08.05.2013 Views

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 3 – Panorama general <strong>de</strong> la protección jurídica <strong>de</strong> las IG en el mundo 47<br />

El Convenio <strong>de</strong> París<br />

<strong>de</strong> protección mundial. Algunos países opinan, sin embargo, que una vez que<br />

una IG está registrada en este Sistema podría ser menos creíble su ulterior<br />

<strong>de</strong>nominación como genérica. A pesar <strong>de</strong>l reducido número <strong>de</strong> Miembros <strong>de</strong>l<br />

Sistema <strong>de</strong> Lisboa, cerca <strong>de</strong> 70 países cuentan con una <strong>de</strong>finición jurídica <strong>de</strong> las<br />

<strong>de</strong>nominaciones <strong>de</strong> origen, aunque estas <strong>de</strong>finiciones pue<strong>de</strong>n variar algo <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>finición que hace el Sistema <strong>de</strong> Lisboa.<br />

Entre los Miembros <strong>de</strong> Lisboa en 2008 se incluyen: Argelia, Bulgaria, Burkina<br />

Faso, el Congo, Costa Rica, Cuba, la República Checa, la República Popular<br />

Democrática <strong>de</strong> Corea, Francia, el Gabón, Georgia, Haití, Hungría, Irán, Israel,<br />

Italia, México, la República <strong>de</strong> Moldova, Montenegro, Nicaragua, el Perú,<br />

Portugal, Serbia, Eslovaquia, el Togo y Túnez.<br />

Cualquier Estado que sea Parte <strong>de</strong>l Convenio <strong>de</strong> París (véase a continuación)<br />

tendrá acceso al Arreglo <strong>de</strong> Lisboa, pero <strong>de</strong>berá estar dispuesto a proteger la<br />

<strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> productos que estén reconocidos y protegidos en su<br />

país <strong>de</strong> origen y registrados en la Oficina Internacional <strong>de</strong> la OMPI. En algunas<br />

situaciones, los países pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>negar la protección. También es posible una<br />

<strong>de</strong>negación parcial, y <strong>de</strong> hecho ocurre cuando coexisten <strong>de</strong>nominaciones <strong>de</strong><br />

origen homónimas o incompatibles. Por ejemplo, la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> origen<br />

peruana “Pisco” ha sido objeto <strong>de</strong> una <strong>de</strong>negación parcial por parte <strong>de</strong> varios<br />

signatarios <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong> Lisboa, porque la <strong>de</strong>nominación homónima “Pisco”<br />

ya está protegida en el territorio <strong>de</strong> Chile. Aunque, por lo <strong>de</strong>más, la<br />

<strong>de</strong>nominación peruana está protegida en los países signatarios <strong>de</strong>l Sistema <strong>de</strong><br />

Lisboa, la sola excepción es que no podrá invocarse para impedir el uso <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>nominación chilena “Pisco”. La solicitud <strong>de</strong> registro sólo podrá presentarla el<br />

organismo nacional pertinente <strong>de</strong>l país <strong>de</strong> origen. Mientras las condiciones se<br />

mantengan intactas, no es necesaria la renovación, y el costo <strong>de</strong>l registro en<br />

2007 ascendía a apenas 500 francos suizos.<br />

El Convenio <strong>de</strong> París para la Protección <strong>de</strong> la Propiedad Industrial (1883–84)<br />

fue el primer tratado internacional <strong>de</strong> importancia que fue <strong>de</strong>signado para<br />

facilitar la protección <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la propiedad industrial más allá <strong>de</strong> las<br />

fronteras nacionales. El Tratado hace referencia al sentido más amplio <strong>de</strong><br />

propiedad industrial y, por tanto, incluye patentes, marcas, nombres<br />

comerciales e indicaciones geográficas.<br />

Ha sido sometido a varias revisiones (en 1925, 1934, 1958 y 1967) y es uno <strong>de</strong><br />

los primeros tratados históricos que mencionan la protección internacional <strong>de</strong><br />

las IG como “indicaciones <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia o <strong>de</strong>nominaciones <strong>de</strong> origen”. Sin<br />

embargo, no <strong>de</strong>fine propiamente las indicaciones <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia ni las<br />

<strong>de</strong>nominaciones <strong>de</strong> origen ni tampoco <strong>de</strong>termina <strong>de</strong> manera explícita qué<br />

medios <strong>de</strong> protección aplicará.<br />

Se ocupa <strong>de</strong> la represión <strong>de</strong> la competencia <strong>de</strong>sleal en estos ámbitos. El artículo 9<br />

enumera los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la propiedad industrial, como las marcas <strong>de</strong> fábrica o <strong>de</strong><br />

comercio, y establece el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> las partes perjudicadas (es <strong>de</strong>cir, el productor,<br />

la asociación o la empresa que estén relacionados con el lugar <strong>de</strong> origen o la<br />

<strong>de</strong>nominación) <strong>de</strong> recurrir al embargo o la contención <strong>de</strong> los productos<br />

fraudulentos, siempre que el régimen jurídico <strong>de</strong>l país contemple esta posibilidad.<br />

El artículo 10 incluye la obligación <strong>de</strong> proteger las “indicaciones <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia”<br />

“en caso <strong>de</strong> utilización directa o indirecta <strong>de</strong> una indicación falsa concerniente a la<br />

proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l producto o a la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong>l productor, fabricante o<br />

comerciante”. No indica explícitamente ni incluye <strong>de</strong>nominaciones <strong>de</strong> origen,<br />

pero habida cuenta <strong>de</strong> que una <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> origen es, por <strong>de</strong>finición, una

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!