21.07.2013 Views

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

Volum 3 - UPC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE LA VIDA Y LA<br />

ALIMENTACIÓN EN LAS COMUNIDADES DEL KUKRA RIVER<br />

las comunidades del Kukra. Este incremento de precio, teniendo en cuenta que es<br />

oscilatorio, es superior al coste del transporte.<br />

• Uso actual de la parcela<br />

En esencia una plantación nueva se la efectúa tomando en cuenta al máximo<br />

posible la estructura natural de un bosque. Esto significa que todas las especies que<br />

conformarán el futuro agro ecosistema se plantarán en lo posible al mismo tiempo o<br />

antes que los árboles de cacao. Lo ideal es dejar crecer o replantar la vegetación<br />

natural como sombra permanente y en los espacios libres plantar también especies de<br />

cobertera temporalmente, en este caso un cultivo útil como el plátano, especies entre<br />

las que después se plantará el cacao. Así se mantendrá la actividad biológica del<br />

suelo y la micorriza del cacao se desarrollará inmediatamente.<br />

Puede encontrarse varios tipos de vegetación:<br />

Montaña: generalmente se encuentran suelos con buena estructura y abundante<br />

materia orgánica en la capa superficial del suelo.<br />

Las labores de preparación del terreno son: Socola baja (seleccionando árboles para<br />

sombra preferiblemente leguminosas), voltea, destronque, trazado, hoyado y siembra.<br />

Tacotal: se efectúa una selección de árboles para sombra temporal o permanente.<br />

Luego se realiza la socola, trazado, hoyado y siembra.<br />

Potreros: en potreros donde se encuentren buenas características físicas del suelo, se<br />

puede sembrar cacao, haciendo buenas prácticas culturales, tales como una buena<br />

red de canales de drenaje, siembra de árboles con anticipación a la siembra del cacao,<br />

buena fertilización y hoyos para siembra más profundos y anchos.<br />

En ningún caso se trabajará con parcelas de bosque para establecer el cacao<br />

ya que consecuentemente el avance de la frontera agrícola aumentaría.<br />

Preferiblemente se seleccionarán para cultivar el cacao parcelas de tacotal con la<br />

intención de recuperar territorio y al mismo tiempo beneficiarse de las especies<br />

arbóreas naturales de la zona como sombra permanente. Esta presencia nos permite<br />

trabajar a dos niveles. En el primero, si es suficiente la sombra, la plantación del<br />

plátano y el cacao se realiza al mismo tiempo, adelantando un año la primera<br />

recolección de cacao. En el segundo, cuando la sombra es insuficiente, se planta el<br />

cultivo de sombra temporal el año anterior al establecimiento del cacao.<br />

Se evitará la elección de potreros ya que incrementa la complejidad de los<br />

trabajos a seguir ya que son suelos más compactados, por el paso del ganado, y en<br />

ellos el sistema radicular del cacao no se desarrolla fácilmente. Si no se realizan unos<br />

buenos drenajes el desarrollo de la plantación no se realizará probablemente con<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!