08.05.2013 Views

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudios <strong>de</strong> caso 197<br />

! La geografía;<br />

! Las especies utilizadas (solas o combinadas);<br />

! Los aspectos culturales <strong>de</strong> los productores (etnicidad e historia);<br />

! Los ecosistemas agrícolas o los microclimas don<strong>de</strong> se cultivan las plantas;<br />

! Los procesos <strong>de</strong> elaboración, a saber:<br />

S el tipo <strong>de</strong> horno (palenques, hornos <strong>de</strong> vapor, autoclave);<br />

S los instrumentos <strong>de</strong> trituración (hachas, molinos <strong>de</strong> piedra, molinos mecánicos);<br />

S la fermentación (en tinas <strong>de</strong> piedra, <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, en odres, barriles <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, tanques <strong>de</strong><br />

plástico o <strong>de</strong> acero);<br />

S la <strong>de</strong>stilación (en barriles <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra, <strong>de</strong> cobre o, las mo<strong>de</strong>rnas, <strong>de</strong> acero inoxidable);<br />

S reposado y proceso <strong>de</strong> maduración (recipientes <strong>de</strong> cerámica, vidrio o ma<strong>de</strong>ra);<br />

S sabor (insectos, frutas, semillas, carnes, productos artificiales).<br />

Protección <strong>de</strong> la indicación geográfica<br />

La Ley <strong>de</strong> Propiedad Industrial (LPI) mexicana reconoce la IG como una Denominación <strong>de</strong><br />

Origen (DO) y la <strong>de</strong>fine como “el nombre <strong>de</strong> una región geográfica <strong>de</strong>l país que se utiliza para<br />

<strong>de</strong>signar un producto auténtico cuya calidad y características se <strong>de</strong>ben exclusivamente al medio<br />

natural y humano”. La DO es propiedad <strong>de</strong>l gobierno que autoriza su uso por períodos <strong>de</strong><br />

10 años, con posibilidad <strong>de</strong> renovarlos. Otra forma <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la propiedad intelectual<br />

que pue<strong>de</strong> vincularse a un territorio y a un producto es la marca colectiva. En el cuadro A <strong>de</strong>l<br />

Anexo se indica la legislación mexicana vigente que reconoce los <strong>de</strong>stilados <strong>de</strong> agave y los<br />

aguardientes <strong>de</strong>rivados.<br />

En virtud <strong>de</strong> la ley, la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> las DO y otras formas <strong>de</strong> propiedad intelectual correspon<strong>de</strong><br />

al Instituto Mexicano <strong>de</strong> la Propiedad Industrial, un organismo <strong>de</strong>scentralizado que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Economía. Tras la <strong>de</strong>claración oficial se establece un plazo para la creación <strong>de</strong><br />

un órgano regulador y el establecimiento <strong>de</strong> la Norma Oficial, que fija las reglas que <strong>de</strong>berán<br />

cumplirse en la región protegida. El Estado <strong>de</strong>lega así la responsabilidad <strong>de</strong> la observancia <strong>de</strong> las<br />

normas y <strong>de</strong> otras leyes y reglas aplicables sobre las DO en empresas privadas, el Consejo<br />

Regulador, que forma a sus propios certificadores, y <strong>de</strong>termina los costos por velar por el<br />

cumplimiento <strong>de</strong> la Norma Oficial. El Consejo <strong>de</strong>be ser aprobado por la Entidad Mexicana <strong>de</strong><br />

Acreditación (EMA), y el Reglamento tiene que cumplir las disposiciones sanitarias y otras<br />

reglas relacionadas.<br />

Para obtener la certificación y po<strong>de</strong>r utilizar la DO, todos los productores <strong>de</strong> agave, las<br />

<strong>de</strong>stilerías, las envasadoras y las empresas <strong>de</strong> comercialización <strong>de</strong>ben registrarse y obtener la<br />

certificación <strong>de</strong> su órgano regulador y, a continuación, cada lote <strong>de</strong> productos certificados será<br />

supervisado por una entidad certificadora. Cada <strong>de</strong>stilería <strong>de</strong>be crear un pequeño laboratorio e<br />

implementar un sistema <strong>de</strong> control que permita hacer un seguimiento <strong>de</strong> cada lote hasta su<br />

envasado, y un número limitado <strong>de</strong> laboratorios certificados <strong>de</strong>l país se encarga <strong>de</strong> examinar los<br />

parámetros reglamentarios. Si el mezcal cumple todos los requisitos, el Consejo Regulador<br />

emitirá una etiqueta que se coloca en la botella. Bajo ninguna otra circunstancia podrán<br />

utilizarse legalmente las palabras tequila, mezcal, bacanora o sotol.<br />

Exclusión y legitimidad <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong>limitada<br />

Una <strong>de</strong> las principales objeciones a la DOM, <strong>de</strong>clarada reiteradamente en las entrevistas<br />

mantenidas, es el hecho <strong>de</strong> que se limite el uso <strong>de</strong> la palabra mezcal a una región mal <strong>de</strong>marcada.<br />

Los mezcales se producen en 26 estados, pero sólo 7 están protegidos bajo este nombre; la zona<br />

mezcalera no se correspon<strong>de</strong> con la región geográfica o cultural; compren<strong>de</strong>, en cambio, muchas<br />

regiones muy variadas, en ocasiones <strong>de</strong>finidas por límites políticos, que excluyen muchas zonas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!