08.05.2013 Views

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

70 Capítulo 4 – Protección <strong>de</strong> las IG: Diferentes políticas y enfoques que se aplican en todo el mundo<br />

estos signos”. Un aspecto interesante que se menciona en una cláusula es que,<br />

“Cuando los signos no sean intrínsecamente capaces <strong>de</strong> distinguir los bienes o servicios<br />

pertinentes, los Miembros podrán supeditar la posibilidad <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> los mismos al<br />

carácter distintivo que hayan adquirido mediante su uso.” Ese “carácter distintivo que<br />

hayan adquirido mediante su uso” pue<strong>de</strong> ser un punto <strong>de</strong> cambio importante<br />

para muchas solicitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> IG.<br />

Sistema <strong>de</strong> marcas estadouni<strong>de</strong>nse<br />

Los Estados Unidos y otros países clasifican las marcas <strong>de</strong> fábrica o <strong>de</strong> comercio,<br />

las marcas <strong>de</strong> certificación y las marcas colectivas bajo el capítulo general <strong>de</strong> Ley<br />

<strong>de</strong> Marcas <strong>de</strong> Fábrica o <strong>de</strong> Comercio (específicamente, Ley <strong>de</strong> Marcas <strong>de</strong><br />

Fábrica o <strong>de</strong> Comercio y <strong>de</strong> Competencia Desleal <strong>de</strong> los Estados Unidos). La<br />

Oficina <strong>de</strong> Patentes y Marcas <strong>de</strong> los Estados Unidos (USPTO) contempla las IG<br />

como un subapartado <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Marcas, y observa que: “las IG sirven para los<br />

mismos fines que las marcas <strong>de</strong> fábrica o <strong>de</strong> comercio porque, al igual que éstas<br />

son: 1) i<strong>de</strong>ntificadores <strong>de</strong>l origen, 2) garantías <strong>de</strong> calidad y, 3) valiosos intereses<br />

comerciales” 177 .<br />

Los Estados Unidos no tienen un registro <strong>de</strong> IG, por lo que para encontrarlas<br />

hay que examinar cada marca registrada y comprobar si contiene una indicación<br />

geográfica. Esto pue<strong>de</strong> resultar una tarea difícil porque en muchas marcas<br />

aparecen nombres geográficos, pero que no se consi<strong>de</strong>ran una IG, como ocurre<br />

con las marcas <strong>de</strong>l queso cremoso Phila<strong>de</strong>lphia, la salsa Tabasco o las docenas<br />

<strong>de</strong> productos que utilizan “Kona”.<br />

Al igual que otros países, los Estados Unidos no protegen los nombres ni signos<br />

geográficos que se consi<strong>de</strong>ran genéricos. Un nombre o signo geográfico se<br />

consi<strong>de</strong>ra “genérico” cuando su uso está tan extendido que, en opinión <strong>de</strong> los<br />

consumidores, <strong>de</strong>signa una categoría que abarca todos los productos o servicios<br />

<strong>de</strong>l mismo tipo, y no un origen geográfico. Nombres como “suizo” para el queso<br />

o “bermudas” para pantalones cortos, por ejemplo, se consi<strong>de</strong>ran genéricos y,<br />

por consiguiente, no pue<strong>de</strong>n ser protegidos.<br />

Los nombres geográficos que sólo indiquen el lugar <strong>de</strong> producción no son aptos<br />

para <strong>de</strong>signar una IG y no podrán ser protegidos como marcas <strong>de</strong> fábrica o <strong>de</strong><br />

comercio sin haber adquirido antes un carácter distintivo mediante “un<br />

significado secundario”. Esto quiere <strong>de</strong>cir sencillamente que el consumidor típico<br />

asocia la marca a una sola proce<strong>de</strong>ncia 178 . Hay excepciones al requisito <strong>de</strong> haber<br />

adquirido un carácter distintivo para calificarse como marca <strong>de</strong> certificación.<br />

LosEstadosUnidossuelenprotegerlasIG aplicando dos subapartados <strong>de</strong> la Ley<br />

<strong>de</strong> Marcas: “marcas <strong>de</strong> certificación” y, a veces, “marcas colectivas”. Deun<br />

modo similar, otros países ofrecen las opciones contempladas en el ámbito <strong>de</strong> las<br />

marcas específicas para cubrir las IG. La Ley <strong>de</strong> Marcas <strong>de</strong> Fábrica o <strong>de</strong> Comercio<br />

sudafricana establece que, “los nombres geográficos u otras indicaciones <strong>de</strong>l origen<br />

geográfico podrán registrarse como marcas colectivas” 179 .<br />

Marcas <strong>de</strong> certificación estadouni<strong>de</strong>nses<br />

La Ley <strong>de</strong> Marcas estadouni<strong>de</strong>nse establece que “los nombres o signos<br />

geográficos – que <strong>de</strong> otro modo se consi<strong>de</strong>rarían principalmente términos<br />

geográficos <strong>de</strong>scriptivos y, como tales, no podrían registrarse en los Estados<br />

177 USPTO, s.a.<br />

178 Giovannucci, Barham, Pirog (2009) apuntan que la Sección 2 <strong>de</strong> la Ley Lanham aclara los<br />

motivos por los que el registro <strong>de</strong> marcas podría ser <strong>de</strong>negado para nombres geográficos (15<br />

U.S.C. § 1052(e)(2)). Este impedimento podría superarse, sin embargo, aportando pruebas <strong>de</strong><br />

un “significaco secundario” (15 U.S.C. 1052(f)).<br />

179 Thévenod-Mottet 2006, pág. 29.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!