong>el</strong> overmind <strong>de</strong> todo <strong>el</strong><br />

organismo. Todos esos overminds forman <strong>de</strong> algún modo un clan. Injertar un órgano es introducir<br />

un psiquismo extraño que se hace atacar como una gallina nueva, o como una abeja extranjera en<br />

una colmena, rechazo tanto más radical cuanto más alejados estén uno <strong>de</strong> otro <strong>el</strong> donante y <strong>el</strong> receptor.<br />

En <strong>el</strong> caso <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s gem<strong>el</strong>os, habrá pocos problemas, pues sus psiquismos están muy próximos y<br />

en armonía. El riesgo d<strong>el</strong> rechazo será mayor cuando se trate <strong>de</strong> un órgano que toca miéy <strong>de</strong> cerca la<br />

afectividad y la emotividad. El corazón reacciona a toda emoción y la comunica al resto d<strong>el</strong> cuerpo.<br />

Si toca a rebato, para utilizar la expresión consagrada, <strong>el</strong> pánico se apo<strong>de</strong>rará <strong>de</strong> toda la república<br />

c<strong>el</strong>ular. Sin duda por eso <strong>el</strong> injerto <strong>de</strong> pi<strong>el</strong> pren<strong>de</strong> tan fácilmente, mientras que <strong>el</strong> <strong>de</strong> corazón plantea<br />

tantos problemas... Esta extrapolación a <strong>lo</strong>s trasplantes <strong>de</strong> órganos es una hipótesis personal que<br />

só<strong>lo</strong> me compromete a mí y no al tantra, pero ya que explicaría muchas cosas, ¿por qué no hablar <strong>de</strong><br />

<strong>el</strong><strong>lo</strong>?<br />

En <strong>el</strong> caso d<strong>el</strong> ser humano, hay menos diferencia <strong>de</strong> la que se podría pensar entre un individuo<br />

aislado, compacto, yo por ejemp<strong>lo</strong>, y una colmena, un hormiguero, un termitero, un rebaño <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!