08.05.2013 Views

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudios <strong>de</strong> caso 159<br />

Protección <strong>de</strong> la indicación geográfica<br />

El café <strong>de</strong> Antigua comenzó a darse a conocer en 1915, cuando un agricultor ganó el primer<br />

premio en una feria <strong>de</strong>l café celebrada en San Francisco. Más tar<strong>de</strong>, en 1939, se registró el café<br />

por vez primera como marca bajo el nombre <strong>de</strong> “Antigua”, si bien este nombre se asoció al único<br />

cafetero que existía entonces en Antigua, y no a toda la región.<br />

En el año 2000 se unieron tres cuartas partes <strong>de</strong> los productores <strong>de</strong> Café <strong>de</strong> Antigua y crearon la<br />

Asociación <strong>de</strong> Productores <strong>de</strong> Café <strong>de</strong> Antigua (APCA), en un intento <strong>de</strong> proteger la<br />

autenticidad, la calidad y la reputación <strong>de</strong> su café. Ya en 2003, la APCA registró una etiqueta<br />

como marca nacional, con la que se i<strong>de</strong>ntifica cada saco <strong>de</strong> café que se exporta como Café<br />

Genuino <strong>de</strong> Antigua. Esta etiqueta, junto con un documento que <strong>de</strong>talla el cafetal <strong>de</strong><br />

proce<strong>de</strong>ncia, el exportador y ofrece datos <strong>de</strong>l importador, actúa como instrumento <strong>de</strong><br />

seguimiento, <strong>de</strong> garantía <strong>de</strong> origen y como fuente <strong>de</strong>l apoyo institucional que reciben las<br />

exportaciones <strong>de</strong> Café <strong>de</strong> Antigua. La etiqueta <strong>de</strong> la APCA se consi<strong>de</strong>ra el punto <strong>de</strong> partida <strong>de</strong> la<br />

iniciativa sobre indicaciones geográficas y <strong>de</strong>nominaciones <strong>de</strong> origen (DO) en Guatemala.<br />

Al mismo tiempo, la APCA inició un complejo proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición, que comprendía aspectos<br />

técnicos, sociopolíticos y formas <strong>de</strong> cultivo, con el fin <strong>de</strong> crear un perfil para su café. Al cabo <strong>de</strong><br />

cinco años <strong>de</strong> trabajos, este perfil constituyó la base <strong>de</strong> la solicitud oficial <strong>de</strong> IG<br />

presentada en el Registro <strong>de</strong> la Propiedad Intelectual <strong>de</strong> Guatemala. De acuerdo con la<br />

legislación guatemalteca, el Gobierno es propietario <strong>de</strong> todas las IG y es quien <strong>de</strong>be adjudicar la<br />

titularidad <strong>de</strong> la IG a los productores <strong>de</strong> Antigua. Una vez que este proceso haya finalizado, se<br />

creará un Órgano Administrativo que estará constituido por representantes <strong>de</strong> los productores<br />

<strong>de</strong> la APCA y <strong>de</strong>l Gobierno y por miembros <strong>de</strong>l Registro <strong>de</strong> la Propiedad Intelectual. Dicho<br />

órgano se encargará <strong>de</strong> controlar y regular todas las cuestiones relacionadas con la IG Antigua.<br />

La solicitud <strong>de</strong> la APCA es la primera iniciativa sobre IG <strong>de</strong> Guatemala <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la aprobación <strong>de</strong> la<br />

Ley <strong>de</strong> Propiedad Intelectual en 2002 7 . Los productores <strong>de</strong> Antigua creen también que es la<br />

primera vez que la aplicación <strong>de</strong> una ley es políticamente viable. Se trata, por consiguiente, <strong>de</strong><br />

un proceso <strong>de</strong> aprendizaje para todas las partes implicadas; un proceso que probablemente<br />

llevará algún tiempo y que exigirá un <strong>de</strong>sembolso consi<strong>de</strong>rable y esfuerzos <strong>de</strong> colaboración. En<br />

estos momentos la APCA está a la espera <strong>de</strong> recibir una respuesta oficial <strong>de</strong>l Registro <strong>de</strong> la<br />

Propiedad Intelectual <strong>de</strong>l Gobierno <strong>de</strong> Guatemala.<br />

Hay una cantidad consi<strong>de</strong>rable <strong>de</strong> café que se produce fuera <strong>de</strong> la región, pero que se<br />

promociona y ven<strong>de</strong> como Genuino Antigua. Es un fenómeno común a muchas<br />

<strong>de</strong>nominaciones <strong>de</strong> origen <strong>de</strong> prestigio y también un indicador <strong>de</strong> la popularidad <strong>de</strong> que goza<br />

este origen entre los compradores 8 . Se estima que los sacos <strong>de</strong> café etiquetados y<br />

exportados como “Antigua” superan en un 100%–125% el número <strong>de</strong> los que realmente<br />

se producen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong>l lugar <strong>de</strong> origen 9 . Se incluyen aquí falsificaciones<br />

proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> casi todas las regiones así como mezclas <strong>de</strong> café <strong>de</strong> Antigua con otros cafés.<br />

Expertos <strong>de</strong>l sector afirman que se mantienen los perfiles <strong>de</strong> sabor y que no ha habido<br />

consecuencias graves <strong>de</strong>stacables en lo que se refiere a privar a los consumidores <strong>de</strong>l sabor que<br />

esperan experimentar. Es probable que fuera <strong>de</strong> Guatemala, comerciantes sin escrúpulos vendan<br />

más café como “Antigua”, y según una estimación, el volumen <strong>de</strong> este café fraudulento podría<br />

ser nada menos que entre 4 y 8 veces mayor que el <strong>de</strong> la producción real (Rangnekar 2004). Si<br />

esta estimación es correcta, resulta evi<strong>de</strong>nte por qué los productores querrían utilizar la IG<br />

como medio para proteger mejor su reputación.<br />

Estructura institucional<br />

La estructura concreta para controlar la IG <strong>de</strong> la DO Antigua aún no se ha <strong>de</strong>finido por<br />

completo a la espera <strong>de</strong> que se establezca el Reglamento, <strong>de</strong> cuya estipulación y redacción oficial<br />

7 Reglamento <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Propiedad Industrial <strong>de</strong> Guatemala, 18 <strong>de</strong> marzo 2002.<br />

8 Echeverría, P. 2003. <strong>Indicaciones</strong> geográficas <strong>de</strong> todo el mundo.<br />

9 Echeverría, P. 2007; ex Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> ORIGIN y productor <strong>de</strong> café Antigua. Entrevista personal realizada en junio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!