08.05.2013 Views

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 2 – Valoración <strong>de</strong> las IG: sus pros y sus contras 39<br />

Las IG son<br />

fundamentalmente un bien<br />

público o colectivo.<br />

productores 117 . De hecho, para muchas empresas más gran<strong>de</strong>s, esta diversidad<br />

pue<strong>de</strong> representar un nivel inaceptable <strong>de</strong> falta <strong>de</strong> eficiencia, porque sus<br />

mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> empresa suelen exigir una mayor homogeneización <strong>de</strong> las normas.<br />

Existe un creciente interés por saber si las indicaciones geográficas pue<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>sempeñar un papel importante en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong> las<br />

comunida<strong>de</strong>s rurales en países en <strong>de</strong>sarrollo. Las pruebas disponibles sobre la<br />

mejor forma <strong>de</strong> enfocarlas son aún limitadas, pero las regiones con IG muestran<br />

un mayor <strong>de</strong>sarrollo. En el Brasil, Italia, el Reino Unido, Portugal, Letonia,<br />

Sudáfrica y la Argentina existen pruebas documentadas <strong>de</strong> unos niveles más<br />

positivos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo autóctono en los lugares con IG (en términos <strong>de</strong>l número<br />

y la intensidad <strong>de</strong> las relaciones, la calidad <strong>de</strong>l capital social y la acción<br />

colectiva) 118 . Las IG hacen hincapié en el carácter local, pero no <strong>de</strong> una manera<br />

aislada, puesto que muchas <strong>de</strong> ellas operan a nivel mundial a través <strong>de</strong><br />

intercambios comerciales que traspasan las fronteras nacionales.<br />

Son numerosos los países don<strong>de</strong> las importaciones gozan <strong>de</strong> una indudable<br />

popularidad, pero también existen pruebas que atestiguan una clara preferencia<br />

por productos locales y tradicionales <strong>de</strong> elaboración nacional. Esta ten<strong>de</strong>ncia<br />

resulta cada vez más evi<strong>de</strong>nte, incluso en países en <strong>de</strong>sarrollo. Aparte <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda internacional <strong>de</strong> muchos productos <strong>de</strong> renombre, como el té<br />

Darjeeling y el arroz Basmati en el Asia meridional, o el Pisco <strong>de</strong>l Perú, el queso<br />

Chontaleño <strong>de</strong> Nicaragua y el algodón egipcio, todos ellos gozan <strong>de</strong> gran<br />

aceptación en los mercados nacionales. Una encuesta realizada en 2005 entre<br />

consumidores urbanos vietnamitas reveló que estos consumidores podían<br />

i<strong>de</strong>ntificar hasta 265 especialida<strong>de</strong>s alimenticias locales y que, generalmente,<br />

asociaban su mejor calidad al lugar <strong>de</strong> producción 119 . En otro estudio <strong>de</strong> 2005,<br />

consumidores costarricenses que adquirían su café en supermercados y<br />

pequeñas tiendas situaban el “lugar <strong>de</strong> origen” como la principal causa para<br />

<strong>de</strong>terminar su percepción <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l café 120 .<br />

Pero fomentar la cultura no equivale a protección, y es importante distinguir entre<br />

lo que Brou<strong>de</strong> llama “protección cultural y proteccionismo cultural” 121 .Cuando<br />

las IG se ponen al servicio <strong>de</strong> este último, es probable que provoquen una mayor<br />

resistencia a escala internacional y que su eficacia legítima disminuya. Puesto que<br />

las IG son mecanismos <strong>de</strong> mercado y objeto <strong>de</strong> un amplio comercio, representan<br />

un vínculo <strong>de</strong> vital importancia con los regímenes comerciales, y algunos<br />

observadores las perciben como elementos excluyentes y proteccionistas. Brou<strong>de</strong><br />

encuentra escasas pruebas concluyentes <strong>de</strong> que las IG protejan la cultura, pero sí<br />

encuentra más pruebas <strong>de</strong> que la resguardan <strong>de</strong> los efectos posiblemente<br />

saludables <strong>de</strong>l cambio, y observa que “…los mercados son tan influyentes que las<br />

IG no pue<strong>de</strong>n por sí mismas, a modo <strong>de</strong> agentes jurídicos, impedir que el mercado<br />

influya en la cultura local, lo que provoca distintos grados <strong>de</strong> transformación<br />

cultural y <strong>de</strong> homogeneización cultural internacional” 122 .<br />

Esto contrasta con las conclusiones extraídas en otros estudios <strong>de</strong> caso en el<br />

sentido <strong>de</strong> que las IG fomentan la expresión cultural a una escala comunitaria<br />

menor, y que éstas prosperan cuando gozan <strong>de</strong> protección, y que posiblemente<br />

117 Barjolle y Chappuis 2001; Villalobos et al. 2007.<br />

118 Sylvan<strong>de</strong>r y Allaire 2007.<br />

119 Véase Tran, al que cita van <strong>de</strong> Kop, Sautier y Gerz 2006.<br />

120 Véase Galland 2005.<br />

121 2005.<br />

122 Véase 2005 p. 26. En el mismo tomo, Brou<strong>de</strong> ofrece una justificación erudita <strong>de</strong> lo efímero <strong>de</strong><br />

la cultura que, con ayuda <strong>de</strong> una ruta histórica <strong>de</strong> IG <strong>de</strong> vinos, ilustra casos <strong>de</strong> lugares <strong>de</strong> origen<br />

<strong>de</strong> vinos no han sabido mantener las “recetas” originales <strong>de</strong> la IG o han inventado otras nuevas<br />

que apenas guardan relación con las características únicas <strong>de</strong> la región. No obstante, el<br />

minucioso muestreo y las abundantes razones que amparan estos cambios limitan una<br />

reivindicación plausible <strong>de</strong> causalidad, por lo que para algunos, el argumento es menos<br />

convincente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!