27.03.2013 Views

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

Tantra-el-Culto-de-lo-Femenino-Andre-Van-Lysebeth

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

pasado <strong>de</strong> moda o <strong>de</strong> la ignorancia, o <strong>de</strong> ambas cosas...<br />

El camuflaje d<strong>el</strong>iberado d<strong>el</strong> sentido real <strong>de</strong> un mantra se encuentra en <strong>el</strong> mantra budista<br />

archiconocido Ōm mani padme Hūm, que se traduce educadamente por «la joya en <strong>el</strong> <strong>lo</strong>to», <strong>lo</strong> cual<br />

no significa estrictamente nada. La mojigatería budista, que iguala e incluso supera a la d<strong>el</strong><br />

neobrahmanismo, hace contorsiones para encontrarle una explicación alambicada.<br />

¿Cuál es entonces ese sentido oculto? Para compren<strong>de</strong>r<strong>lo</strong> hay que remontarse, no al diluvio, pero<br />

sí al joven príncipe Siddharta, <strong>el</strong> futuro Buda. En su época, <strong>lo</strong>s rajas y <strong>lo</strong>s príncipes estaban en<br />

conflicto con <strong>lo</strong>s brahmanes, que multiplicaban a su gusto <strong>lo</strong>s dioses y las ceremonias<br />

propiciatorias. Como todos esos sacrificios requerían la intervención, <strong>de</strong>bidamente retribuida, <strong>de</strong><br />

brahmanes cada vez más numerosos, <strong>el</strong> asunto resultaba ruinoso, incluso para <strong>lo</strong>s príncipes<br />

opulentos. Añádase la arrogancia <strong>de</strong> estos mismos brahmanes que, en tanto «d<strong>el</strong>egados divinos<br />

exclusivos», pretendían reglamentar la vida pública y privada, y se compren<strong>de</strong>rá la irritación <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s<br />

rajas, que se negaban cada vez más a entregarles fortunas que hubieran preferido consagrar a su<br />

corte lujosa, a su harén, a su ejército...<br />

El príncipe Siddharta cristalizó este antagonismo. Comenzó por rechazar en b<strong>lo</strong>que todo <strong>el</strong><br />

panteón hindú, <strong>lo</strong> que hacía superfluos todos <strong>lo</strong>s sacrificios, e incluso osó <strong>de</strong>cir que no se nace<br />

brahmán, sino que hay que merecer<strong>lo</strong>, <strong>lo</strong> cual <strong>lo</strong>s volvió furiosos. (Ironía: él, que rechazaba a todos<br />

<strong>lo</strong>s dioses, fue <strong>de</strong>ificado por sus discípu<strong>lo</strong>s.)<br />

Tomó sus distancias frente a las castas, autorizó <strong>el</strong> nuevo casamiento <strong>de</strong> las viudas, pero sobre<br />

todo se opuso a <strong>lo</strong>s brahmanes. Más que <strong>el</strong> fundador <strong>de</strong> una r<strong>el</strong>igión, Siddharta fue un<br />

revolucionario, pacífico sin duda, pero un revolucionario. En su trabajo <strong>de</strong> zapa <strong>de</strong> la autoridad <strong>de</strong><br />

<strong>lo</strong>s brahmanes, fue apoyado por sus pares, <strong>lo</strong>s príncipes y <strong>lo</strong>s guerreros. Por eso fueron <strong>lo</strong>s<br />

emperadores <strong>lo</strong>s que levantaron las <strong>de</strong>cenas <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> «stupas» budistas en toda la India. Pero <strong>lo</strong>s<br />

brahmanes comprendieron la lección y adoptaron maneras menos prepotentes, y poco a poco fueron<br />

recuperando su influencia. Terminaron por «cargarse» <strong>el</strong> budismo, que, <strong>de</strong>sterrado <strong>de</strong> la India, su<br />

país <strong>de</strong> origen, terminó conquistando una gran parte <strong>de</strong> Asia.<br />

