21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

parar para conseguir satisfacer las necesidades de 1 manzana (0,7Ha) unos 900mm<br />

de agua (ver bombas hidráulicas anejo punto 4.3.3.3. apartado 4.), resultaría un<br />

trabajo humano realmente duro, por ello se ha previsto la utilización de bombas<br />

hidráulicas de motor de combustión con gasolina.<br />

Se comprarán tres tipos de bomba, de 110 l/min; 600l/min y 980l/min<br />

dependerá de las condiciones de cada lugar y de cuantas parcelas juntas se puedan<br />

establecer, en caso de poder establecer más parcelas se optará, como es lógico por la<br />

bomba con mayor caudal.<br />

Para evitar robos o daños intencionados de las bombas se tiene prevista la<br />

construcción de cajas de cemento y ladrillos, dónde se emplazará la bomba.<br />

H. Cosecha<br />

Uno de los objetivos es poder cosechar en la estación seca, para ello se<br />

deberá haber hecho una buena planificación de la siembra. La cosecha se realizará<br />

con machete como se acostumbra hacer normalmente. Una vez cosechado el arroz si<br />

contiene un porcentaje de humedad alto, se deberá secar en las cariocas antes de ser<br />

almacenado, permanecerá almacenado en sus silos hasta que sea llevado a<br />

descascarillar, ya que la capacidad del trillo es limitada.<br />

I. Procesado y almacenaje<br />

Los puntos clave que permitirán implementar importantes mejoras en el<br />

almacenamiento y procesado son la compra de maquinaria para el procesado (trillo<br />

compacto, ver anejos punto 4.3.3.3. apartado 1), y de silos para su adecuado<br />

almacenamiento. Son elementos de gran importancia si queremos tener un producto<br />

de calidad que pueda ser comercializado. Es sistema actual de producción y<br />

descascarillado manual no permitiría plantearse el presente proyecto, por un lado<br />

porque habría una gran producción que seguramente se perdería por falta de tiempo y<br />

mano de obra para el descascarillado, por otro porque cultivando bajo el sistema de<br />

tumba-roza-quema acabaría en rápidamente con las pocas áreas boscosas que<br />

empiezan a quedar.<br />

J. El trillo<br />

Es una de las inversiones más importantes del presente proyecto, junto con la<br />

construcción de la nave que albergará la maquinaria. Se adquirirá el trillo completo con<br />

todos sus componentes a la empresa SABINA DE INGENIERIA S.A. con sede en<br />

Managua, se trata de un trillo con capacidad desde 10 hasta 15qq/hora de arroz<br />

blanco pulido.<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!