27.03.2013 Views

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

superación, implica la i<strong>de</strong>a, esencial aquí, <strong>de</strong> recubrir, <strong>de</strong> eng<strong>lo</strong>bar <strong>el</strong> mind, la mente, mientras que<br />

<strong>el</strong> prefijo supra indica solamente un «por encima»: Overmind <strong>de</strong>signará, pues, un niv<strong>el</strong> mental<br />

autónomo, más vasto, que recubre, supera y eng<strong>lo</strong>ba varias «submentes» individuales. Se trata <strong>de</strong><br />

una perspectiva más que vertiginosa.<br />

En este estadio, no espere <strong>el</strong> lector una <strong>de</strong>finición más precisa <strong>de</strong> la palabra «overmind»: se irá<br />

<strong>de</strong>duciendo d<strong>el</strong> texto...<br />

Desmenucemos en primer lugar <strong>el</strong> término «mind», d<strong>el</strong> que sería equivalente nuestra palabra<br />

«mente», con escasas diferencias, siempre que se respete la raíz latina mens, mentís, espíritu, que no<br />

es só<strong>lo</strong> <strong>el</strong> int<strong>el</strong>ecto como en la expresión «cálcu<strong>lo</strong> mental», por ejemp<strong>lo</strong>.<br />

A propósito d<strong>el</strong> pensamiento, <strong>el</strong> famoso cogito ergo sum <strong>de</strong> Descartes suscita más preguntas que<br />

respuestas aporta. «Pienso, luego existo» es tan evi<strong>de</strong>nte como insuficiente. «Yo pienso», muy bien;<br />

pero, ¿quién es este «yo»? ¿Y qué es <strong>el</strong> «pensamiento»? Estas preguntas plantean otro problema, tan<br />

espinoso como fundamental, <strong>el</strong> d<strong>el</strong> psiquismo, no resu<strong>el</strong>to en Occi<strong>de</strong>nte. Partir d<strong>el</strong> griego psykhé<br />

«alma», disgusta a mi amigo <strong>el</strong> racionalista y alimenta su disputa con mi otro amigo, <strong>el</strong><br />

espiritualista, que só<strong>lo</strong> concuerdan en oponer irreductiblemente la materia al espíritu.<br />

El tantra completa <strong>el</strong> «pienso, luego existo» con un corolario: «existo, luego pienso», dando por<br />

supuesto que «pensar» significa ante todo ser consciente y no necesariamente reflexionar.<br />

Psiquismo y conciencia, bases empíricas <strong>de</strong> la existencia, son indisociables. Retengamos esto para<br />

más ad<strong>el</strong>ante y sigamos.<br />

El tantra reconcilia al espiritualista y al racionalista diciendo que <strong>el</strong> psiquismo, por tanto la<br />

conciencia, es una dimensión, una propiedad fundamental d<strong>el</strong> cosmos: este axioma tántrico es <strong>de</strong> un<br />

alcance incalculable. (Sobre este tema, véase <strong>el</strong> capítu<strong>lo</strong> «Todo <strong>lo</strong> que está aquí».)<br />

Para medir su alcance, partamos d<strong>el</strong> concepto usual referente al pensamiento. En este contexto,<br />

evocar una entidad psíquica inmaterial o sobrenatural, un alma en una palabra, repugna al<br />

racionalista, para quien <strong>el</strong> pensamiento, igual que <strong>el</strong> cálcu<strong>lo</strong> d<strong>el</strong> or<strong>de</strong>nador, es <strong>el</strong> resultado <strong>de</strong> la<br />

actividad d<strong>el</strong> cerebro y no existe fuera <strong>de</strong> él. A<strong>de</strong>más, hasta para <strong>el</strong> espiritualista convencido,<br />

pensar, ser consciente, implica un espacio cerrado —la caja craneana— y una estructura material<br />

unificada, en este caso <strong>el</strong> cerebro. De este cerebro un humorista norteamericano dice que es <strong>el</strong><br />

or<strong>de</strong>nador más eficaz, más sofisticado y más miniaturizado, fabricado en gran escala, con pocos<br />

gastos, por personas sin formación especial y con <strong>el</strong> mayor entusiasmo... Efectivamente, comparar<br />

<strong>el</strong> cerebro con un or<strong>de</strong>nador es bastante acertado. Sus miles <strong>de</strong> mil<strong>lo</strong>nes <strong>de</strong> neuronas serían otros<br />

tantos chips, otros tantos microprocesadores vivientes, unidos entre <strong>el</strong><strong>lo</strong>s por <strong>lo</strong>s hi<strong>lo</strong>s <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>ndritas, y la corriente sería la energía nerviosa.<br />

La originalidad d<strong>el</strong> tantra resi<strong>de</strong> en su visión <strong>de</strong> que cada psiquismo (incluido <strong>el</strong> <strong>de</strong> la célula que<br />

se consi<strong>de</strong>ra dotada <strong>de</strong> una conciencia autónoma con pleno <strong>de</strong>recho) es un campo <strong>de</strong> fuerzas, un<br />

sistema energético sutil, por <strong>lo</strong> tanto material, en <strong>el</strong> sentido más amplio d<strong>el</strong> término, que no está<br />

limitado por moléculas <strong>de</strong>finidas o partículas atómicas. Mi campo <strong>de</strong> fuerzas psíquico tiene bajo su<br />

jurisdicción y envu<strong>el</strong>ve todas mis neuronas, se sirve <strong>de</strong> <strong>el</strong>las, reacciona con cada una <strong>de</strong> <strong>el</strong>las y<br />

viceversa. Yo pienso con mi cerebro, gracias a mi cerebro, sin que por <strong>el</strong><strong>lo</strong> mi psiquismo esté<br />

limitado a él ni se i<strong>de</strong>ntifique totalmente con él. Más aún: mi cerebro está en mi psiquismo y no mi<br />

psiquismo en mi cerebro. Mi psiquismo individual es así <strong>el</strong> overmind d<strong>el</strong> conjunto <strong>de</strong> mis neuronas,<br />

en realidad <strong>de</strong> todas las células d<strong>el</strong> cuerpo.<br />

Para precisar este concepto hagamos una comparación: mi psiquismo es a mi cerebro <strong>lo</strong> que <strong>el</strong><br />

campo magnético es al imán. Los átomos <strong>de</strong> hierro son «materiales», puedo pesar<strong>lo</strong>s y observar su<br />

estructura en <strong>el</strong> microscopio <strong>el</strong>ectrónico. Cada átomo <strong>de</strong> hierro es él mismo un imán en miniatura<br />

eng<strong>lo</strong>bado en <strong>el</strong> campo magnético, total d<strong>el</strong> imán. Ahora bien, este campo magnético invisible, sutil,<br />

impon<strong>de</strong>rable, es tan «material» como <strong>el</strong> hierro d<strong>el</strong> imán, d<strong>el</strong> cual es indisociable. A<strong>de</strong>más, <strong>el</strong><br />

campo magnético se extien<strong>de</strong> más allá <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s límites d<strong>el</strong> imán mismo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!