21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

químicos permitiría trabajar más superficie. A pesar de ello no nos interesa ya que el<br />

uso de herbicidas en una zona de protección natural, como es el caso del Cerro Silva,<br />

no es pertinente. Se aposta por el trabajo de fincas más pequeñas, de media hectárea,<br />

y la producción de cacao orgánico (ya reconocido en el país por esta terminología) con<br />

un manejo del cultivo más respetuoso con el medio ambiente.<br />

Los métodos de combate manuales se basan en los factores que condicionan<br />

la incidencia de las malezas, tales como:<br />

Sombra<br />

El primer control es mantener una buena sombra en el lugar definitivo de<br />

siembra, como la de Musa sp., sobre la superficie del suelo. Ello reduce la germinación<br />

de muchas gramíneas y el crecimiento de las malezas debido a la intercepción de luz<br />

por parte de los árboles de sombra.<br />

Mantenimiento de un mantillo sobre el suelo<br />

La sombra temporal de Musa sp también produce una buena cantidad de hojas<br />

que al podarse se colocarán cubriendo el suelo. Este mantillo interceptará la luz pero<br />

también impedirá el desarrollo físico de las malezas. Existen mantillos artificiales pero<br />

resultan muy caros, el formado por residuos vegetales tiene una aplicación mucho más<br />

práctica en para los beneficiarios del Kukra River. Se pueden emplear como rastrojo<br />

de cobertura los desechos de las podas de los árboles de sombra y cacao, de sacar<br />

los pastos y cortar las hierbas en flor (para evitar que se formen semillas).<br />

Labores mecánicas o manuales<br />

Este método combina dos labores: la rodaja y el chapeo. Se mantiene un<br />

círculo limpio de malezas de 1 a 1,5 metros de diámetro alrededor del árbol de cacao.<br />

Para hacerlo más económico el resto de la parcela se chapea menos. En condiciones<br />

adecuadas de sombra, 3 o 4 veces cada año, ya que la maleza crece muy rápido, y se<br />

requiere para ello una mano de obra de 20-30 jornales/Ha/año. Si la sombra no es la<br />

adecuada se pueden doblar las chapias.<br />

El control de malezas se puede realizar también con control integrado<br />

combinando el machete con herbicida (Ver Anejo 4.3.2.1.7. Listado de los principales<br />

productos herbicidas utilizados en cacao y sus características), pero tiene un coste<br />

más elevado.<br />

• Control de plagas<br />

Origen de plagas y enfermedades<br />

La producción de cacao se ve limitada por una serie de factores entre los<br />

cuales podemos mencionar los problemas fitosanitarios (insectos y enfermedades).<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!