08.05.2013 Views

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

106 Capítulo 6 – Cómo <strong>de</strong>cidir si se empren<strong>de</strong> una IG: aspectos fundamentales que se <strong>de</strong>ben tomar en consi<strong>de</strong>ración<br />

Recuadro 6.2 Café Nariño <strong>de</strong> Colombia – un caso <strong>de</strong> mejor práctica<br />

en la <strong>de</strong>marcación <strong>de</strong> la IG<br />

Los retos aquí son <strong>de</strong> una doble naturaleza: 1) el hecho <strong>de</strong> que la zona agroecológica <strong>de</strong><br />

esta calidad y sabor sobrepase posiblemente los límites jurisdiccionales <strong>de</strong> la nueva IG<br />

<strong>de</strong>nominada “Nariño” y se a<strong>de</strong>ntre en otra provincia; y, 2) que una parte <strong>de</strong> Nariño<br />

no ofrezca dichas características. Esto podía significar incluir menos territorio <strong>de</strong> la<br />

provincia famosa y una parte <strong>de</strong> la provincia vecina. El costo político pue<strong>de</strong> ser<br />

consi<strong>de</strong>rable y la resistencia a un proceso semejante, enorme. La Fe<strong>de</strong>ración<br />

Colombiana <strong>de</strong> Cafeteros optó por dos estrategias.<br />

a) A fin <strong>de</strong> encontrar una solución equitativa aceptada por todas las partes<br />

interesadas<strong>de</strong>laregión,secelebraron<strong>de</strong>batesdurantedosañosentrelosrepresentantes<br />

<strong>de</strong> los cafeteros <strong>de</strong> Nariño y aquéllos <strong>de</strong> las provincias vecinas.<br />

b) Asimismo, la Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong>stinó consi<strong>de</strong>rables recursos al establecimiento científico<br />

<strong>de</strong> un parámetro particular <strong>de</strong>l producto, en este caso una cualidad organoléptica<br />

única, que se encuentra en la zona <strong>de</strong> la IG propuesta.<br />

Tanto la tecnología avanzada que se ha utilizado para <strong>de</strong>limitar la zona <strong>de</strong> producción<br />

única, como el firme apoyo para alcanzar un consenso razonable, significará que la<br />

<strong>de</strong>marcación<strong>de</strong>estaIGcubriráprácticamentetodalazonadon<strong>de</strong>seproduceloqueel<br />

mercado ya reconoce como “café <strong>de</strong> Nariño”, sin sacrificar la calidad ni el futuro éxito<br />

<strong>de</strong> la IG por haber incluido zonas que no ofrecen las características diferenciadoras<br />

(véase el estudio <strong>de</strong> caso <strong>de</strong>l café Nariño, Colombia).<br />

Relación <strong>de</strong> la calidad con la reputación y el éxito <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> origen<br />

Una cuestión que se plantea a menudo en el contexto <strong>de</strong>l etiquetado <strong>de</strong>l origen<br />

o la IG es si el valor <strong>de</strong>l producto está más relacionado con su calidad específica<br />

o con la reputación <strong>de</strong> la región (posiblemente, aunque no necesariamente, tras<br />

años <strong>de</strong> percibir la calidad). Un análisis realizado en 2007 <strong>de</strong> los datos <strong>de</strong> venta<br />

en una subasta <strong>de</strong> cafés <strong>de</strong> orígenes superiores <strong>de</strong> siete países reveló que se<br />

pagaba un sobreprecio por la reputación <strong>de</strong>l origen, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los<br />

atributos <strong>de</strong> su calidad 260 . Se controlaron los datos sobre las varieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> café y<br />

las diferencias sensoriales <strong>de</strong> la calidad utilizando resultados fi<strong>de</strong>dignos<br />

obtenidos en la calificación <strong>de</strong> “Taza <strong>de</strong> Excelencia” (Cup of Excellence) 261 entre<br />

2003 y 2007. Esto pue<strong>de</strong> interpretarse como efecto <strong>de</strong> la reputación, lo que<br />

significa que cafés <strong>de</strong> igual calidad proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> orígenes diferentes alcanzan<br />

precios distintos. Los agentes <strong>de</strong> compra observaron que con orígenes como<br />

Guatemala y Etiopía, la familiaridad <strong>de</strong>l mercado o la reputación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminadas subregiones se traducía también en precios más altos (aunque no<br />

necesariamente para el cafetero), y que el precio no <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>, al menos por<br />

completo, <strong>de</strong> la calidad. Dicho <strong>de</strong> otro modo, un café guatemalteco alcanzará<br />

por lo general un precio más alto que un café boliviano <strong>de</strong> la misma calidad.<br />

En algunos casos, el volumen <strong>de</strong> suministro <strong>de</strong> productos con IG es<br />

necesariamente limitado, lo que quizá les atribuya una cierta cualidad <strong>de</strong><br />

exclusividad. Las ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> suministro <strong>de</strong> la IG <strong>de</strong> algunas regiones son más<br />

cortas, con menos intermediarios necesarios y, a menudo, los productores y<br />

fabricantes intervienen para que todas las agrupaciones se beneficien <strong>de</strong> los<br />

260 Teuber (2007) utilizó mecanismos econométricos, incluidas las regresiones hedónicas <strong>de</strong><br />

precios, para relacionar el precio <strong>de</strong> mercado observable con características individuales <strong>de</strong>l<br />

producto, como la calidad sensorial, el origen o la marca.<br />

261 Competición y subasta cuyas calificaciones internacionales <strong>de</strong> la calidad se situán entre las<br />

más respetadas <strong>de</strong>l sector. Los países estudiados fueron: Bolivia, el Brasil, Colombia, El<br />

Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!