08.05.2013 Views

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 6 – Cómo <strong>de</strong>cidir si se empren<strong>de</strong> una IG: aspectos fundamentales que se <strong>de</strong>ben tomar en consi<strong>de</strong>ración 101<br />

Estructuras organizativas e institucionales sólidas<br />

Participación equitativa<br />

Asociados comerciales solventes<br />

Protección jurídica eficaz<br />

Estructuras organizativas e institucionales sólidas<br />

Unas estructuras para el <strong>de</strong>sarrollo, el mantenimiento, la comercialización y la<br />

supervisión <strong>de</strong> la IG son fundamentales para su éxito. El complejo proceso <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificar y <strong>de</strong>marcar una IG, organizar las prácticas y normas vigentes y<br />

establecer un plan <strong>de</strong> protección y comercialización <strong>de</strong> los productos requiere<br />

un compromiso a largo plazo con la cooperación y la creación <strong>de</strong> instituciones.<br />

A fin <strong>de</strong> establecer y mantener la IG en el ámbito local, habrá que crear<br />

estructuras organizativas e institucionales que garanticen la buena marcha <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo plurianual y evolucione <strong>de</strong> una manera participativa y<br />

equitativa. Una tarea que no es fácil. Las instituciones locales <strong>de</strong> este tipo,<br />

incluidas las asociaciones <strong>de</strong> productores, las comunida<strong>de</strong>s autóctonas y <strong>de</strong><br />

campesinos, las cooperativas, las agrupaciones <strong>de</strong> mujeres y las ONG a menudo<br />

no disponen <strong>de</strong> los medios suficientes para hacer frente a los <strong>de</strong>safíos que<br />

representa este proceso. Y sin embargo, a pesar <strong>de</strong> que muchas IG tienen una<br />

justificación sociocultural que va más allá <strong>de</strong> lo puramente económico, es<br />

necesaria la participación <strong>de</strong> dichas instituciones locales. El análisis que <strong>de</strong> las<br />

IG hacen Sylvan<strong>de</strong>r y Allaire 247 y las primeras fases <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> la UE<br />

SINER-GI presentan este elemento como la “coherencia <strong>de</strong> la acción colectiva”<br />

necesaria para crear un bien público y garantizar la legitimidad pública <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las<br />

negociaciones hasta la gestión <strong>de</strong> la IG. Una cuestión vital <strong>de</strong>l trabajo necesario<br />

para explotar una IG será compren<strong>de</strong>r mejor la función <strong>de</strong> las instituciones<br />

locales y cuál es el mejor modo <strong>de</strong> fortalecerlas y promoverlas.<br />

Las aptitu<strong>de</strong>s y los costos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la supervisión y la observancia <strong>de</strong> la IG<br />

pue<strong>de</strong>n ser consi<strong>de</strong>rables – para garantizar el cumplimiento y reducir el frau<strong>de</strong> –<br />

incluso en el mercado nacional. En muchos casos habrá que consi<strong>de</strong>rar otras<br />

necesida<strong>de</strong>s operativas, por ejemplo, garantizar una política coherente, servir<br />

como mecanismo para superar con éxito cualquier cambio que se produzca y<br />

garantizar un nivel mínimo <strong>de</strong> promoción. Unas estructuras colectivas o<br />

públicas que se comprometan a velar por la reputación <strong>de</strong> las IG pue<strong>de</strong>n ser <strong>de</strong><br />

gran ayuda en todo este proceso. Y para que así sea, las instituciones locales no<br />

sólo <strong>de</strong>berán ser transparentes y tener representación <strong>de</strong>mocrática, sino que<br />

a<strong>de</strong>más la continuidad <strong>de</strong> las políticas y <strong>de</strong> los procedimientos <strong>de</strong>berá estar<br />

garantizada. Si bien esto supone una cierta <strong>de</strong>scentralización o in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

<strong>de</strong> la política gubernamental, sería impru<strong>de</strong>nte no mantener relaciones <strong>de</strong><br />

trabajo con la Administración. Asimismo, para que una IG sea una propuesta<br />

equitativa para la mayoría <strong>de</strong> sus participantes, se hará uso <strong>de</strong> dichas<br />

instituciones para facilitar las relaciones laborales entre la Administración local<br />

y el sector privado, lo cual redundará en beneficio mutuo.<br />

Participación equitativa<br />

La calidad <strong>de</strong> la cooperación entre los productores y las empresas <strong>de</strong> la región <strong>de</strong><br />

una IG es importante. Debe enten<strong>de</strong>rse por equitativa en este contexto una<br />

participación <strong>de</strong> las partes interesadas en la IG en la que no sólo se compartan<br />

los costos y beneficios en igualdad <strong>de</strong> condiciones, sino también la toma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cisiones sobre sus bienes públicos, como el nombre <strong>de</strong> la propiedad, el<br />

247 Sylvan<strong>de</strong>r y Allaire 2007; esta obra se basa también en Barjolle y Sylvan<strong>de</strong>r 2002.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!