08.05.2013 Views

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El caso <strong>de</strong>l Pelo <strong>de</strong> camello <strong>de</strong>l Desierto <strong>de</strong> Gobi,<br />

Mongolia<br />

Koen Oosterom, Frédéric Dévé y Luis Berenguer<br />

Antece<strong>de</strong>ntes<br />

Mongolia se caracteriza por una geografía relativamente homogénea, pero también bastante<br />

peculiar con unas cualida<strong>de</strong>s concretas que dan un carácter distintivo a algunos <strong>de</strong> sus<br />

productos tradicionales, entre los que hay que <strong>de</strong>stacar el pelo <strong>de</strong> camello <strong>de</strong>l Desierto <strong>de</strong> Gobi,<br />

un producto especial cuyos orígenes y cualida<strong>de</strong>s están estrechamente vinculados a esta región y<br />

a sus tradiciones. Aunque su fama se remonta a milenios, es una <strong>de</strong> las indicaciones geográficas<br />

(IG) más recientes <strong>de</strong>l mundo; obtuvo su reconocimiento legal en 2007. Si la IG consigue que se<br />

reconozcan sus cualida<strong>de</strong>s específicas, este origen, actualmente infravalorado, podría<br />

convertirse en un importante producto <strong>de</strong> exportación <strong>de</strong> Mongolia.<br />

El camello bactriano <strong>de</strong>l Gobi<br />

El camello bactriano es una especie animal poco común. En todo el mundo hay unos 800.000<br />

camellos bactrianos o <strong>de</strong> dos gibas, <strong>de</strong> los que cerca <strong>de</strong>l 30% viven en Mongolia (Ministerio <strong>de</strong><br />

Alimentación y Agricultura). Muchos se crían actualmente como animales domésticos, pero aún<br />

quedan camellos bactrianos salvajes en las zonas más apartadas <strong>de</strong>l Desierto <strong>de</strong> Gobi. En<br />

Mongolia su número no ha <strong>de</strong>jado <strong>de</strong> <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>r; en la década <strong>de</strong> 1950 su población se estimaba<br />

en 900.000, y en el año 2000 su número se había reducido en casi dos terceras partes, aunque ya<br />

se ha estabilizado y su disminución anual es pequeña (véase el cuadro 1).<br />

Cuadro 1 Población <strong>de</strong> camellos en Mongolia en estos últimos años<br />

2000 2003 2004 2005 2006<br />

322 900 256 700 256 600 254 200 253 500<br />

Fuente: Anuario <strong>de</strong> estadísticas sobre Mongolia <strong>de</strong> 2006.<br />

Los camellos se concentran en su mayoría en la región mongola <strong>de</strong>l Gobi. El Desierto <strong>de</strong> Gobi es<br />

famoso por tener uno <strong>de</strong> los climas más duros <strong>de</strong>l mundo, con muy pocas fuentes <strong>de</strong> agua y<br />

vegetación escasa. Las temperaturas son extremas, en invierno bajan hasta –55 °C y en verano<br />

alcanzan los 45 °C. Las manadas <strong>de</strong> camellos viven en yurtas (o “ghers” que es como se llaman<br />

en mongol estas tiendas redondas) y siguen el estilo <strong>de</strong> vida nómada tradicional <strong>de</strong> Mongolia,<br />

basado en la armonía con la naturaleza, bajo la influencia <strong>de</strong>l antiguo chamanismo <strong>de</strong> Asia<br />

central y <strong>de</strong>l lamaísmo tibetano.<br />

Un camello <strong>de</strong>l Gobi pue<strong>de</strong> beber hasta 120 litros <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> una vez. Para las largas travesías,<br />

pue<strong>de</strong> acarrear una reserva adicional <strong>de</strong> hasta 110 litros en cada una <strong>de</strong> sus dos gibas. Pue<strong>de</strong><br />

caminar durante nueve días sin beber y treinta días sin comer. El promedio <strong>de</strong> vida <strong>de</strong>l camello<br />

es <strong>de</strong> unos 30 años, y la población nómada <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> este animal para muchos aspectos <strong>de</strong> sus<br />

vidas y medios <strong>de</strong> vida. Se le conoce como el “barco <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sierto”, pero posiblemente es incluso<br />

más apreciado por su carne, su leche, su pelo y por varios productos medicinales, como las<br />

hormonas que se extraen <strong>de</strong>l cuello <strong>de</strong> los machos y que se utilizan con fines terapéuticos. Un<br />

camello <strong>de</strong>l Gobi suele producir entre 2,6 kg y 8,1 kg <strong>de</strong> pelo al año. (Ministerio <strong>de</strong><br />

Alimentación y Agricultura).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!