08.05.2013 Views

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

72 Capítulo 4 – Protección <strong>de</strong> las IG: Diferentes políticas y enfoques que se aplican en todo el mundo<br />

utilizarse para cualquier producto o servicio que <strong>de</strong>see su propietario. Estas<br />

reglas y la verificación convierten este instrumento en el más parecido a las<br />

<strong>de</strong>nominaciones <strong>de</strong> origen establecidas en muchos países con códigos, es <strong>de</strong>cir,<br />

la mayoría <strong>de</strong> los países <strong>de</strong> Europa 183 .<br />

Marcas colectivas estadouni<strong>de</strong>nses<br />

Las marcas colectivas son otro medio, aunque menos común, <strong>de</strong> proteger las IG.<br />

Las marcas colectivas sólo pue<strong>de</strong>n pertenecer a agrupaciones públicas o<br />

privadas, como asociaciones comerciales, y las utilizan los miembros <strong>de</strong> una<br />

cooperativa, una asociación u otra agrupación para distinguir sus ofertas <strong>de</strong><br />

aquéllas <strong>de</strong> los no miembros 184 . Para usar una marca colectiva hay que estar<br />

afiliado al grupo que posea la marca. Un ejemplo <strong>de</strong> organización colectiva<br />

podría ser una cooperativa que promueve los productos y servicios <strong>de</strong> sus<br />

miembros, pero que por lo general no ven<strong>de</strong> productos propios (aunque<br />

podría). El propietario <strong>de</strong> una marca colectiva, a diferencia <strong>de</strong>l propietario <strong>de</strong><br />

una marca <strong>de</strong> certificación, pue<strong>de</strong> utilizar la marca para producir y ven<strong>de</strong>r sus<br />

propios productos y, también, para promover los productos <strong>de</strong> sus miembros 185 .<br />

Cuadro 4.4 Diferencias entre marcas <strong>de</strong> fábrica o <strong>de</strong> comercio, marcas<br />

colectivas y marcas <strong>de</strong> certificación en lo que respecta a las IG<br />

Marcas <strong>de</strong> fábrica o <strong>de</strong> comercio y marcas<br />

colectivas<br />

Los nombres geográficos <strong>de</strong>berán haber<br />

adquirido un carácter distintivo<br />

Cualquiera pue<strong>de</strong> poseer una marca <strong>de</strong> fábrica<br />

o <strong>de</strong> comercio, pero las IG suelen pertenecer a<br />

un organismo público o una agrupación <strong>de</strong><br />

productores. Las marcas colectivas pertenecen<br />

a asociaciones o cooperativas.<br />

El propietario controla su uso. Para utilizar las<br />

marcas colectivas hay que ser miembro <strong>de</strong> la<br />

asociación.<br />

Los propietarios pue<strong>de</strong>n conce<strong>de</strong>r la licencia o<br />

utilizar la marca.<br />

La marca <strong>de</strong>l nombre pue<strong>de</strong> aplicarse a<br />

cualquier producto.<br />

Recompensa a productores y colectivos que ya<br />

comercialicen el nombre geográfico como<br />

i<strong>de</strong>ntificador <strong>de</strong> origen.<br />

Fuente: Adaptada <strong>de</strong> Cotton 2008.<br />

Marcas <strong>de</strong> certificación<br />

No es necesario que los nombres geográficos<br />

hayan adquirido un carácter distintivo<br />

El propietario suele ser un organismo público o<br />

una asociación, que actúa en nombre <strong>de</strong> los<br />

productores <strong>de</strong> una región geográfica.<br />

La autoridad certificadora no podrá negarse <strong>de</strong><br />

forma discriminatoria a certificar cualquier<br />

producto que cumpla las normas.<br />

Quienes utilizan la marca no son sus dueños.<br />

Se aplica a un producto específico (o grupo <strong>de</strong><br />

productos).<br />

Pue<strong>de</strong> solicitarse antes <strong>de</strong> la comercialización<br />

<strong>de</strong>l producto en los Estados Unidos.<br />

183 OCDE 2000.<br />

184 USPTO 2007.<br />

185 Véase J. Thomas McCarthy, 3 McCarthy sobre marcas <strong>de</strong> fábrica o <strong>de</strong> comercio y competencia<br />

<strong>de</strong>sleal § 19.101 (4ª ed. 2007). Asimismo, la regla “contra el uso por el propietario” <strong>de</strong>l § 4 <strong>de</strong><br />

la Ley <strong>de</strong> Marcas, 15 U.S.C. §1054, no es aplicable a las marcas colectivas. La Revisión <strong>de</strong> la<br />

Ley <strong>de</strong> Marcas <strong>de</strong> 1988, modificó el § 4 para indicar que la “regla contra el uso por el<br />

propietario” en ese apartado es aplicable específicamente a las marcas <strong>de</strong> certificación. Véase<br />

también Tra<strong>de</strong>mark Manual of Examining Procedure (TMEP 5ª Edición) 1303.01:<br />

http://tess2.uspto.gov/tmdb/tmep/1300.htm#_T1302.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!