08.05.2013 Views

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Capítulo 4 – Protección <strong>de</strong> las IG: Diferentes políticas y enfoques que se aplican en todo el mundo 67<br />

Recuadro 4.2 Calidad y normas: queso Asiago, una IG exitosa en la UE<br />

Puesto que una IG no es propiedad <strong>de</strong> una persona o empresa, suele ser un consorcio o algún tipo <strong>de</strong> asociación <strong>de</strong><br />

productores y/o fabricantes el que establece las normas sobrelacalidadylaintegridad<strong>de</strong>lproducto,ayudaavelar<br />

por un uso a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong> los i<strong>de</strong>ntificadores <strong>de</strong> la IG y marcas <strong>de</strong>rivadas y promueve el producto con IG. Las normas<br />

específicas sobre el producto están contenidas en directrices más amplias como las que fija la ley. El Consorcio Tutela<br />

Formaggio Asiago <strong>de</strong> Italia es un ejemplo <strong>de</strong> tal organización. El queso Asiago obtuvo su DOP en 1996 y fue<br />

certificado en Italia como <strong>de</strong>signación <strong>de</strong> origen controlada dos décadas antes.<br />

El consejo regulador <strong>de</strong>l Consorcio representa a los productores <strong>de</strong>l queso y las tiendas que lo ven<strong>de</strong>n, y mantiene un<br />

sistema <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> la calidad que cumple los requisitos ISO 9001. En noviembre <strong>de</strong> 2003 había 55 empresas en<br />

la región geográfica <strong>de</strong>limitada con la DOP que producían este queso.<br />

Para garantizar la calidad <strong>de</strong>l producto, el consorcio exigequeselleveunregistro<strong>de</strong>tallado<strong>de</strong>cadaoperación<br />

individual, que incluya el origen y la calidad <strong>de</strong> la leche utilizada para producir el queso, la fecha <strong>de</strong> producción, las<br />

cantida<strong>de</strong>s, los procedimientos <strong>de</strong> control <strong>de</strong>l producto acabado y toda la trayectoria. Asimismo, para supervisar el<br />

consorcio, el Reglamento CE exige para cada producto con DOP una certificación in<strong>de</strong>pendientemente por parte <strong>de</strong><br />

un organismo <strong>de</strong> inspección autorizado, a fin <strong>de</strong> verificar lasnormas<strong>de</strong>producción,elorigen<strong>de</strong>lalecha,lacalidady<br />

la higiene, así como el respeto <strong>de</strong> los procedimientos tradicionales. En 2002 se produjeron 22.000 toneladas <strong>de</strong> queso<br />

Asiago, cuyo valor alcanzó unos €900 millones (Consorcio Tutela Formaggio Asiago, 2003).<br />

Políticas y objetivos <strong>de</strong> la UE en materia <strong>de</strong> IG<br />

La política exterior <strong>de</strong> la UE en materia <strong>de</strong> IG, en particular respecto a los países<br />

en <strong>de</strong>sarrollo, persigue tres objetivos principales:<br />

Crear un sistema <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> indicaciones geográficas que sea sencillo, <strong>de</strong><br />

ámbito mundial y con una buena relación costo-eficacia, a modo <strong>de</strong> un<br />

registro multilateral;<br />

Ampliar la protección <strong>de</strong> vinos y bebidas espirituosas en virtud <strong>de</strong>l Acuerdo<br />

sobre los ADPIC a otros productos agrícolas y culturales; y<br />

A fin <strong>de</strong> asegurar el acceso a los mercados <strong>de</strong> los productos con IG <strong>de</strong> la UE,<br />

ésta está pidiendo a los Miembros <strong>de</strong> la OMC que invali<strong>de</strong>n las marcas <strong>de</strong><br />

fábrica o <strong>de</strong> comercio concedidas a un grupo selecto <strong>de</strong> productos para los<br />

que supuestamente se han usurpado nombres <strong>de</strong> IG <strong>de</strong> la UE que ya estaban<br />

en uso antes que las marcas o <strong>de</strong> que algunos consi<strong>de</strong>raran que éstas habían<br />

pasado a ser genéricas 167 .<br />

Los dos primeros objetivos se persiguen a nivel multilateral, mientras que el<br />

tercero ha sido incluido en varias negociaciones y acuerdos comerciales<br />

celebrados recientemente en la UE 168 .<br />

Acuerdos comerciales <strong>de</strong> la UE e IG<br />

La UE quiere que se rescindan o se recuperen algunas marcas <strong>de</strong> comercio<br />

existentes o el uso <strong>de</strong> genéricos que se hace en terceros países a fin <strong>de</strong> restituir a<br />

las IG originales la propiedad exclusiva <strong>de</strong> sus nombres. Se incluyen aquí<br />

nombres como el queso Feta, las salchichas Morta<strong>de</strong>la, el queso<br />

Parmigiano-Reggiano y el jamón Prosciutto. Estos nombres, o sus homónimos,<br />

se utilizan comúnmente como genéricos en mercados fuera <strong>de</strong> la UE, pero en<br />

Europa se los consi<strong>de</strong>ra IG protegidas. Si se lograra su recuperación, ello<br />

significaría que los fabricantes no podrían seguir utilizando estos nombres,<br />

salvo aquéllos con la <strong>de</strong>nominación <strong>de</strong> IG. Estos intentos han dado lugar a<br />

controversias y, al menos según <strong>de</strong>clara la Asociación Internacional <strong>de</strong> Marcas,<br />

es poco probable que lleguen a recuperarse muchos <strong>de</strong> los nombres populares<br />

167 EC 2003b.<br />

168 Vivas-Eugui y Spennemann 2006.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!