08.05.2013 Views

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

40 Capítulo 2 – Valoración <strong>de</strong> las IG: sus pros y sus contras<br />

Cuando las IG están mal<br />

estructuradas o<br />

gestionadas, sus efectos<br />

sobre el medio ambiente<br />

pue<strong>de</strong>n ser negativos.<br />

les resultaría mucho más difícil sobrevivir a los retos que representa el<br />

intercambio comercial a gran escala si no dispusieran <strong>de</strong> dicho mecanismo <strong>de</strong><br />

diferenciación y organización 123 .<br />

De hecho, la diversidad cultural no siempre se ve favorecida por las IG cuando<br />

éstas están mal estructuradas o gestionadas. Algunos investigadores observan<br />

que pue<strong>de</strong> existir una profunda discordancia entre la estructura jurídica formal<br />

<strong>de</strong> una IG y los aspectos <strong>de</strong> amplio alcance y menos estructurados <strong>de</strong> la<br />

cultura 124 . No obstante, persiste el <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> cómo dar voz a los portadores <strong>de</strong><br />

la cultura y cómo garantizarles una participación a<strong>de</strong>cuada. Entre estos<br />

portadores figuran comunida<strong>de</strong>s marginadas y pueblos autóctonos que, en sus<br />

relaciones comerciales, podrían tener que hacer frente a la apropiación in<strong>de</strong>bida<br />

<strong>de</strong> su cultura y <strong>de</strong> sus recursos.<br />

Características propias <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo: medio ambiente y ecología<br />

Las IG tien<strong>de</strong>n a revalorizar la tierra y sus particulares características<br />

agroecológicas que les confieren unos aspectos organolépticos que serían<br />

difíciles <strong>de</strong> reproducir en otras regiones o países. Los argumentos que <strong>de</strong>fien<strong>de</strong>n<br />

su valor ambiental podrían ser válidos, pero no hay certeza <strong>de</strong> que así sea. Son<br />

escasas las publicaciones científicas que tratan sobre los efectos <strong>de</strong> los sistemas<br />

<strong>de</strong> IG sobre el medio ambiente, pero existen observaciones documentadas y<br />

estudios <strong>de</strong> caso que tratan sobre este aspecto y que, por lo general, indican que<br />

entre las IG y el medio ambiente existe una interrelación positiva y<br />

sostenible 125 . En Sudáfrica, por ejemplo, el fomento <strong>de</strong> un cultivo sostenible y la<br />

lucha contra la recolección incontrolada <strong>de</strong> Rooibos y Honeybush, dos especies<br />

<strong>de</strong> té que gozan <strong>de</strong> una popularidad cada vez mayor, es una <strong>de</strong> las principales<br />

cuestiones que se plantean en el <strong>de</strong>bate sobre si se adoptan o no indicaciones<br />

geográficas para estas regiones 126 .<br />

Los recursos ambientales, la biodiversidad y los conocimientos tradicionales son<br />

todos ellos ámbitos en los que se intenta obtener protección mediante acuerdos<br />

internacionales, y las IG figuran entre los métodos preferidos por varios gobiernos<br />

para alcanzar el objetivo <strong>de</strong> proteger estos valores 127 . En estos últimos años<br />

también han aparecido ten<strong>de</strong>ncias hacia la integración <strong>de</strong> aspectos ambientales en<br />

los códigos <strong>de</strong> prácticas <strong>de</strong> las IG, como <strong>de</strong>muestran los casos <strong>de</strong> carne <strong>de</strong> vacuno<br />

<strong>de</strong> las Pampas brasileñas y los esfuerzos que realiza el Ministerio <strong>de</strong> Agricultura<br />

chino 128 .<br />

Algunas hipótesis apuntan a que el vínculo intrínseco con el lugar propiciaría<br />

mejores niveles <strong>de</strong> administración ambiental, algo que pue<strong>de</strong> ser cierto en<br />

muchos casos. Sin embargo, tampoco faltan ejemplos negativos ni casos<br />

contradictorios en los que la falta <strong>de</strong> control y el afán <strong>de</strong> lucro tienen efectos<br />

ambientales potencialmente nocivos, como la <strong>de</strong>forestación para ampliar las<br />

tierras <strong>de</strong> cultivo y la introducción <strong>de</strong> monocultivos a gran escala, en lugar <strong>de</strong><br />

sistemas más diversificados. Según el estudio <strong>de</strong> caso <strong>de</strong>l Mezcal, el aumento <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> materias primas naturales necesarias para esta IG está<br />

contribuyendo a una reducción <strong>de</strong> la biodiversidad <strong>de</strong>bido a la recolección<br />

excesiva <strong>de</strong> plantas silvestres. Este fenómeno <strong>de</strong>rivará probablemente en la<br />

<strong>de</strong>gradación ambiental <strong>de</strong> los frágiles bosques y paisajes semiáridos, que se<br />

transforman cada vez más en monocultivos <strong>de</strong> las varieda<strong>de</strong>s preferidas.<br />

123 Ranaboldo y Fonte 2007 y van <strong>de</strong> Kop, Sautier y Gerz 2006.<br />

124 Ranaboldo y Schejtman 2008.<br />

125 Ranaboldo y Fonte 2007; Riccheri et al. 2006; Boisvert 2005; Bérard et al. 2005.<br />

126 Belletti y Marescotti 2006.<br />

127 Acampora y Fonte 2007 págs. 208–211.<br />

128 Cerdan et al. 2007.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!