21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

Las condiciones para que se les beneficie con este equipo estarán a cargo de los<br />

técnicos, pero como norma general se les dotará a los que realmente muestren<br />

interés, y compromiso con el proyecto.<br />

La capacidad del trillo, si está alrededor de 15 qq/Hora tardará entre 400-640<br />

horas o entre 16,6 y 26,6 días sin parar trillando entre el arroz, por lo que en realidad si<br />

consideramos una jornada de 12 horas de trabajo posiblemente el trillado se prolongue<br />

entre 33 y 53 días (con la producción total anterior).<br />

Para más detalle ver anejos Arroz punto 4.3.3.2. apartado C.<br />

Nave de trillado<br />

Antes de la instalación del trillo se deberá haber construido la nave de trillado,<br />

lógicamente esta lo protegerá del las inclemencias ambientales evitando que se<br />

deteriore de forma prematura. Esta estará ubicada junto con la oficina de la<br />

asociación, y los silos, deberá tenerse en cuenta que este en un lugar suficientemente<br />

alejado de lugares habitados y próxima al río (principal vía de comunicaciones) para<br />

facilitar el acopio y la posterior salida para la comercialización.<br />

Nave de almacenamiento<br />

Una vez el arroz se haya procesado se almacenará en sacos para hacer más<br />

comodo el transporte y facilitar la comercialización, a su vez mientras se espera a que<br />

se vendan estos se deben almacenar en un almacén adecuado, que será una<br />

pequeña nave adjunta a la nave de trillado. El arroz almacenado debe preservarse de<br />

humedades, y el almacén debe contar medidas contra los roedores.<br />

Silos<br />

Para la asociación se tiene prevista la adquisición de tres silos de 100 quintales<br />

el primer año, en ellos se almacenará el arroz en granza ya con una humedad por<br />

debajo del 14% mientras la parte de la producción espera a ser trillada. Estos se<br />

adquirirán a la misma empresa vendedora del trillo SABINA DE INGENIERIA.<br />

Para los productores beneficiaros se les dotará de un trillo individual de 30<br />

quintales para que almacenen parte de su producción ya que en el momento pico de<br />

trabajo la asociación con sus tres silos de 100 qq no tendrá suficiente espacio para<br />

poder almacenar toda la producción, y para conservar el arroz en buenas condiciones<br />

lo deberán almacenar en ellos. Estos silos son fabricados por artesanos de Bluefields<br />

y tienen la ventaja de su bajo costo y facilidad de construcción en cualquier lugar al<br />

que se puedan transportar los materiales.<br />

175

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!