21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

• Aislamiento geográfico<br />

Las comunidades del Kukra River están completamente aisladas de la vida<br />

económica y social de Nicaragua. La distancia de las ciudades más cercanas por tierra<br />

(trochas) son Bluefields y Nueva Guinea ambas a 45 Km. La comunicación con estas<br />

ciudades sólo es factible por vía fluvial, para llegar hasta Bluefields el tiempo de<br />

recorrido es de 8 horas. En consecuencia, es escasa la comunicación de la población<br />

con los servicios de la industria y del comercio del país.<br />

• Bajos precios de venta de la producción frutícola<br />

Uno de los principales problemas encontrados en la zona del Kukra River es la<br />

escasez de vías comerciales. La variedad de productos frutícolas de la zona es poca,<br />

ya que todo el mundo accede a las mismas variedades. Esto conlleva que el pequeño<br />

mercado (Bluefields y a menor escala La Aurora y Nueva Guinea) se sature fácilmente<br />

en los momentos de máxima producción y consecuentemente afecta al precio del<br />

producto disminuyéndolo.<br />

Para los campesinos la distancia entre Bluefields i la Aurora encarece el coste<br />

de producción del producto debido a los elevados costes de transporte. La dificultad<br />

por muchos productores de hacer llegar sus productos al mercado de Bluefields ha<br />

creado la figura de los pequeños comerciantes que compran al campesino a orillas del<br />

río y revenden en el mercado de Bluefields, tomando ventaja de esta situación.<br />

Aprovechan de la falta de información de los pobladores para explotan al campesino<br />

tanto en la compra a bajos precios de sus cosechas (con buenas comisiones para<br />

ellos) así cómo en la venta de los pocos productos básicos que pueden obtener.<br />

• Pérdidas de producción<br />

El estudio realizado ha reflejado una problemática fitosanitaria importante que<br />

abarca a la mayoría de los cultivos. La mayoría de enfermedades y plagas no son<br />

tratadas debido a la falta de conocimientos de técnicas agrícolas y al difícil acceso,<br />

tanto económico como logístico, a los productos fitosanitarios. Se han observado en<br />

campo, en el caso de los cítricos se han identificado en la zona hongos del género<br />

Phomas, que afectan a raíces y tallos provocando su muerte en apenas el inicio de su<br />

producción. Por lo que se refiere a los plátanos (Musa paradisiaca) se ha observado<br />

también la sigatoca (Mycosphaerella musícola) que junto con el picudo del plátano<br />

(Cosmopolita sordidus) provocan la pérdida de la plantación en un tiempo máximo de<br />

dos años.<br />

Además de éstas pérdidas, se debe tener presente que los frutales existentes<br />

en la zona del Kukra River tales como piña, plátano, banano, pejibaye, cítricos varios,<br />

se adaptan perfectamente a las condiciones edafoclimáticas de la zona, pero la<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!