14.05.2013 Views

Aurora Roja de Pio Baroja - Editorial Aldevara

Aurora Roja de Pio Baroja - Editorial Aldevara

Aurora Roja de Pio Baroja - Editorial Aldevara

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La lucha por la vida III. <strong>Aurora</strong> roja<br />

como religión, estaba bien; pero como sistema político social, lo<br />

encontraba imposible <strong>de</strong> llevarlo a la práctica.<br />

Morales, que había leído libros y folletos socialistas, llevaba las<br />

discusiones por caminos distintos que Juan, y consi<strong>de</strong>raba las cosas<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> otros puntos <strong>de</strong> vista. Para Morales, el progreso no era mas que la<br />

consecuencia <strong>de</strong> una lenta y continua lucha <strong>de</strong> clases, terminada en una<br />

serie <strong>de</strong> expropiaciones. El esclavo expropiaba a su amo al hacerse libre;<br />

el noble expropiaba al villano, y nacía el feudalismo; el rey, al noble, y<br />

nacía la monarquía; el burgués, al rey y al noble, y llegaba la revolución<br />

política; el obrero expropiaría al burgués, y vendría la revolución social.<br />

El aspecto económico, que Morales encontraba el más importante,<br />

para Juan era secundario. Según éste, el progreso era únicamente el<br />

resultado <strong>de</strong> la victoria <strong>de</strong>l instinto <strong>de</strong> rebeldía contra el principio <strong>de</strong><br />

autoridad.<br />

La autoridad era todo lo malo; la rebeldía, todo lo bueno; la autoridad,<br />

era la imposición, la ley, la fórmula, el dogma, la restricción; la rebeldía<br />

era el amor, la libre inclinación, la simpatía, el altruismo, la bondad...<br />

El progreso no era mas que esto: la supresión <strong>de</strong>l principio <strong>de</strong><br />

autoridad por la imposición <strong>de</strong> las conciencias libres.<br />

Manuel, algunas veces, <strong>de</strong>cía:<br />

-Yo creo que lo que se necesita es un hombre..., un hombre como<br />

Danton.<br />

Morales y Juan trataban <strong>de</strong> <strong>de</strong>mostrar sus i<strong>de</strong>as con argumentos.<br />

Morales afirmaba que las predicciones socialistas se verificaban. La<br />

concentración progresiva <strong>de</strong>l capital era un hecho comprobado. La<br />

máquina gran<strong>de</strong> mataba la pequeña; el almacén, la tien<strong>de</strong>cita; la<br />

posesión, la heredad. El gran capital iba absorbiendo al pequeño; las<br />

Socieda<strong>de</strong>s en comandita y las Compañías absorbían el gran capital; los<br />

trust, absorberían a las Socieda<strong>de</strong>s; todo iba pasando a un número <strong>de</strong><br />

manos más reducido; todo iba convergiendo a un poseedor único, hasta<br />

que el Estado, la colectividad, expropiaría a los expropiadores, se<br />

posesionaría <strong>de</strong> la tierra y <strong>de</strong> los instrumentos <strong>de</strong> trabajo.<br />

Mientras la evolución se verificaba los capitalistas chicos, expropiados,<br />

y los trabajadores, actualmente burgueses, como médicos, abogados,<br />

ingenieros, irían engrosando la masa obrera, intelectualizándola, lo que<br />

apresuraría la revolución social.<br />

Replicaba Juan que si era verdad este movimiento <strong>de</strong> concentración,<br />

era también cierto que existía el contrario, y quizá mayor que éste, un<br />

impulso <strong>de</strong> difusión; y que en Inglaterra y Francia, la propiedad, sobre<br />

todo territorial, tendía al fraccionamiento, a la diseminación, y que esto<br />

no sólo ocurría con la tierra, sino también con el dinero, que se iba<br />

<strong>de</strong>mocratizando. En Francia, sobre todo, el número <strong>de</strong> contribuyentes<br />

con cinco mil pesetas <strong>de</strong> renta había cuadruplicado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la tercera<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!