21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

Las hipótesis que fijarán estos objetivos son de tipo agrícola y social. Por un lado,<br />

la correcta adopción de las nuevas técnicas culturales por parte de los agricultores, la<br />

concienciación de la necesidad de diversificar la dieta tanto para mejorar la<br />

alimentación cómo para una posible entrada a mercado a largo plazo con una oferta<br />

sugerente. Algunas hipótesis probables y que pueden afectar a éstos resultados de<br />

manera negativa serían la aparición de plagas severas o de competidores que<br />

dificultaran la cosecha y su consumo.<br />

3.2.2.3. Propuesta de alternativas<br />

En este primer apartado se recogen las alternativas consideradas para el futuro<br />

del proyecto de horticultura familiar a 5 años vista. Es una presentación de tres<br />

posibles salidas a un mismo problema. En nuestro proyecto, sin embargo, se iniciará<br />

con la primera de ellas (huertos familiares) y en un futuro se pretende alcanzar la<br />

alternativa tercera (creación de una cooperativa de acopio y comercialización). El<br />

primer año se realizarían los 30 huertos distribuidos en 4 comunidades, el segundo<br />

año en 3 comunidades y el tercer año los 30 huertos se distribuirían entre las 7<br />

comunidades. En el cuarto año se entroncaría con la propuesta de cooperativa, ya que<br />

junto a la evaluación y análisis del éxito del proyecto y la construcción de semilleros en<br />

cada comunidad programados para ése año, se tantearía la posibilidad de su creación<br />

como organismo aglutinador de los intereses de los agricultores. Es pues tal vez, la<br />

cooperativa uno de los proyectos a largo plazo.<br />

El paso medio que supone la segunda de las tres alternativas (Asociación de 2<br />

o 3 familias productoras de hortalizas) de momento no se contempla como de<br />

inminente realización, pero se añade pues debe tenerse en consideración. En cada<br />

una de las alternativas se describen brevemente los requerimientos necesarios y en<br />

que consiste cada una de ellas, así como sus razones de desestimación o aceptación,<br />

para luego pasar a describir detenidamente la propuesta seleccionada en apartados<br />

siguientes. En estos apartados no se comenta nada sobre especies cultivadas o<br />

métodos de trabajo del suelo, pues en las tres alternativas son los mismos, lo que<br />

cambia es la concepción de trabajo y las medidas.<br />

A. Huertos familiares<br />

Es la propuesta seleccionada. Consiste en la construcción anual de 30 huertos<br />

familiares, distribuidos en las 7 comunidades en las que la ONG trabaja (La<br />

Zompopera, la Aurora, el Naranjal, Caño Azul, Coco I, Coco II y el Asentamiento). Éste<br />

- 17 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!