27.03.2013 Views

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En <strong>lo</strong> que concierne al cerebro, para <strong>el</strong> físico, las neuronas están formadas por moléculas<br />

materiales, <strong>el</strong>las mismas constituidas por átomos, a su vez hechos <strong>de</strong> partículas subatómicas. ¡Hasta<br />

aquí no hay angustia metafísica! Muy bien, pero mi cerebro, como toda materia, es sobre todo<br />

vacío. Retomo una i<strong>de</strong>a ya expresada en este libro: según nuestra física, si yo prensara la materia<br />

hasta suprimir <strong>lo</strong>s vacíos que hay entre <strong>lo</strong>s átomos, por tanto si <strong>lo</strong>s núcleos y <strong>lo</strong>s <strong>el</strong>ectrones se<br />

tocaran, la Tierra tendría <strong>el</strong> tamaño <strong>de</strong> un <strong>de</strong>dal. Qué <strong>de</strong>cir entonces d<strong>el</strong> cerebro: compactado, no<br />

tendría ni <strong>el</strong> tamaño <strong>de</strong> una mota <strong>de</strong> polvo. Dicho <strong>de</strong> otra forma, mi cerebro es sobre todo vacío<br />

dinámico, un campo <strong>de</strong> fuerzas, parsimoniosamente const<strong>el</strong>ado <strong>de</strong> granos <strong>de</strong> energía infinitesimales,<br />

las partículas atómicas. Científicamente, mi «cerebro - campo <strong>de</strong> fuerzas», al contrario <strong>de</strong> la<br />

estructura cerrada y compacta que mis sentidos me presentan, es una nube <strong>de</strong> energía en perpetua<br />

r<strong>el</strong>ación <strong>de</strong> intercambio con su medio, ¡pero sobre todo <strong>de</strong> vacío que piensa!<br />

Una pregunta molesta. Imaginemos que me convierto en un microscópico liliputiense hasta <strong>el</strong><br />

punto <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r instalarme en <strong>el</strong> centro mismo <strong>de</strong> semejante «cerebro - campo <strong>de</strong> fuerzas», y que<br />

observo <strong>el</strong> interior <strong>de</strong> esa nube <strong>de</strong> energía pensante; en ninguna parte vería las imágenes que<br />

aparecen en la mente <strong>de</strong> su propietario. Estas imágenes, que constituyen <strong>el</strong> único contenido <strong>de</strong> la<br />

conciencia <strong>de</strong> vigilia o d<strong>el</strong> sueño, nadie sabe ni dón<strong>de</strong> ni cómo nacen. Para <strong>el</strong> tantra es simple, eso<br />

suce<strong>de</strong> en la mente, en <strong>el</strong> campo <strong>de</strong> fuerzas sutil que eng<strong>lo</strong>ba <strong>el</strong> conjunto d<strong>el</strong> cerebro <strong>de</strong>sbordando<br />

sus límites, igual que <strong>el</strong> campo magnético <strong>de</strong>sborda al imán.<br />

Más allá d<strong>el</strong> individuo, <strong>el</strong> tantra traslada ese pensamiento al conjunto d<strong>el</strong> universo, que con sus<br />

miles <strong>de</strong> mil<strong>lo</strong>nes <strong>de</strong> galaxias forma, él también, un campo <strong>de</strong> fuerzas sobre todo formado por vacío<br />

(la inmensidad inimaginable <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s espacios interest<strong>el</strong>ares). Para <strong>el</strong> tantra, «algo» piensa con ayuda<br />

