14.05.2013 Views

Aurora Roja de Pio Baroja - Editorial Aldevara

Aurora Roja de Pio Baroja - Editorial Aldevara

Aurora Roja de Pio Baroja - Editorial Aldevara

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Índice<br />

Prólogo. Cómo Juan <strong>de</strong>jó <strong>de</strong> ser seminarista . . . . . . . . . . . . . . . 2<br />

PRIMERA PARTE<br />

I. Un barrio sepulcral. Divagaciones trascen<strong>de</strong>ntales<br />

Electricidad y peluquería. Tipos raros, buenas personas . . . . 15<br />

II. La vida <strong>de</strong> Manuel. La tertulia <strong>de</strong>l Enano. El señor<br />

Canuto y su fraseología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23<br />

III. Los dos hermanos. Juan, charla. Recuerdos <strong>de</strong> hambre<br />

y <strong>de</strong> bohemia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27<br />

IV. El busto <strong>de</strong> la Salvadora. Las impresiones <strong>de</strong> Kis.<br />

Malas noticias. La Violeta. No todo es triste en la vida . . . . . 34<br />

V. A los placeres <strong>de</strong> Venus. Un hostelero poeta. ¡Mátala!<br />

Las mujeres se odian. Los hombres también . . . . . . . . . . . . 40<br />

VI. Las vagas ambiciones <strong>de</strong> Manuel.<br />

Las mujeres mandan. Roberto. Se instala la imprenta . . . . . 47<br />

VII. El amor y la <strong>de</strong>bilidad. Las intermitentes y las<br />

golondrinas. El bautizo <strong>de</strong> S.M. Curda I en una<br />

imprenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52<br />

SEGUNDA PARTE<br />

I. Juego <strong>de</strong> bolos, juego <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, juego <strong>de</strong> hombres . . . . . . . . . 58<br />

II. El <strong>de</strong>recho. La ley. La esclavitud. Las vacas. Los negros.<br />

Los blancos. Otras pequeñeces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67<br />

III. No hay que confiar en los relojes ni en la milicia.<br />

Las mujeres son buenas. Aun las que dicen que son<br />

malas. Los borrachos y los perros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73<br />

IV. El inglés quiere dominar. Las razas. Las máquinas.<br />

Buenas i<strong>de</strong>as, bellos proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80<br />

V. El buen obrero socialista. Los esparcimientos <strong>de</strong> Jesús<br />

¿Para qué sirven los muertos? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85<br />

VI. El francés que canta - El protylo. Cómo se llegan.<br />

a tener las i<strong>de</strong>as - Sinfonía en rojo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!