21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

o Polinización<br />

Las flores aparecen al principio de la época de lluvia y son polinizadas por insectos<br />

sumamente pequeños, sobre todo por los de las familias Forcipomyia (mosquitas) y en<br />

menor representación Lasioshelea. Son básicamente factores morfológicos de la flor<br />

los que contribuyen en que la polinización sea entomófila. La flor tiene un pétalo en<br />

forma de concha que recubre el estambre previniendo la autopolinización. También la<br />

posición de los estambres protegiendo o separando los insectos al bajar estos por sus<br />

filamentos como también la orientación hacia el suelo de la flor (Ver Figura 2.<br />

Inflorescencia y flor del árbol de cacao (After N. Hallé)) contribuyen a dificultar la<br />

polinización por aire. La polinización mediante insectos asegura la llegada del polen al<br />

estambre.<br />

Figura 2. Inflorescencia y flor del árbol de cacao (After N. Hallé)<br />

En el caso del cacao, existe además un fenómeno de autoincompatibilidad que<br />

ha sido motivo de muchos estudios. Además de la incompatibilidad heteromórfica,<br />

entre las estructuras sexuales femeninas y masculinas, presenta homomórfia. En el<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!