21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

- El comportamiento climatológico esperado. Años de precipitación muy<br />

elevada o bien de extrema sequedad podrían dificultar el trabajo de la finca y/o<br />

disminuir los rendimientos esperados de productividad.<br />

- El cumplimiento por parte de los beneficiarios de sus compromisos, con los<br />

cooperantes, y tascas a desempeñar dentro del proyecto. Además de mostrar interés<br />

por la creación de la cooperativa ofreciendo su participación.<br />

- Es importante que las condiciones de ACODEMUBYUE de colaboración se<br />

mantengan<br />

- Los ingresos posibles están atados a las posibles fluctuaciones del mercado<br />

del cacao, que espera la regularidad mostrada hasta al momento.<br />

- precio del combustible se mantiene dentro de la dinámica habitual. Los costes<br />

de comercialización están atados al precio del combustible, condicionante básico en<br />

una zona tan aislada como el Kukra River en que se depende del transporte fluvial, en<br />

un país, como Nicaragua, de gran inflación.<br />

- Es una hipótesis importante a resaltar la climatológica, en que las<br />

precipitaciones se mantienen dentro de los parámetros normales de la región<br />

3.2.3.4 Actividades previstas<br />

Para llegar a los objetivos marcados y obtener los resultados esperados<br />

mencionados se realizarán actividades durante cinco años). A pesar que el frutal<br />

leñoso de cacao tenga una vida productiva estimada en 30 años la intervención de la<br />

ONG se limita a 5 años, momento en que la cooperativa de cacao es autosostenible.<br />

Aún así se proponen actividades a realizar en un futuro hasta el noveno año (Ver<br />

apartado 5.5.3 Cronograma de las actividades del proyecto a 5 años vista) por la larga<br />

vida del cultivo y gran número de posibilidades de ampliar y mejorar la gestión de la<br />

zona como productora de cacao. De forma general las actividades a realizar los<br />

primeros 5 años se resumen:<br />

- Presentación del proyecto a nivel comunitario.<br />

- Selección de familias beneficiarias.<br />

- Selección de las parcelas. Análisis de suelos.<br />

- Impartir capacitaciones previas a todas las acciones a realizar. Concienciar sobre los<br />

valores ambientales en todas ellas<br />

- Aplicar técnicas agronómicas respetuosas con el entorno.<br />

- Crear vías de comercialización del cacao. Negociación con ACODEMUBUE y<br />

posterior firma de convenio.<br />

- Selección de actores capacitados para la gestión de la cooperativa de cacao. Impartir<br />

capacitaciones.<br />

- Dotar de 2 cariocas y 2 conjuntos de cajas fermentadoras a la cooperativa.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!