27.03.2013 Views

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Por fin ya po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> lado estas sutilezas y abordar <strong>el</strong> tiempo sagrado. Una precisión:<br />

sagrado no es sinónimo <strong>de</strong> r<strong>el</strong>igioso, a pesar <strong>de</strong> que tengan algunos puntos en común. A<strong>de</strong>más,<br />

estas nociones <strong>de</strong> tiempo lineal, cíclico o sagrado no están explicitadas, ni siquiera citadas, en <strong>el</strong><br />

tantra, en la India. Es sencil<strong>lo</strong>: <strong>el</strong> tiempo lineal es una abstracción occi<strong>de</strong>ntal, mo<strong>de</strong>rna, y la ignoran.<br />

Por otro lado, gracias al rito tántrico, <strong>lo</strong>s a<strong>de</strong>ptos indios entran sin ninguna dificultad en <strong>el</strong> tiempo<br />

sagrado: es incluso uno <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s objetivos d<strong>el</strong> tantra. Pero por ser —y seguir siendo— un occi<strong>de</strong>ntal<br />

confrontado al tiempo lineal, d<strong>el</strong> que he <strong>de</strong>bido liberarme, he creído conveniente hablar <strong>de</strong> él.<br />

En cuanto al tiempo sagrado, esto es <strong>lo</strong> que dice <strong>de</strong> él Mircea Elia<strong>de</strong> en El mito d<strong>el</strong> eterno<br />

retomo: «Todos <strong>lo</strong>s sacrificios son efectuados en <strong>el</strong> mismo momento mítico que en <strong>el</strong> origen: por la<br />

paradoja d<strong>el</strong> rito, <strong>el</strong> tiempo profano y la duración quedan suspendidos.<br />

»[…] Cuando un acto (o un objeto) adquiere cierta realidad por la repetición <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminados<br />

gestos paradigmáticos —realidad que só<strong>lo</strong> obtiene <strong>de</strong> este modo—, hay abolición implícita d<strong>el</strong><br />

tiempo profano, <strong>de</strong> la duración, <strong>de</strong> la historia...» De paso, subrayo la palabra clave: repetición,<br />

gestos y <strong>de</strong> este modo.<br />

Para <strong>el</strong> tantra, só<strong>lo</strong> <strong>el</strong> tiempo sagrado es «real» y es este tiempo <strong>el</strong> que —paradoja— suprime las<br />

otras formas d<strong>el</strong> tiempo. En efecto, <strong>el</strong> pasado, porque es <strong>el</strong> pasado, no existe más. El porvenir,<br />

porque es por venir, no existe todavía. En cuanto al presente, ¿es un año, un día, un segundo, una<br />

mil<strong>lo</strong>nésima <strong>de</strong> segundo? Imposible <strong>de</strong>finir<strong>lo</strong> en <strong>el</strong> tiempo lineal o incluso cíclico. (¡Ay, mi cabeza!)<br />

Vayamos más lejos. Para <strong>el</strong> tantra, la creación no es un acontecimiento único que se produjo hace<br />

x miles <strong>de</strong> mil<strong>lo</strong>nes <strong>de</strong> años, sino un proceso continuo. ¡La creación actúa aquí y ahora¡ El<br />

universo manifiesto emerge permanentemente <strong>de</strong> <strong>lo</strong> no manifiesto, fuera d<strong>el</strong> tiempo, que es una<br />

categoría mental. Só<strong>lo</strong> subsiste un eterno ahora. (He preferido <strong>de</strong>cir ahora más que presente, que se<br />

sitúa inconscientemente entre <strong>el</strong> pasado y <strong>el</strong> porvenir.)<br />

