14.05.2013 Views

Aurora Roja de Pio Baroja - Editorial Aldevara

Aurora Roja de Pio Baroja - Editorial Aldevara

Aurora Roja de Pio Baroja - Editorial Aldevara

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I<br />

Juego <strong>de</strong> bolos, juego <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, juego <strong>de</strong> hombres<br />

Hay entre Vallehermoso y el paseo <strong>de</strong> Areneros una ancha y extensa<br />

hondonada que lentamente se va rellenando con escombros. Estos<br />

terrenos nuevos, fabricados por el <strong>de</strong>tritus <strong>de</strong> la población, son siempre<br />

estériles. Algunos hierbajos van naciendo en los que ya llevan aireándose<br />

algunos años. En los mo<strong>de</strong>rnos, manchados <strong>de</strong> cal, llenos <strong>de</strong> cascote, ni<br />

el más humil<strong>de</strong> cardo se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> a poblarlos.<br />

Por encima <strong>de</strong> estas escombreras pasan continuamente volquetes con<br />

tres y cuatro mulas, rebaños <strong>de</strong> cabras escuálidas, burros blanquecinos,<br />

chiquillos harapientos, parejas <strong>de</strong> golfos que se retiran a filosofar lejos<br />

<strong>de</strong>l bullicio <strong>de</strong>l pueblo, mendigos que toman el sol y perros vagabundos.<br />

En la hondonada se ven solares <strong>de</strong> corte <strong>de</strong> piedras, limitados por<br />

cercas <strong>de</strong> pedruscos, y en medio <strong>de</strong> los solares, toldillos blancos, bajo los<br />

cuales los canteros, protegidos <strong>de</strong>l sol y <strong>de</strong> la lluvia, pulen y pican<br />

gran<strong>de</strong>s capiteles y cornisas marcados con números y letras rojas.<br />

En el invierno, en lo más profundo <strong>de</strong> la excavación, se forma un lago,<br />

y los chiquillos juegan y se chapotean <strong>de</strong>snudos.<br />

En esta hondonada, en el bor<strong>de</strong> <strong>de</strong>l paseo <strong>de</strong> Areneros, al lado <strong>de</strong> unas<br />

altas pilas <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ras negras, había un solar, y en él, una taberna, un<br />

juego <strong>de</strong> bolos y una churrería.<br />

El juego <strong>de</strong> bolos estaba en medio, la taberna a su <strong>de</strong>recha y la<br />

churrería a la izquierda. La taberna se llamaba oficialmente «La <strong>Aurora</strong>»;<br />

pero era más conocida por la taberna <strong>de</strong>l Chaparro. Daba al paseo <strong>de</strong><br />

Areneros y a un pasadizo entre dos empalizadas; tenía un escalón a la<br />

entrada, y una muestra llena <strong>de</strong> <strong>de</strong>sconchaduras y <strong>de</strong> lepras. Por <strong>de</strong>ntro<br />

era un cuarto muy pequeño con una ventana al solar. En medio <strong>de</strong> la<br />

taberna, por las mañanas, solían verse cuatro o cinco barreños con<br />

ceniza, y encima, unos pucheretes <strong>de</strong> barro, en don<strong>de</strong> hervía el cocido <strong>de</strong><br />

unos cuantos mozos <strong>de</strong> cuerda que iban a comer allí.<br />

El local tenía sus refinamientos <strong>de</strong> lujo y <strong>de</strong> comodidad; en las pare<strong>de</strong>s<br />

había un zócalo <strong>de</strong> azulejos; en el invierno se ponía una estufa, y<br />

continuamente había, cerca <strong>de</strong> la ventana, un reloj parado <strong>de</strong> caja<br />

58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!