¿Y cómo se r<strong>el</strong>aciona esto con <strong>el</strong> tantra? En primer lugar, <strong>el</strong> Buda predicaba en prākrit, la lengua<br />

d<strong>el</strong> pueb<strong>lo</strong>, y no en sánscrito, privilegio <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s brahmanes y <strong>de</strong> <strong>lo</strong>s pandits letrados, <strong>lo</strong> cual<br />

complacía a <strong>lo</strong>s tan trieos. Estos, también opuestos a <strong>lo</strong>s brahmanes y a su sistema, encontraron<br />

aliados entre algunos budistas, <strong>lo</strong>s iniciaron al tantra; <strong>de</strong> ahí <strong>el</strong> Vajrāyana, rama tántrica d<strong>el</strong><br />

budismo, que incluye ritos sexuales, incluso la chakra puja.<br />

¡Y bien! Sabiendo esto, <strong>de</strong>scifremos <strong>el</strong> Ōm mani padme Hūm. Mani, la joya, es <strong>el</strong> equivalente<br />

budista d<strong>el</strong> vajra (diamante), es <strong>el</strong> órgano masculino; padme es la f<strong>lo</strong>r <strong>de</strong> <strong>lo</strong>to, que simboliza <strong>el</strong><br />

yoni, <strong>el</strong> principio femenino. De ahí la verda<strong>de</strong>ra traducción: «Ōm = lingam en <strong>el</strong> yoni, Hūm». Es<br />

límpido y tantra puro. En su Sexual Life in An<strong>de</strong>nt China (p. 340) R. H. van Gulik, que vivió mucho<br />

tiempo en Oriente, especialmente en China, confirma: «El vajra, <strong>el</strong> órgano masculino,<br />

llamado'mani, la joya in<strong>de</strong>structible, penetra a padma, la f<strong>lo</strong>r <strong>de</strong> <strong>lo</strong>to, que simboliza la vulva. Por<br />

tanto no pue<strong>de</strong> haber dudas respecto d<strong>el</strong> sentido real d<strong>el</strong> Ōm mani padme Hūm. Siendo <strong>el</strong><br />

misticismo sexual la esencia d<strong>el</strong> Vajrayanā, no hay que asombrarse <strong>de</strong> que la fórmula <strong>de</strong>signe a la<br />

vez la unión sexual mística y la carnal y que ocupe un lugar prepon<strong>de</strong>rante en la práctica r<strong>el</strong>igiosa<br />

tibetana».<br />

A títu<strong>lo</strong> <strong>de</strong> confirmación suplementaria observemos que en termino<strong>lo</strong>gía tántrica Vajra es <strong>el</strong><br />

órgano masculino y Vajra-nādi un conducto <strong>de</strong> energía sutil que llega hasta <strong>el</strong> pene. En tibetano, es<br />

<strong>el</strong> rdo-rje, especie <strong>de</strong> cetro ritual cuyo simbolismo sexual es evi<strong>de</strong>nte. Otro símbo<strong>lo</strong> sexual d<strong>el</strong><br />

tantrismo tibetano: la campana (<strong>el</strong> yoni) con su badajo (<strong>el</strong> lingam).<br />

Una vez claro todo esto, otro mantra d<strong>el</strong> budismo tántrico, también inint<strong>el</strong>igible, se <strong>de</strong>scifra<br />

fácilmente. Se trata d<strong>el</strong> mantra «Vajra en padma, retener boddhicitta», cuya versión oficial es «El<br />

Diamante (o rayo) en <strong>lo</strong>tus, controlar la mente iluminada». Incomprensible. Pero como, en <strong>el</strong><br />

Vajrāyanā, boddhi-citta es <strong>el</strong> esperma, todo se aclara: dizmantc-lingam en <strong>lo</strong>to-yoni, retener <strong>el</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!