08.05.2013 Views

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

202 Estudios <strong>de</strong> caso<br />

medida que crece esta actividad, se cierne la amenaza <strong>de</strong> que dichas empresas terminen por<br />

establecer sus propias <strong>de</strong>stilerías industriales y obliguen a los pequeños productores originales a<br />

abandonar su negocio.<br />

Etiquetado, confusión <strong>de</strong> los consumidores y comercialización<br />

Los consumidores e incluso los ven<strong>de</strong>dores minoristas y propietarios <strong>de</strong> restaurantes no saben a<br />

ciencia cierta cuáles son las similitu<strong>de</strong>s y las diferencias entre el mezcal, el tequila, el bacanora,<br />

el sotol, la raicilla y el <strong>de</strong>stilado <strong>de</strong> agave. La IG beneficia a los consumidores en el sentido <strong>de</strong> que<br />

proporciona información veraz regulada, pero en este caso, las etiquetas son <strong>de</strong> muy poca<br />

ayuda. Las organizaciones <strong>de</strong> consumidores también comienzan a exigir un etiquetado con<br />

información precisa sobre la composición <strong>de</strong>l producto, especialmente su contenido <strong>de</strong> azúcares<br />

que no proce<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l agave 65 .<br />

La información al consumidor que exige la ley es muy escueta; no hay obligación <strong>de</strong> indicar los<br />

ingredientes en la etiqueta. Los mezcaleros artesanales que utilizan agave 100% tienen una<br />

<strong>de</strong>sventaja comercial respecto a los productores que aña<strong>de</strong>n otras sustancias. El mayor per<strong>de</strong>dor<br />

es el consumidor, que podría tener que invertir tiempo y dinero para encontrar o adivinar el<br />

aguardiente que busca (Larson 2007) o llevarse una <strong>de</strong>cepción en el primer intento.<br />

El whisky escocés se ha beneficiado enormemente <strong>de</strong> comercializar la diferenciación <strong>de</strong> calidad.<br />

Se ha sugerido que, por su complejidad, el mezcal podría seguir los pasos <strong>de</strong>l whisky hacia<br />

formas <strong>de</strong> diferenciación más sutiles, y ofrecer a los consumidores información exacta en el<br />

etiquetado (Larson et al. 2007; Larson 2007). Podría ser una buena oportunidad para sectores<br />

especiales <strong>de</strong>l mercado. Los elementos <strong>de</strong> diferenciación incluyen: la geografía, las especies<br />

utilizadas (sola o combinadas), las formas <strong>de</strong> cultivo que emplean los productores y el proceso<br />

<strong>de</strong> elaboración. El cuadro 4, a continuación, expone un ejemplo <strong>de</strong> este paralelismo propuesto.<br />

Cuadro 4 Paralelismos potenciales entre el Scotch y el Mezcal<br />

Whisky escocés <strong>de</strong> referencia Mezcal Descripción66 Whisky puro <strong>de</strong> malta Mezcal <strong>de</strong> agave 100% Mezcal Tipo I, agave 100%<br />

(NOM 070)<br />

Whisky escocés Mezcal Mezcal Tipo II, agave 80%<br />

(NOM 070)<br />

Mezcla <strong>de</strong> maltas Mezcal mezclado Mezcal <strong>de</strong> diferentes<br />

agaves/<strong>de</strong>stilerías<br />

Maltas únicas Mezcal único Única <strong>de</strong>stilería/quizá único lote<br />

Origen <strong>de</strong> malta única (p.ej. Mezcal Papalote <strong>de</strong>l Chilapán Agave/<strong>de</strong>stilería/lote/región<br />

Speysi<strong>de</strong>)<br />

específicos<br />

Fuente: Adaptada <strong>de</strong> Larson 2007.<br />

Consecuencias <strong>de</strong> la indicación geográfica<br />

Son numerosos los beneficios aportados por la protección <strong>de</strong> la DO. Una <strong>de</strong> las razones para<br />

proteger los nombres era evitar su uso no autorizado en otras partes <strong>de</strong>l mundo, ya sea para la<br />

producción o comercialización. Un ejemplo, cuando una empresa sudafricana comenzó a<br />

producir “tequila”, la DOT facilitó la obtención <strong>de</strong> protección jurídica internacional e hizo<br />

posible que en Sudáfrica se cambiara por el nombre Agava 67 .<br />

La <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> DO oficial parece estar <strong>de</strong>spertando, <strong>de</strong>ntro y fuera <strong>de</strong>l país, un creciente<br />

interés en los mezcales, al tiempo que incrementa su prestigio. Los consumidores afirman que<br />

un mezcal certificado les inspira más confianza <strong>de</strong> que no esté adulterado con sustancias<br />

65 Entrevista con el Director <strong>de</strong> El Po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Consumidor, AC (Calvillo).<br />

66 La DO incluye sólo los dos primeros. Los otros son implementados voluntariamente por algunos productores.<br />

67 Véase http://www.agavedistillers.com/product/.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!