08.05.2013 Views

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

Guía de Indicaciones Geográficas - International Trade Centre

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

184 Estudios <strong>de</strong> caso<br />

En la década <strong>de</strong> 1980, el marco jurídico más viable para <strong>de</strong>finir y proteger el origen en el país era<br />

a través <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Reglamentación <strong>de</strong> la Industria Cafetera. Más tar<strong>de</strong>, la Nueva Ley <strong>de</strong><br />

Marcas <strong>de</strong> Comercio <strong>de</strong> 1999 autorizó el uso <strong>de</strong> la marca <strong>de</strong> certificación. En 2004 entró en<br />

vigor un instrumento más concreto e idóneo, la Ley <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong> las <strong>Indicaciones</strong><br />

<strong>Geográficas</strong>, que sigue muy <strong>de</strong> cerca los artículos 22 hasta 24 <strong>de</strong>l Acuerdo sobre los ADPIC 35 .La<br />

Oficina <strong>de</strong> Propiedad Intelectual <strong>de</strong> Jamaica está colaborando con terceros interesados, como la<br />

CIB, para proponer un reglamento sobre los procedimientos <strong>de</strong> registro y las tarifas. Estas leyes<br />

han creado nuevos instrumentos jurídicos que permiten a la CIB proteger mejor el origen.<br />

Estructura institucional<br />

Hasta 2000, la CIB actuaba como agente regulador y comercial <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l sector, y era una <strong>de</strong><br />

las pocas entida<strong>de</strong>s autorizadas a producir, comprar y exportar café Blue Mountain. En aquel<br />

año se separaron legalmente las operaciones comerciales, <strong>de</strong> las que ahora se encarga una<br />

empresa in<strong>de</strong>pendiente, y la Junta se ocupa únicamente <strong>de</strong> regular la industria. A raíz <strong>de</strong> las<br />

presiones competitivas, se ha liberalizado la concesión <strong>de</strong> licencias para explotar la marca e<br />

incluir a 20 comerciantes <strong>de</strong> café y a 18 empresas transformadoras, que sólo pue<strong>de</strong>n comprar<br />

café a los 7.725 productores licenciatarios <strong>de</strong> Blue Mountain. Algunas <strong>de</strong> estas empresas son <strong>de</strong><br />

integración vertical e incorporan todas o parte <strong>de</strong> las etapas: producción, molienda, tostado y<br />

exportación.<br />

La liberalización ha seguido una progresión lenta y minuciosa y, al día <strong>de</strong> hoy, la Junta sigue<br />

siendo la encargada <strong>de</strong> conce<strong>de</strong>r las licencias para todos los procesos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el vivero hasta las<br />

operaciones <strong>de</strong> tostado, con el objetivo <strong>de</strong> controlar la calidad. El proceso <strong>de</strong> liberalización ha<br />

propiciado un incremento <strong>de</strong> la competencia privada para adquirir café en cereza seca, y<br />

también han aparecido nuevos servicios <strong>de</strong>stinados a los cafeteros.<br />

El café Blue Mountain es sometido a pruebas y controles <strong>de</strong> calidad antes <strong>de</strong> su exportación. El<br />

hecho <strong>de</strong> que la CIB regule todas las etapas facilita las operaciones <strong>de</strong> seguimiento. El<br />

documento <strong>de</strong> certificación <strong>de</strong> la CIB que acompaña a todas las exportaciones <strong>de</strong> granos ver<strong>de</strong>s<br />

y <strong>de</strong> café tostado Blue Mountain garantiza al comprador el origen y la calidad <strong>de</strong>l producto, <strong>de</strong><br />

conformidad con las cuatro clasificaciones <strong>de</strong> Blue Mountain: nº 1, nº 2, nº 3 y “Peaberry”.<br />

Los costos <strong>de</strong>l control <strong>de</strong>l origen y la calidad son elevados. La CIB solía financiarse a través <strong>de</strong><br />

sus operaciones comerciales y la or<strong>de</strong>n CESS, un impuesto sobre la producción y las ventas <strong>de</strong><br />

café. Des<strong>de</strong> la liberalización y la in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la actividad comercial, el funcionamiento <strong>de</strong><br />

la CIB es ahora más transparente y se financia con el pago <strong>de</strong> las cuotas por utilizar la marca <strong>de</strong><br />

certificación.<br />

El costo anual <strong>de</strong> la protección <strong>de</strong> la marca oscila entre $EE.UU. 250.000 y $EE.UU. 400.000,<br />

<strong>de</strong>pendiendo <strong>de</strong>l nivel <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s que se lleven a cabo. Esta suma incluye los costos<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l registro en otros países, la contratación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> empresas <strong>de</strong> vigilancia<br />

(estas empresas controlan Internet, las revistas, las tiendas minoristas, etc. y alertan a la CIB<br />

cuando <strong>de</strong>scubren que alguien está haciendo un uso fraudulento <strong>de</strong>l nombre Blue Mountain), el<br />

costo <strong>de</strong> impugnar a las entida<strong>de</strong>s que utilicen in<strong>de</strong>bidamente el nombre Blue Mountain, los<br />

honorarios <strong>de</strong> abogados cuando éstos son necesarios y el salario <strong>de</strong> los administradores y <strong>de</strong> un<br />

oficial <strong>de</strong> asuntos jurídicos que trabajan a tiempo completo.<br />

Economía y comercialización<br />

La clara preferencia <strong>de</strong>l mercado japonés por el café Blue Mountain y la labor <strong>de</strong>l sector cafetero<br />

jamaicano encaminada a <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r su calidad y origen han dado lugar a una sólida relación<br />

comercial entre ambos países. Como po<strong>de</strong>mos ver en la figura 2, las exportaciones <strong>de</strong> café ver<strong>de</strong><br />

35 Acuerdo sobre los Aspectos <strong>de</strong> los Derechos <strong>de</strong> Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio. El Acuerdo sobre los<br />

ADPIC es el Anexo 1C <strong>de</strong>l Acuerdo <strong>de</strong> Marrakech por el que se establece la Organización Mundial <strong>de</strong>l Comercio, suscrito en<br />

Marrakech, Marruecos, el 15 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 1994. Fuente: Organización Mundial <strong>de</strong>l Comercio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!