21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

• Factores económicos<br />

Los que condicionan la viabilidad de la zona referente al cultivo y<br />

comercialización del producto del cacao en concreto.<br />

Es un factor a considerar pues la disponibilidad de mano de obra para el<br />

manejo de la finca. En el caso de las comunidades del Kukra River se considera la<br />

misma familia beneficiaria como la mano de obra suficiente para la superficie cultivada.<br />

No es pues un factor limitante.<br />

Las vías de comunicación son limitadas, ya que se restringen a la fluvial, y<br />

pueden resultar un problema para la exportación del producto durante la estación<br />

seca. Durante el verano el caudal del río puede llegar a ser insuficiente para su<br />

navegación. La opción de realizar el recorrido por vía terrestre se desestima como una<br />

alternativa ya que solamente es transitable por bestias o bien a pie y el trayecto puede<br />

alargar-se a un día entero (desde la Aurora hasta Bluefields). La estación seca se<br />

reduce a tres meses como máximo y es más o menos severa según el año. En el caso<br />

que sea inviable comercializar mediante las pangas semanales se optará por<br />

almacenar la producción. El cacao bien secado puede conservar-se perfectamente sin<br />

problemas de poscosecha (hongos) y más aún en el periodo seco, entre Febrero y<br />

Abril, del que se formula la hipótesis.<br />

Se debe considerar también la facilidad de acceso a la plantación. Es<br />

importante evitar grandes recorridos, con mucho desnivel o pasos estrechos. Todo ello<br />

dificulta el movimiento de los insumos, material para el manejo, las plantas en el<br />

momento del sembrado, la cosecha a comercializar, etc. Para perder eficacia en la<br />

movilidad es importante una accesibilidad a la finca como también proximidad. Ello<br />

será compatible en el proyecto de cacao ya que las mejores tierras para su cultivo se<br />

hallan cerca del río, vía básica en el transporte tanto de insumos como de su<br />

producción.<br />

Todo ello se facilita si existe una proximidad a las viviendas de los<br />

beneficiarios, a la comunidad de la Aurora y a los mercados con los puntos de venta<br />

del producto. La Aurora es una comunidad céntrica y concurrida por los comunitarios<br />

de los alrededores por su carácter centralista. En ella se desenvuelve toda la actividad<br />

comercial y se halla el punto de salida de los botes comerciales, importadores y<br />

exportadores de mercancías junto con viajeros. La cercanía al núcleo no será un<br />

problema, al igual que a la parcela de los beneficiarios ya que se procurará que<br />

cumpla este requisito. Por lo que se refiere al punto de venta el más próximo es la<br />

ciudad de Bluefields a 8 horas de media de camino. Este condicionante solamente es<br />

modificable si se modernizara el vehículo de transporte, punto en el que no se<br />

interviene con este proyecto. A pesar de la distancia no representa un impedimento<br />

para la comercialización del cacao ya que es un producto no perecedero que soporta<br />

sin afectar a su calidad el viaje. Además este coste añadido es asumible si<br />

consideramos que en Bluefields el precio que se paga al productor es superior al de<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!