21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

Para la siembra de una manzana se necesitan entre 3 y 4 libras.<br />

A la siembra se puede colocar el fertilizante en bandas a 5 ó 10 centímetros de<br />

distancia de la semilla y 5 centímetros debajo de ella. El fertilizante debe de quedar<br />

en contacto con la semilla.<br />

La segunda fertilización se efectúa 20 días después de la siembra y se coloca un<br />

tercio del nitrógeno a una distancia entre 25 y 30 centímetros de la base de la planta,<br />

éste debe ser incorporado al suelo.<br />

La tercera fertilización se efectúa 20 días después de la segunda, cuando se<br />

cortan los frutos tiernos la vida productiva de la planta se prolonga, sigue produciendo<br />

y demanda más nutrientes por lo que es necesario aplicar otra fertilización con<br />

nitrógeno en la misma cantidad que las aplicadas inicialmente. Se pueden utilizar<br />

fertilizantes foliares en la época de mayor floración para proporcionar micronutrientes<br />

necesarios para el buen desarrollo de los frutos.<br />

Chiltoma:<br />

Los suelos ideales para establecer el semillero son aquellos que cuentan con<br />

topografía plana, buen drenaje, libre de piedras, terrones y bajo contenido de arcilla;<br />

es aconsejable que exista una fuente de agua para realizar los riegos necesarios,<br />

además debe protegerse el semillero contra los vientos. Los semilleros que se<br />

siembran en el suelo y en estructuras elevadas, son prácticas utilizadas por pequeños<br />

agricultores para siembras de subsistencia como los que se va a utilizar.<br />

Preparación del semillero al suelo:<br />

Se prepara en camas de 0.20 m de altura, 1.0 m de ancho por el largo deseado (57<br />

m2 de semillero para transplantar una hectárea). Las camas o eras deben ser<br />

enriquecidas con materia orgánica descompuesta o aplicar un fertilizante completo,<br />

con el fin de obtener un buen desarrollo de la plántula.<br />

Se recomienda desinfectar la cama o semillero con métodos como:<br />

• Uso de productos químicos con propiedades insecticidas, nematicidas y fungicidas<br />

(teniendo un periodo de espera de 12 a 14 días).<br />

• Aplicación de agua hirviendo sobre la cama de siembra y esperar 24 horas.<br />

• Colocación de plástico transparente (solarización) durante 7 días sobre la cama de<br />

siembra.<br />

Luego es aconsejable mullir la era y aplicar un insecticida nematicida, nivelar la era y<br />

se procede a surcar.<br />

Para un mejor desarrollo de las plántulas se recomienda sembrar a 0.15 m<br />

entre hileras y que no exceda de un centímetro la profundidad de siembra. Después de<br />

la siembra se recomienda tapar la era con cascarilla de arroz seca. Esta práctica se<br />

realiza para agilizar el proceso germinativo, manteniendo la humedad dentro de la era.<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!