08.05.2013 Views

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 6<br />

Cómo <strong>de</strong>cidir si se empren<strong>de</strong> una IG: aspectos<br />

fundamentales que se <strong>de</strong>ben tomar en consi<strong>de</strong>ración<br />

Actuación en el mercado<br />

Una IG i<strong>de</strong>ntifica un producto<br />

como originario <strong>de</strong> un<br />

territorio <strong>de</strong>limitado, cuando<br />

una o más <strong>de</strong> sus<br />

características – su calidad,<br />

reputación o algún otro<br />

aspecto único – es atribuíble<br />

fundamentalmente a su<br />

origen geográfico yalos<br />

factores humanos o<br />

naturales que existen en<br />

dicha región.<br />

Las IG son un distintivo que<br />

no sólo confirma el nexo<br />

existente entre un producto<br />

y un lugar concreto, sino<br />

que a menudo confirma<br />

a<strong>de</strong>más unos métodos <strong>de</strong><br />

producción únicos, unas<br />

características particulares<br />

o una calida<strong>de</strong>s<br />

mensurables.<br />

Las IG son mucho más que un sistema para indicar un nombre geográfico.<br />

I<strong>de</strong>ntifican un producto como originario <strong>de</strong> un territorio <strong>de</strong>limitado, don<strong>de</strong> una<br />

o más <strong>de</strong> sus características – su calidad, su reputación o algún otro rasgo<br />

especial – se <strong>de</strong>be fundamentalmente a su origen geográfico y a los particulares<br />

factores humanos o naturales que se dan en dicha región. Las IG son una valiosa<br />

expresión <strong>de</strong> las características agroecológicas y culturales inherentes a una<br />

zona y que, por consiguiente, son únicas en el mercado mundial. La mayoría <strong>de</strong><br />

los países ya protegen, al menos nominalmente, las IG, pero para muchos países<br />

en <strong>de</strong>sarrollo estos sistemas son aún relativamente novedosos.<br />

Las IG tienen el potencial <strong>de</strong> englobar y promover valores ambientales, sociales<br />

y culturales, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> aportar beneficios económicos a la región. En algunos<br />

países, las IG forman parte <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo rural. Los beneficios para<br />

la comunidad, la sociedad y el medio ambiente son importantes, pero los<br />

productores sólo se mostrarán interesados, y las IG sólo tendrán éxito, si la<br />

propuesta es comercialmente viable. Es importante que los responsables<br />

políticos y otras partes interesadas en el <strong>de</strong>sarrollo rural tengan esto presente<br />

cuando contemplen la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> lanzar una nueva IG.<br />

En los países en <strong>de</strong>sarrollo hay numerosos productos muy conocidos que están<br />

estrechamente vinculados a sus lugares <strong>de</strong> origen. Entre los más populares cabe<br />

<strong>de</strong>stacar, entre otros, el Tequila, el té Darjeeling, el café Jamaica Blue<br />

Mountain, el café Colombiano, el arroz Basmati, el aceite <strong>de</strong> Argán y el té<br />

Rooibos. Su éxito comercial no ha sido fácil <strong>de</strong> alcanzar y ha sido necesario<br />

mucho tiempo. Estas IG apenas representan una pequeña parte <strong>de</strong> los<br />

numerosos productos que podrían comercializarse con IG.<br />

El mercado total para la venta <strong>de</strong> productos con IG en todo el mundo se estima<br />

actualmente en más <strong>de</strong> $EE.UU. 50.000 millones, pertenecientes en su mayoría<br />

al sector vinícola y <strong>de</strong> las bebidas espirituosas. Se incluyen aquí productos tan<br />

conocidos como el Champán o Champaña [<strong>de</strong>l francés Champagne], el queso<br />

Parmigiano, el vino <strong>de</strong> Bur<strong>de</strong>os, el whisky Escocés, el queso Roquefort, el vino<br />

<strong>de</strong> Oporto, el café Kona, el queso Feta, las patatas <strong>de</strong> Idaho, las cebollas <strong>de</strong><br />

Vidalia, el vino <strong>de</strong> Napa y el bourbon <strong>de</strong> Kentucky. Estas regiones han<br />

conseguido un importante <strong>de</strong>sarrollo económico para todos sus participantes,<br />

que han visto crecer los beneficios que obtienen sobre sus recursos y han creado<br />

una fórmula eficaz <strong>de</strong> ventaja competitiva.<br />

En el mercado, por su parte, una IG es un signo distintivo que no sólo confirma<br />

la vinculación entre un producto y un lugar <strong>de</strong>terminado, sino a menudo<br />

también la presencia <strong>de</strong> unos métodos <strong>de</strong> producción únicos, unas<br />

características distintivas o unas cualida<strong>de</strong>s medibles unas calida<strong>de</strong>s medibles<br />

relacionadas con la región. El establecimiento <strong>de</strong> estos vínculos no suele ser fácil<br />

<strong>de</strong> realizar y, más tar<strong>de</strong>, <strong>de</strong> mantener. Al menos en algunos casos, las IG

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!