08.05.2013 Views

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

34 Capítulo 2 – Valoración <strong>de</strong> las IG: sus pros y sus contras<br />

El perfil <strong>de</strong> la región como lugar atractivo para hacer negocios;<br />

Las mejoras <strong>de</strong> la calidad ambiental y la utilización <strong>de</strong> recursos relacionados.<br />

Muchas IG son <strong>de</strong> productos agrícolas y hacen referencia a conocimientos<br />

tradicionales o culturales, lo que las sitúa en una categoría <strong>de</strong> propiedad<br />

intelectual que, teóricamente, <strong>de</strong>bería favorecer a las economías agrícolas y, en<br />

particular, a los países en <strong>de</strong>sarrollo. En la práctica, sin embargo, son pocos los<br />

países en <strong>de</strong>sarrollo que aprovechan las oportunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> que disponen y, para<br />

la mayoría <strong>de</strong> ellos, los beneficios han sido escasos.<br />

El enfoque <strong>de</strong> las IG sobre el <strong>de</strong>sarrollo, que intrínsecamente tien<strong>de</strong> a integrar<br />

diferentes funciones (a saber, la producción, la transformación, la certificación,<br />

la gobernanza, la venta al por menor, la venta al por mayor y el comercio<br />

internacional) y diferentes niveles <strong>de</strong> acción (es <strong>de</strong>cir, local, regional,<br />

económico, sociocultural y ecológico) pue<strong>de</strong>n mejorar potencialmente las<br />

políticas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo rural inconexas. Las estructuras institucionales para<br />

gestionar las IG podrían incluso ser beneficiosas para la buena gobernanza local<br />

y regional a modo <strong>de</strong> enfoques que se refuerzan mutuamente 98 . No hay ninguna<br />

duda <strong>de</strong> que las IG pue<strong>de</strong>n ser un instrumento político in<strong>de</strong>pendiente, pero<br />

probablemente su eficacia sea mayor cuando están estructuradas en el marco <strong>de</strong><br />

un enfoque sistemático <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo rural.<br />

Características propias <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo: competitividad y economía<br />

Las IG pue<strong>de</strong>n ser una forma <strong>de</strong> ventaja competitiva única, incluso para<br />

pequeños agricultores. Constituyen una fortaleza porque <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n menos <strong>de</strong><br />

factores comunes <strong>de</strong> competencia, como el costo <strong>de</strong> producción. En cambio, las<br />

IG se apoyan en factores locales excepcionales fruto <strong>de</strong> la tradición, la pericia y<br />

dotaciones agroecológicas especiales. Básicamente, una IG viable se sirve <strong>de</strong><br />

estos valores para exten<strong>de</strong>r su reputación y su valor <strong>de</strong>l mismo modo que lo hace<br />

una marca.<br />

Algunos países pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rarse íntegramente como una IG y, en<br />

consecuencia, como si se tratara <strong>de</strong> una marca. Holt, Quelcht y Taylor<br />

observaban en un estudio publicado en la revista Harvard Business Review que la<br />

percepción <strong>de</strong> la calidad y el valor estaba vinculada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace mucho tiempo a<br />

los países <strong>de</strong> proce<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l producto 99 . Algunos sectores, como la moda<br />

italiana, la electrónica japonesa, el vino francés y diferentes productos “Ma<strong>de</strong> in<br />

USA” (como cigarrillos, refrescos o programas informáticos) se han ganado una<br />

reputación para sus respectivos países. Los consi<strong>de</strong>rables sobreprecios que<br />

acompañan a esa reputación se mantienen a veces durante décadas gracias a que<br />

los consumidores perciben dichos productos como <strong>de</strong> calidad superior (lo que<br />

no siempre se correspon<strong>de</strong> con la realidad). Esta correlación positiva, ya sea a<br />

nivel local o nacional, pue<strong>de</strong> tener un valor muy consi<strong>de</strong>rable.<br />

Des<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista conceptual, las IG están en consonancia con las nuevas<br />

<strong>de</strong>mandas <strong>de</strong>l comercio en lo que respecta a la calidad, la trazabilidad y la<br />

seguridad alimentaria. En su mayoría, aplican <strong>de</strong>terminadas normas (aunque no<br />

siempre codificadas) o sistemas <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong> calidad, y algunos tipos <strong>de</strong> IG<br />

utilizan la certificación <strong>de</strong> terceros como medida <strong>de</strong> aseguramiento. Es probable<br />

que estas IG tengan capacidad para ajustarse con mayor facilidad a las normas <strong>de</strong><br />

otros procesos que evolucionan con rapi<strong>de</strong>z, como el organismo GLOBALGAP o<br />

el concepto Ecológico. En muchos casos, sin embargo, los límites <strong>de</strong> producción <strong>de</strong><br />

lasIGlasprotegencontralassacudidas<strong>de</strong>lasvolátilesrespuestas<strong>de</strong><strong>de</strong>manday<br />

98 Gómez 2004.<br />

99 Holt, Quelcht, y Taylor 2004.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!