La expresión «al fin d<strong>el</strong> tiempo» <strong>de</strong>be tomarse al pie <strong>de</strong> la letra. Cuando se produzca la<br />

reabsorción d<strong>el</strong> universo en <strong>el</strong> seno <strong>de</strong> la Causa primera, cuando se produzca <strong>lo</strong> que llamamos fin<br />

d<strong>el</strong> mundo, también <strong>el</strong> espacio-tiempo <strong>de</strong>saparecerá y será la «noche <strong>de</strong> Brahma», a la que seguirá<br />

un nuevo día, es <strong>de</strong>cir, un nuevo universo, y así sucesivamente en una ronda infinita <strong>de</strong> universos<br />

sucediéndose <strong>lo</strong>s unos a <strong>lo</strong>s otros...<br />

Desembocamos así en un concepto esencial, <strong>el</strong> <strong>de</strong> «proceso». Para <strong>lo</strong>s sentidos y la razón, un<br />

roble es un conjunto autónomo, distinto <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s <strong>de</strong>más, situado en <strong>el</strong> espacio-tiempo. Se sabe cuándo<br />

fue planteado, se <strong>lo</strong> podría sacar d<strong>el</strong> bosque y replantar<strong>lo</strong>, so<strong>lo</strong>, en medio <strong>de</strong> un prado. Pero tal cual,<br />

aquí y ahora, contiene todo su «pasado». Cada primavera, cada aguacero, están inscritos en <strong>el</strong>la. Su<br />

presente es pasado con<strong>de</strong>nsado, su presente condiciona <strong>el</strong> futuro, pero só<strong>lo</strong> <strong>el</strong> presente existe. El tan<br />

trico percibe <strong>el</strong> roble g<strong>lo</strong>balmente, en tanto proceso, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la b<strong>el</strong><strong>lo</strong>ta hasta <strong>el</strong> huracán que la abatirá<br />

e incluso más allá. Pues este roble no comenzó con la b<strong>el</strong><strong>lo</strong>ta, simple eslabón en <strong>el</strong> proceso g<strong>lo</strong>bal<br />

«Roble» que, mientras tanto, produce otras b<strong>el</strong><strong>lo</strong>tas, etc. El roble real es <strong>el</strong> proceso «Roble»<br />

integral, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>el</strong> primero al último <strong>de</strong> la especie, y es inseparable —salvo artificial o<br />

int<strong>el</strong>ectualmente—d<strong>el</strong> bosque, él mismo un proceso complejo, continuo, eng<strong>lo</strong>bado en <strong>el</strong> proceso<br />

total <strong>de</strong> la vida en <strong>el</strong> planeta. Incluso <strong>de</strong>rribado, <strong>el</strong> roble forma parte siempre d<strong>el</strong> proceso «roblebosque-vida»,<br />

que por <strong>lo</strong> <strong>de</strong>más <strong>lo</strong> recupera inmediatamente.<br />

Pasemos d<strong>el</strong> roble al ser humano, a esa seductora jovencita. El tántrico siente la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> su<br />

b<strong>el</strong>leza, para él <strong>el</strong>la encarna la Feminidad cósmica, pero, simultáneamente, la percibe en tanto<br />

proceso. El tántrico visualiza, como en sobreimpresión, <strong>el</strong> bebé que <strong>el</strong>la fue y la viejecita arrugada<br />

que será. La ve también acoplada a un hombre, apo<strong>de</strong>rándose <strong>de</strong> su esperma y perpetuando así <strong>el</strong><br />

proceso. Infecunda, eso no cambiaría gran cosa, pues, pase <strong>lo</strong> que pase, <strong>el</strong>la forma parte d<strong>el</strong> proceso<br />

llamado «humanidad», él mismo incluido en <strong>el</strong> proceso eterno <strong>de</strong> la vida planetaria y cósmica. Lo<br />

mismo pasa ante esa mujer vieja e impotente que <strong>el</strong> tántrico visualiza joven y b<strong>el</strong>la, pero que<br />

también se representa como embrión, incluso óvu<strong>lo</strong> fecundado en <strong>el</strong> útero materno. En tanto<br />

proceso, su vida no ha comenzado en la concepción y se sobrevivirá a sí misma en <strong>el</strong> proceso.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!