08.05.2013 Views

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudios <strong>de</strong> caso 169<br />

Cuadro 3 Extensión <strong>de</strong> las plantaciones <strong>de</strong> té por grupos <strong>de</strong> edad (hectáreas)<br />

Menos <strong>de</strong> 5<br />

años<br />

De5a10<br />

años<br />

De 11 a 20<br />

años<br />

De 21 a 30<br />

años<br />

De 31 a 40<br />

años<br />

De 41 a 50<br />

años<br />

Más <strong>de</strong> 50<br />

años<br />

Darjeeling 815 1 326 443 510 614 883 8 562<br />

% 6.20 10.08 3.37 3.88 4.67 6.71 65.10<br />

Toda la India 68 075 44 221 49 018 43 000 41 664 34 943 150 296<br />

% 15.79 10.25 11.37 9.97 9.66 8.10 34.85<br />

Fuente: Junta <strong>de</strong>l Té <strong>de</strong> la India, Estadísticas <strong>de</strong>l té 2000–2001 para 1999.<br />

El cuadro 3 muestra que más <strong>de</strong>l 65% <strong>de</strong> las plantaciones <strong>de</strong> Darjeeling contienen arbustos <strong>de</strong> más<br />

<strong>de</strong> 50 años <strong>de</strong> edad, es <strong>de</strong>cir casi el doble <strong>de</strong> la media para toda la India. En las últimas décadas ha<br />

habido algunas mejoras marginales. Según un estudio realizado en la década <strong>de</strong> 1970, el 79% <strong>de</strong><br />

los arbustos sobrepasaba la edad <strong>de</strong> 50 años (National Council for Applied Economic Research,<br />

1977). Éste es uno <strong>de</strong> los factores <strong>de</strong> los bajos índices <strong>de</strong> productividad <strong>de</strong> la región.<br />

La tierra y la mano <strong>de</strong> obra son dos factores que <strong>de</strong>terminan en gran medida los costos <strong>de</strong><br />

producción. Como se observaba más arriba, las plantaciones <strong>de</strong> té tienen una gran intensidad <strong>de</strong><br />

mano <strong>de</strong> obra: los costos laborales representan entre el 50% y 60% <strong>de</strong>l total <strong>de</strong> los costos <strong>de</strong><br />

producción, <strong>de</strong> los que cerca <strong>de</strong>l 75% son para cubrir solamente los trabajos <strong>de</strong> recolección<br />

(OXFAM, 2002). La recolección <strong>de</strong>l té en Darjeeling tiene, <strong>de</strong> media, una mayor intensidad <strong>de</strong><br />

mano <strong>de</strong> obra y menor productividad. Un arbusto <strong>de</strong> té Darjeeling apenas produce unos 100<br />

gramos <strong>de</strong> té listo para el consumo al año, lo que equivale a la recolección <strong>de</strong> 2.000 brotes.<br />

Algunos comentaristas se muestran críticos con la atención que recibe la baja productividad <strong>de</strong> la<br />

mano <strong>de</strong> obra (véase Bhowmik 2005). Haciendo referencia a varios estudios, Bhowmik indica que<br />

otros costos han aumentado más que los <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra y que los bajos salarios son un problema.<br />

Por ejemplo, refiriéndose a un estudio <strong>de</strong> La Junta <strong>de</strong>l Té sobre Darjeeling, <strong>de</strong>muestra que los<br />

costos <strong>de</strong> recolección y cultivo en esta región representan menos <strong>de</strong>l 30% <strong>de</strong>l total. En estos<br />

últimos años apenas se han realizado estudios económicos exhaustivos sobre la zona, y los<br />

problemas relacionados con los costos <strong>de</strong> mano <strong>de</strong> obra siguen ro<strong>de</strong>ados por una nube <strong>de</strong> misterio.<br />

También hay informes que <strong>de</strong>nuncian el impago durante meses <strong>de</strong> salarios y otras sumas<br />

pendientes, lo que supone una violación <strong>de</strong> la Ley sobre la mano <strong>de</strong> obra <strong>de</strong> las plantaciones (véase<br />

Asopa 2007). La industria <strong>de</strong>l té ha sufrido varias huelgas a causa <strong>de</strong> unas relaciones laborales<br />

adversas. Por ejemplo, en julio <strong>de</strong> 2005, 300.000 trabajadores <strong>de</strong>l té fueron a la huelga en toda<br />

Bengala Occi<strong>de</strong>ntal (Bhowmik, ibid). Posteriormente se produjo el cese <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s en 14<br />

plantaciones, y al menos 17.000 trabajadores perdieron sus puestos <strong>de</strong> trabajo (Asopa ibid).<br />

El mercado mundial <strong>de</strong>l té se ha caracterizado durante algún tiempo por un exceso <strong>de</strong><br />

abastecimiento. Si bien no existe ni un solo precio indicativo para el té, el precio compuesto <strong>de</strong>l<br />

té <strong>de</strong> la FAO ha registrado una caída <strong>de</strong> más <strong>de</strong>l 20% <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1980; a comienzos <strong>de</strong> la década <strong>de</strong><br />

1990 <strong>de</strong>scendió <strong>de</strong> 114 a 105 peniques la libra (Grupo Intergubernamental sobre el Té, 2006).<br />

Varios factores interrelacionados explican el estancamiento <strong>de</strong> los mercados <strong>de</strong> té indio <strong>de</strong><br />

calidad superior: un aumento <strong>de</strong> las exportaciones <strong>de</strong> nuevos productores (Indonesia, Viet<br />

Nam, Kenya, etc.); el cambio en las pautas <strong>de</strong> consumo, como la ten<strong>de</strong>ncia a consumir té en<br />

bolsitas e instantáneo <strong>de</strong> calida<strong>de</strong>s inferiores; y el estancamiento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda en algunos <strong>de</strong><br />

los principales mercados, como Rusia (Grupo Intergubernamental sobre el Té, 2006).<br />

Otro motivo <strong>de</strong> preocupación es la acumulación <strong>de</strong> mercados y <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r económico en puntos<br />

concretos <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> suministro. Los corredores ejercen una gran influencia sobre el<br />

comercio <strong>de</strong>l té porque sólo un puñado <strong>de</strong> ellos controlan la mayor parte <strong>de</strong>l comercio. Se estima<br />

que dos corredores, J. Thomas y Carrit Moran, controlan cerca <strong>de</strong>l 35% y 25% respectivamente<br />

<strong>de</strong> todo el té que se subasta en la India. Más abajo <strong>de</strong> la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> suministro, los mezcladores<br />

ejercen una forma diferente <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r económico. Las empresas mezcladoras han creado una<br />

cartera <strong>de</strong> las mezclas y marcas que dominan el mercado. Un estudio <strong>de</strong>l Banco Mundial <strong>de</strong> los<br />

años noventa estima que apenas siete socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> capital transnacionales controlan más <strong>de</strong>l<br />

90% <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong>l té en Occi<strong>de</strong>nte (citado en OXFAM 2002).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!