27.03.2013 Views

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pero, sobre todo, proclamaba la existencia <strong>de</strong> un psiquismo difuso hasta en <strong>lo</strong>s <strong>el</strong>ementos más<br />

humil<strong>de</strong>s, coincidiendo así con ese otro visionario, Teilhard <strong>de</strong> Chardin, que escribió: «De la<br />

bioesfera a la especie, todo no es otra cosa que una inmensa ramificación <strong>de</strong> psíquismos buscándose<br />

a través <strong>de</strong> las formas».<br />

Una meditación tántrica: contemplemos a nuestra madre, la mar<br />

Meditación, sí, pero ¿por qué tántrica? Es sencil<strong>lo</strong>. Si bien la actividad <strong>de</strong> meditar es bastante<br />

semejante en apariencia, <strong>lo</strong>s fines y <strong>lo</strong>s temas <strong>de</strong> la meditación en general y <strong>de</strong> la tántrica expresan<br />

visiones d<strong>el</strong> mundo a veces opuestas.<br />

Veamos <strong>lo</strong>s puntos comunes. Primero, la <strong>el</strong>ección <strong>de</strong> una postura inmóvil, estable y cómoda, que<br />

permita aislarse d<strong>el</strong> mundo exterior, es <strong>de</strong>cir, interiorizarse. Segundo, la contemplación, a la inversa<br />

d<strong>el</strong> proceso discursivo, racional, es un proceso <strong>de</strong>stinado a trascen<strong>de</strong>r <strong>el</strong> int<strong>el</strong>ecto y la conciencia en<br />

v<strong>el</strong>a, para acce<strong>de</strong>r a <strong>lo</strong>s resortes secretos d<strong>el</strong> ser y, eventualmente, d<strong>el</strong> universo. Por eso contemplar<br />

es preferible a meditar, cuya connotación es netamente reflexiva.<br />

Pero todo diverge en <strong>el</strong> niv<strong>el</strong> <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s objetivos, es <strong>de</strong>cir, <strong>lo</strong>s temas. En la India, variarán según que<br />

<strong>el</strong> a<strong>de</strong>pto esté en la «órbita» —como se dice hoy— d<strong>el</strong> vedanta, <strong>el</strong> budismo o <strong>el</strong> tantra, que son las<br />

tres principales corrientes.<br />

Para <strong>el</strong> vedanta, <strong>el</strong> universo concreto, manifiesto, es irreal, ilusorio (Maya). La única realidad es<br />

Brahma, la Causa absoluta, no causada. En la meditación según <strong>el</strong> vedanta, <strong>el</strong> a<strong>de</strong>pto es incitado a<br />

<strong>de</strong>spegar su conciencia d<strong>el</strong> cuerpo y d<strong>el</strong> mundo manifiesto para advertir su carácter ilusorio, y<br />

luego, indiferente a <strong>lo</strong>s nombres (nama) y. a las formas (rupa) se per<strong>de</strong>rá en <strong>el</strong> Absoluto como la<br />

espuma en <strong>el</strong> océano. El cuerpo es un obstácu<strong>lo</strong>. Debe ser olvidado, casi negado. Puesto que forma<br />

parte d<strong>el</strong> mundo <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s fenómenos, también él es irreal. Los temas <strong>de</strong> meditación correspon<strong>de</strong>n<br />

evi<strong>de</strong>ntemente a esta visión d<strong>el</strong> mundo. Esto explica <strong>el</strong> <strong>de</strong>sdén ostentoso <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s a<strong>de</strong>ptos al vedanta<br />

por su cuerpo, y su salud con frecuencia <strong>de</strong>teriorada. También con frecuencia mueren jóvenes, como<br />

Ramana Maharshi (cáncer), y Ramakríshna (cáncer) y Vivekananda (diabetes). No hay que confundir<strong>lo</strong>s<br />

con <strong>lo</strong>s yoguis, especialmente <strong>lo</strong>s tántricos, para quienes <strong>el</strong> cuerpo es sagrado, divino.<br />

En <strong>el</strong> budismo —que casi ha <strong>de</strong>saparecido en la India, su tierra natal, por haberse atrevido a<br />

rechazar <strong>el</strong> panteón y oponerse a la casta <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s brahmanes— la contemplación constituye casi <strong>lo</strong><br />

esencial d<strong>el</strong> culto. El meditador quiere obtener <strong>el</strong> estado <strong>de</strong> vacuidad (nirvana) que paradójicamente<br />

es una plenitud que <strong>lo</strong> libera a la vez <strong>de</strong> su karma y <strong>de</strong> la ronda infernal <strong>de</strong> las reencarnaciones.<br />

Para <strong>el</strong> tantra, al contrario d<strong>el</strong> vedanta, <strong>el</strong> universo con sus miles <strong>de</strong> mil<strong>lo</strong>nes <strong>de</strong> galaxias es bien<br />

real. Emerge permanentemente <strong>de</strong> la unión <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s dos principios cósmicos últimos y polares,<br />

simbolizados por Shiva y Shakti. «Todo <strong>lo</strong> que está aquí está en todas partes, <strong>lo</strong> que no está aquí<br />

no está en ninguna parte.»<br />

Lejos <strong>de</strong> negar <strong>el</strong> universo concreto, o huir <strong>de</strong> él, <strong>el</strong> tántrico se integra en él para percibir su<br />

realidad profunda, ya sea espiritualizando la sexualidad, concebida como pulsión creadora ultima,<br />

ya sea por otras vías, como la contemplación <strong>de</strong> la Madre cósmica o d<strong>el</strong> mar <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s orígenes<br />

<strong>de</strong>scrito a continuación. Con y en su cuerpo-universo <strong>el</strong> tántrico se unirá concretamente a esos<br />

principios cósmicos para sentir la divinidad <strong>de</strong> la carne consciente e int<strong>el</strong>igente.<br />

Una contemplación neutra<br />

La contemplación propuesta es neutra porque es universal: <strong>el</strong> creyente, cualquiera que sea su<br />

r<strong>el</strong>igión, pue<strong>de</strong> practicarla, <strong>lo</strong> mismo que <strong>el</strong> ateo.<br />

La āsana <strong>de</strong> meditación usual es una posición sentada, pero esta vez se requiere la actitud fetal: <strong>el</strong><br />

dibujo que vemos al pie no necesita comentarios, excepto para precisar que la columna vertebral en<br />

media luna repite aquí la forma que tenía en <strong>el</strong> útero materno. Es esencial, pues en alguna parte la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!