<strong>de</strong> las estr<strong>el</strong>las, así como yo pienso con ayuda <strong>de</strong> mis átomos. Volvemos a encontrar así al universo<br />

viviente y consciente.<br />

Para Pascal, só<strong>lo</strong> <strong>el</strong> hombre es una «caña pensante», la más débil <strong>de</strong> la naturaleza. Para <strong>el</strong> tantra,<br />

por <strong>el</strong> contrario, <strong>el</strong> universo mismo es consciente con <strong>el</strong> mismo <strong>de</strong>recho que cada individuo y que<br />

cada una <strong>de</strong> sus células. De <strong>lo</strong> cósmico a <strong>lo</strong> infra-atómico, <strong>el</strong> psiquismo universal se estratifica en<br />

una infinidad <strong>de</strong> subniv<strong>el</strong>es <strong>de</strong> conciencia o <strong>de</strong> planos <strong>de</strong> conciencia, autónomos, distintos y sin<br />

embargo inter<strong>de</strong>pendientes.<br />

La estructura psíquica correspon<strong>de</strong> así a la estructura <strong>de</strong> la materia-energía, <strong>de</strong> la que es<br />

inseparable. La materia-energía <strong>de</strong> Einstein es una <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> grano <strong>de</strong> arena (o <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la más ínfima<br />

partícula) hasta la galaxia, <strong>el</strong> conjunto <strong>de</strong> galaxias y <strong>el</strong> universo en su conjunto. Y cada individuo en<br />

sí mismo está compuesto por una infinidad <strong>de</strong> planos <strong>de</strong> conciencia, que van <strong>de</strong> <strong>lo</strong> c<strong>el</strong>ular a <strong>lo</strong><br />

g<strong>lo</strong>bal, y más allá.<br />

Contemplar un cerebro pensante en actividad es tan extraordinario como contemplar <strong>el</strong> ci<strong>el</strong>o<br />

estr<strong>el</strong>lado pensando que «algo» —¿alguien?— piensa con esas miríadas <strong>de</strong> estr<strong>el</strong>las: entre <strong>lo</strong><br />

individual y <strong>lo</strong> universal só<strong>lo</strong> existe una cuestión <strong>de</strong> escala.<br />

Todo eso se <strong>de</strong>riva <strong>de</strong> ese concepto fundamental d<strong>el</strong> esoterismo tántrico, incansablemente hallado<br />

y repetido, según <strong>el</strong> cual <strong>el</strong> universo es viviente y pensante en todos <strong>lo</strong>s niv<strong>el</strong>es, y <strong>el</strong> psiquismo es<br />

una <strong>de</strong> sus dimensiones, cuya supresión <strong>lo</strong> aniquilaría, <strong>lo</strong> mismo que borrar la altura <strong>de</strong> un objeto <strong>lo</strong><br />

suprimiría. Esta i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> un universo int<strong>el</strong>igente y consciente se ha abierto camino hasta en<br />

Occi<strong>de</strong>nte: léase la obra d<strong>el</strong> astrónomo, físico y genetista inglés Fred Hoyle, cuyo títu<strong>lo</strong> por sí so<strong>lo</strong><br />

ya es todo un programa: The Int<strong>el</strong>ligent Universe.<br />

Fred Hoyle se separa en esta obra d<strong>el</strong> concepto clásico occi<strong>de</strong>ntal según <strong>el</strong> cual la conciencia y <strong>el</strong><br />

pensamiento só<strong>lo</strong> pue<strong>de</strong>n nacer en una estructura (evi<strong>de</strong>ntemente <strong>el</strong> cerebro) que ha alcanzado un<br />

<strong>de</strong>terminado estadio <strong>de</strong> complejidad, concepto que hace que en Occi<strong>de</strong>nte se rechace la i<strong>de</strong>a, sin<br />

embargo fundamental, <strong>de</strong> que cada célula es viviente y por <strong>lo</strong> tanto consciente. El razonamiento<br />

clásico corriente es: una célula no tiene cerebro, no tiene sistema nervioso, por <strong>lo</strong> tanto no tiene<br />

conciencia organizada. ¡Ese por <strong>lo</strong> tanto está <strong>de</strong> más!<br />

De <strong>lo</strong> uno a <strong>lo</strong> múltiple

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!