21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

Es muy útil cuando la sombra permanente (que se mantiene de la parcela) y la<br />

temporal (plátano) son irregulares.<br />

Para dar sombra a la plántula tras el trasplante en los primeros días de<br />

aclimatación.).<br />

Es necesaria la fijación de nitrógeno al suelo favoreciendo el crecimiento del<br />

cacao y se aplica como abono en verde (fertilización).<br />

Ayuda a evitar la compactación del suelo.<br />

En las comunidades del Kukra River se ha trabajado ya con “fríjol<br />

abono”/Gandul (Cajanus cajan) o Canavalia (Canavalia ensiformi). El hecho que los<br />

agricultores estén familiarizados ya con estos cultivos es importante porque facilitará<br />

las capacitaciones y la aceptación del método. También se ha observado el uso como<br />

sombra provisional de la yuca o el maíz, en este caso no se deben usar ya que<br />

empobrecen el suelo y compiten con el cacao.<br />

La plantación será de Cajus cajan y en caso que no sea posible su adquisición<br />

se optará por la compra de Canavalia ensiformi, ya que las dos leguminosas nos<br />

aportan los mismos beneficios agronómicos. No es de nuestro interés el fruto ni para el<br />

consumo (apto para él, a pesar de la poca costumbre en la zona) ni para la venta. Se<br />

sembrará:<br />

- A finales de noviembre de 2005. La finalidad es que aporte sombra en mayo<br />

de 2006 cuando el cacao es trasplantado y el plátano aún es joven. Además<br />

durante 6 meses fijará nitrógeno al suelo, enriqueciéndolo y estructurándolo.<br />

- Técnica tradicional:<br />

Espeque;<br />

Distancia de siembra 45 cm. entre surcos de la hilera; (Se puede hacer la<br />

semejanza con el fríjol, al que todos están habituados, para la mejor comprensión de<br />

los agricultores.)<br />

Dosis de siembra de 2 a 4 semillas/surco; +/- 500 semillas por parcela de 0,5<br />

Ha. La dosis habitual en la zona es de 1qq/mz que equivaldría a 45,40 Kg en 7.029,15<br />

metros cuadrados. Con un marco de plantación de 0, 45 x 0, 45 metros la equivalencia<br />

a nuestro proyecto (23 hileras de 157 surcos cada una) es de 0,103qq por parcela<br />

(4,68 Kg/0,5Ha).<br />

En el caso que fallara o no fuera suficiente la sombra para el cacao en el<br />

trasplante como última alternativa se utiliza sombra artificial haciendo casitas con<br />

techo de hojas de palmas o plátanos hasta que se desarrolle la sombra temporal. De<br />

no hacerlo y dejar solo el cacao, los daños sufridos son irreversibles.<br />

o Sombra Permanente<br />

Como sombra permanente se entiende la proveniente de los árboles que<br />

sombrearán la plantación de cacao durante toda su vida útil. Inicialmente las<br />

118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!